Dacast https://www.dacast.com/es/ Video Hosting & Live Streaming Solutions Tue, 27 Aug 2024 11:28:21 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://prod-images.dacast.com/wp-content/uploads/2019/07/cropped-favicon-32x32.png Dacast https://www.dacast.com/es/ 32 32 Soluciones de streaming de vídeo de baja latencia: Cómo elegir una plataforma para retransmitir en directo sin retrasos [2023 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/best-low-latency-video-streaming-solution/ Mon, 24 Mar 2025 10:00:17 +0000 https://www.dacast.com/best-low-latency-video-streaming-solution/ En retransmitir vídeos en directo Como profesional, debe centrarse en crear una experiencia excelente para sus espectadores. Una forma de crear una gran experiencia de visionado de vídeo en directo es mantener baja la latencia de las transmisiones. Imagínese, por ejemplo, la retransmisión en directo de un concierto o un acontecimiento. Emocione a sus espectadores [...]

The post Soluciones de streaming de vídeo de baja latencia: Cómo elegir una plataforma para retransmitir en directo sin retrasos [2023 Update] appeared first on Dacast.

]]>
En retransmitir vídeos en directo Como profesional, debe centrarse en crear una experiencia excelente para sus espectadores. Una forma de crear una gran experiencia de visionado de vídeo en directo es mantener baja la latencia de las transmisiones.

Imagínese, por ejemplo, la retransmisión en directo de un concierto o un acontecimiento. Emocione a sus espectadores creando expectación en torno al acontecimiento en las redes sociales. Todo está alineado, pero hay un retraso en la retransmisión en directo por parte del espectador.

Sólo unos pocos espectadores esperarán sentados a que se cargue el flujo. Un solo evento de buffering puede causar hasta 40% de los telespectadores pierden el interés y pasan a otra cosa. Aunque la retransmisión en directo se quede en el búfer durante un breve periodo de tiempo.

Estos espectadores perdidos podrían no estar dispuestos a ver otras retransmisiones en directo o a la carta en el futuro. El público actual tiene mucho donde elegir y odia esperar.

Ahí es donde entran en juego las soluciones de streaming que ofrecen baja latencia. Así es como las retransmisiones en directo mantienen la continuidad con la mejor calidad durante toda su duración, permitiendo a los espectadores experimentar el contenido en tiempo real. La latencia es el retardo entre el momento en que una imagen se encuentra en el vídeo en tiempo real capturado en la cámara y el momento en que el espectador la experimenta en su pantalla. Con contenidos en directo, lo que se busca es la menor latencia posible. Baja latencia transmisión de vídeo es esencial para la radiodifusión profesional.

Comprender cómo transmisión de vídeo de baja latencia puede ayudar a captar mejor la atención del público. Gracias a Soluciones CDN que pueden reducir la latencia a milisegundos.

En este artículo se explica el streaming de baja latencia y las características que debe tener en cuenta al elegir una plataforma de streaming de baja latencia. de baja latencia. Para terminar, mencionaremos algunos codificadores excelentes para el streaming de baja latencia.

Empecemos.

Índice

  • ¿Qué es el streaming de baja latencia?
    • Impacto de la alta latencia
  • El valor de Streaming de vídeo de baja latencia Soluciones
  • Cómo elegir la mejor solución de streaming de baja latencia para retransmitir en directo sin retrasos
    • Protocolo de transmisión de secuencias HLS
    • Cómo funciona el streaming HLS
    • Menos de 15 segundos de latencia
    • Fácil de instalar y utilizar
    • Se ajusta a su presupuesto
    • Entrega fiable de contenidos
  • Las 3 mejores soluciones para retransmitir en directo sin retrasos
  • Codificadores para streaming de baja latencia
  • Cómo hacer streaming sin retardo con Dacast

¿Qué es el streaming de baja latencia?

Retransmisión en directo sin retrasos
La retransmisión en directo sin retardo hace que sus emisiones resulten más atractivas para los espectadores.

Pongámonos un poco técnicos. Las retransmisiones en directo no son en directo. Suele haber un retraso de entre 20 y 120 segundos entre el acontecimiento y la emisión del vídeo en las pantallas de los telespectadores. dispositivos móviles. Eso es latencia de vídeo retardo entre el momento en que se captura un fotograma de vídeo y el momento en que ese fotograma se muestra al espectador.

Por ejemplo, si estás viendo un acontecimiento deportivo en directo, la latencia es el tiempo que transcurre entre que un jugador marca ese legendario gol de la victoria en la vida real y lo ves en la pantalla de tu casa. Quieres que el retardo del flujo sea lo suficientemente corto como para que no se note.

La latencia se produce en una emisión porque procesar y enviar vídeo en directo lleva su tiempo. No lleva mucho tiempo, por supuesto. No obstante, cada paso del proceso supone un pequeño retraso. Estos pasos incluyen:

  • Tratamiento de la imagen en la cámara
  • Codificadores que transcodifican el contenido
  • Tiempo de transmisión del vídeo al espectador
  • Amortiguación
  • El dispositivo decodifica y muestra el vídeo.

Según Encoding.com la mayoría de los flujos tienen una latencia de entre 30 y 120 segundos, a veces más.

La latencia tiene dos partes:

  • El tiempo de inicio y el desfase entre el acontecimiento que tiene lugar
  • El vídeo se transmite en la pantalla del espectador.

Ambos son importantes para la experiencia del espectador. Por desgracia, reducir un componente de la latencia puede aumentar el otro en algunos casos. Por eso es importante entender el equilibrio entre estas dos partes y cómo transmitir con menos retraso de forma eficaz.

Impacto de la alta latencia

A continuación te explicamos cómo una latencia elevada provoca retrasos y puede afectar a tu emisión en directo:

  • Los espectadores quieren sentir que ven las cosas en tiempo real. Una latencia elevada puede afectar negativamente a la experiencia del espectador al alargar el desfase. Los espectadores no quieren mirar en Twitter y ver un tuit sobre lo que están viendo antes de que aparezca en sus dispositivos móviles.
  • El público de las retransmisiones en directo quiere sentirse conectado y como si estuviera allí en persona. Cuando hay un retraso o si el vídeo se carga constantemente en la memoria intermedia, se pierde la experiencia real que la gente busca en una retransmisión en directo.
  • Minimizar la latencia ayuda a transmitir los contenidos a los espectadores de una forma más “en tiempo real”. Les ayuda a mantenerse conectados y comprometidos, ya que es lo más parecido a asistir a su evento en la vida real. Evitar el retardo de las retransmisiones en directo mantiene a los espectadores enganchados en tiempo real.

El valor de Streaming de vídeo de baja latencia Soluciones

Los estudios demuestran que los inicios más largos ahuyentan a los espectadores y repercuten negativamente en su transmisión fluida experiencia. Vídeos en línea con un tiempo de arranque superior a dos segundos tienen tasas de abandono del streaming de vídeo significativamente más altas.

Cada segundo de retraso impulsa a otro 6% de espectadores a abandonar el barco. Por eso, aprender a emitir sin retardo, o con el menor retardo posible, al principio del vídeo es esencial para conservar la audiencia.

La baja latencia durante la difusión de los contenidos desplegados es fundamental en diversas situaciones. He aquí algunas situaciones en las que las soluciones multimedia de baja latencia son especialmente críticas:

  1. Streaming deportivo.
  2. Subastas en directo.
  3. La retransmisión en directo implica chat, comentarios en tiempo real o la participación del público.
  4. Juegos de azar.
  5. Juegos de azar.
  6. Visualización en doble pantalla (cada vez más común para todas las emisiones)
  7. Conciertos.
  8. Sesiones de preguntas y respuestas.
  9. Actos políticos como debates o recuento de votos.

El streaming con soluciones de baja latencia ayuda a los espectadores a ver cómo se desarrollan estos acontecimientos casi en tiempo real, creando una experiencia más realista. Deshacerse del retardo del streaming es la mejor manera de mantener la atención de los espectadores.

Cómo elegir la mejor solución de streaming de baja latencia para retransmitir en directo sin retrasos

Sólo unas pocas plataformas de streaming de vídeo ofrecen de baja latencia plataformas hoy. Cada uno ofrece una combinación diferente de precio, facilidad de uso y prestaciones.

Veamos algunas de las características que debes buscar a la hora de elegir una solución para retransmitir en directo sin demora.

  • Protocolo de streaming HLS
  • Menos de 15 segundos de latencia
  • Montaje sencillo
  • Presupuesto asequible
  • Un sistema fiable de distribución de contenidos

Protocolo de transmisión de secuencias HLS

Streaming HLS

Asegúrese de que la solución de streaming elegida utiliza

HLS de baja latencia

de baja latencia.

Las mejores plataformas de streaming de vídeo de baja latencia utilizan el protocolo de transmisión HLS. “HLS” es la abreviatura de “ Retransmisión en directo HTTP.”

Apple ha diseñado HTTP Live Streaming para funcionar con reproductores de vídeo HTML5 en dispositivos iOS y aplicaciones como Apple TV. Ambos HTTP Live Streaming y los reproductores HTML5 son sucesores de la antigua tecnología Adobe Flash Player.

Cómo funciona el streaming HLS

La mayoría de flujos HLS o protocolos HTTP Live Streaming comienzan con ingesta RTMP, se convierten automáticamente a HLS para la entrega por la plataforma de vídeo. Que proporciona alta calidad Retransmisión en directo HTTP a los espectadores, pero puede introducir una latencia de 30 segundos o más, un enorme retraso de la transmisión en directo.

RTMP se sigue utilizando para la ingestión de vídeo en lugar de HTTP Live Streaming para las entregas y la ingesta porque HTTP Live Streaming tiene una latencia mucho mayor. La entrada RTMP/ Retransmisión en directo HTTP hace que la retransmisión en flujo continuo sea compatible con todos los dispositivos reproductor de vídeo HTML5 mientras se aprovechan las ventajas de la baja latencia de RTMP.

Cuando se combina con proveedores de CDNEsta tecnología puede ayudar a reducir la latencia hasta la zona de los 12-15 segundos. Es mucho mejor el retraso de la transmisión en directo.

Menos de 15 segundos de latencia

La televisión por cable y las emisiones profesionales suelen tener una latencia de 10 segundos o menos. La latencia ultrabaja es inferior a 1 segundo.

Para lograr menos de 15 segundos de latencia, se necesita una combinación de funciones que funcionen juntas. Por eso, al comparar soluciones de streaming, lo mejor es preguntar al representante de ventas cuántos segundos de latencia tiene su plataforma.

En las emisiones profesionales, la latencia debe ser inferior a 15 segundos. Dacast, por ejemplo, ofrece Entrega HLS con entradas RTMP para transmisión de vídeo de baja latencia. Eso reduce la latencia a 15 segundos o menos y es lo más adecuado para emisiones profesionales y negocios en línea.

En Dacast, trabajamos constantemente para reducir aún más nuestra latencia, de modo que nuestros usuarios finales de todo el mundo puedan producir transmisiones en directo cercanas al vídeo en tiempo real streaming. Estamos entusiasmados con nuestra reciente colaboración con Limelight CDN con el lanzamiento de nuestra UApp. Ambas incorporaciones pretenden reducir aún más la latencia. Dacast sigue invirtiendo en las mejores herramientas para que usted no tenga que pensar en reducir el retardo de los flujos; nosotros nos ocuparemos de ello por usted.

Fácil de instalar y utilizar

Plataforma de streaming de baja latencia
Encuentre una plataforma HTTP de transmisión en directo HLS que sea fácil de navegar.

Si eres nuevo en la radiodifusión profesional, querrás elegir una solución de streaming de baja latencia que sea fácil de usar. A no ser que en tu empresa te dediques a la retransmisión en directo, lo más probable es que no tengas tiempo para aprender mucho. Por eso necesitas un servicio de alojamiento de vídeo que te facilite al máximo el aprendizaje para reducir el retardo del flujo.

Elija una solución de streaming fácil de usar con un equipo de atención al cliente fiable que pueda ayudarle cuando lo necesite.

También es bueno asegurarse de que su solución de streaming funciona perfectamente con equipos profesionales y el portátil u ordenador con el que vayas a trabajar.

Por ejemplo, Dacast requiere un portátil de consumo para funcionar (procesador i5 y 8 GB de RAM como mínimo). También puede utilizar el codificador de software OBS Studio con Dacast, que es gratuito.

Compárelo con los codificadores de hardware o las estaciones de trabajo que suelen costar 1.000 dólares o más (algunos cuestan más de 10.000 dólares), y puedes ahorrar cantidades sustanciales de dinero. Esto hace que las emisiones de calidad profesional sin un presupuesto enorme sean más manejables que nunca.

Se ajusta a su presupuesto

Precios de la retransmisión en directo varía mucho. Muchos ofrecen precios iniciales baratos, pero limitan las funciones profesionales a plataformas costosas.

  • Por ejemplo, un servicio como IBM Cloud Video restringe funciones como el acceso a la API a los planes que cuestan más de 999 dólares mensuales.
  • Otro ejemplo, Vimeo restringe la retransmisión en directo 24/7, la monetización, las funciones de seguridad avanzadas, el soporte dedicado y la API de vídeo a planes personalizados con un rango de precios similar.

No son ejemplos escogidos al azar. Cada plataforma de retransmisión en directo del mercado requiere una inversión para acceder a funciones más avanzadas.

Comparativamente, Dacast ofrece streaming en directo desde sólo 39 dólares al mes y todo el acceso a las funciones Premium por 188 $ al mes, facturados anualmente. Eso incluye todas las funciones restringidas de estas otras soluciones de streaming. Dacast ofrece transmisión de vídeo de baja latencia a un precio asequible para todas las empresas y cadenas de televisión.

Alojamiento VOD, streaming en directo, acceso API, monetización, soporte técnico 24/7 y todas las funciones de seguridad están incluidas en todos los planes de Dacast. Dacast ofrece muchas funciones profesionales que te permitirán producir contenidos profesionales y evitar un retraso prolongado de la transmisión en directo cuando emitas.

Entrega fiable de contenidos

¿Por qué los espectadores abandonan sus emisiones en directo? Oigámoslo directamente de su público. El año pasado, el 63 de los espectadores de retransmisiones en directo citaron el año pasado los problemas de almacenamiento en búfer como el problema más grave que experimentaron, lo que supone un aumento con respecto al año anterior.

El retardo de la transmisión y el almacenamiento en búfer apuntan a un problema difícil. Una CDN robusta, Red de distribución de contenidos o una solución multi-CDN es la mejor.

A Red CDN consta de miles de servidores distribuidos por centros de datos de todo el mundo. Estos servicios ayudan a hacer llegar rápidamente los contenidos de Internet a los usuarios. Lo hacen duplicando automáticamente los datos y utilizando algoritmos de enrutamiento inteligentes para minar el tráfico web y encontrar la ruta más rápida a cualquier sitio web o espectador.

Estas son algunas de las ventajas del streaming con menos uso de ancho de bandaNo importa dónde se encuentre el espectador ni cuáles sean sus condiciones de redla latencia del flujo que experimenten será lo más baja posible. Así es como eres capaz de hacerlo:

  • Mejorar la seguridad
  • Acelerar la entrega
  • Reducir el buffering
  • Elimina los problemas de retardo, reduciendo la latencia del vapor
  • Mejorar la escalabilidad para adaptarse a públicos de cualquier tamaño
  • Incorpore una capa adicional de redundancia.

¿No quieres introducir latencia en tu streaming cuando crezca tu audiencia? A continuación, cierre su Proveedores de CDN con cuidado. Utilizar más de un CDN también puede ayudar, ya que multi-CDNs ayudan a mejorar el rendimiento y la seguridad de la web. Utilizando múltiples CDN es un excelente plan B en caso de que uno falle. No todos Las CDN son iguales. Algunas son mucho más pequeñas y lentas que otras, y algunas Proveedores de CDN no admiten la transmisión de vídeo en directo. Dacast trabaja con Limelight, una de las más fiables Proveedores de CDN. Esto significa que el retraso de su transmisión en directo será lo más breve posible para sus espectadores de todo el mundo.

Las 3 mejores soluciones para retransmitir en directo sin retrasos

Ahora que ya sabe lo que debe buscar en un sistema de transmisión de vídeo de baja latencia de baja latencia, veamos algunas de las mejores soluciones de streaming con opciones integradas de transmisión en directo de baja latencia.

Compararemos nuestra plataforma Dacast con la red Limelight red CDN y la alternativa de streaming en la nube Wowza

1. Dacast

Plataforma Live Streaming para audio y vídeo

Dacast es una solución unificada de streaming que utiliza HLS,

HTTP Live Streaming,

redes de distribución de contenidos e ingesta HLS y RTMP para una transmisión de baja latencia.

El primero es Dacast. En plataforma de streaming de vídeo incluye streaming en directo y alojamiento de vídeo a la carta y una amplia gama de funciones profesionales de radiodifusión. Puedes disfrutar de streaming de baja latencia con Dacast.

Estas características incluyen:

Opciones de baja latencia:

Dacast ofrece ahora streaming de baja latencia de serie. Por término medio, esto reduce la latencia a 10 segundos o menos, lo que supone una mejora significativa con respecto a la latencia estándar. baja latencia HLS retransmisión en directo. Dacast puede ayudarle a alcanzar su objetivo de retransmisión en directo con latencia ultrabaja.

Empezar a retransmitir vídeo en directo con Dacast desde sólo 39 dólares al mes. Los planes de precios incluyen cuatro paquetes:

  • Plan Starter: ideal para recién llegados, con 1.000 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al mes, facturados anualmente a sólo 39 dólares al mes.
  • Plan Escala: incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento por 188 dólares al mes facturados anualmente. Estos planes de precios Escala añaden soporte telefónico, un muro de pago de monetización, un Reproductor en línea M3U8 para canales en directo inserción de anuncios, marca blanca Cnames y vídeo API acceso.
  • Plan de eventos: para organizaciones que prefieren no firmar un contrato y adquirir ancho de banda por separado a. Ofrece 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento y cuesta sólo 1,5 millones de euros. 63 $ al mes (o 750 $ al año). Se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales en función de las necesidades.
  • Plan personalizado: si su empresa tiene necesidades de streaming de gran volumen.

Las emisoras pueden ponerse en contacto con Dacast para obtener más información sobre los planes personalizados.

2. Limelight

limelight networks cdn

Limelight es una CDN y

streaming de vídeo de baja latencia
servicio. Fuente: Limelight.com

Limelight, ahora Edg.io, es uno de los socios de distribución de contenidos de Dacast que ofrece cierto soporte para alojar flujos en directo con baja latencia.

El paquete que los organismos de radiodifusión utilizarían en esa situación sería “Entrega de vídeo que no debe confundirse con el paquete “Entrega de contenidos”.

Aunque esta plataforma puede albergar un vídeo en directo y gestionar servidores web ordinarioslas funciones de despliegue para el usuario final son mucho más limitadas que las de Dacast.

Dicho esto, he aquí algunas de las demás herramientas y funciones de esta plataforma:

  • Alojamiento de vídeo a la carta y en directo
  • Gestión de contenidos de vídeo
  • Almacenamiento de vídeo
  • Inserción de anuncios
  • Análisis de vídeo
  • API para mejorar los flujos de trabajo

Opciones de baja latencia:

Limelight es un servicio de transmisión en directo de latencia ultrabaja por naturaleza. La plataforma utiliza tecnología WebRTC y transferencia de datos UDP protocolos de transmisión a las conexiones inalámbricas. Pueden proporcionarle acceso a vídeo de baja latencia protocolos de transmisión para conexiones inalámbricas que mejorarán el rendimiento de sus emisiones en directo.

Limelight no tiene precios de alojamiento de streaming en directo listados en su sitio web, pero puedes solicitar una prueba gratuita para empezar.

3. Wowza Streaming Cloud

Solución de streaming de baja latencia Wowza

Wowza Streaming Cloud es una excelente opción para

transmisión en directo HTTP

sin demora.

Por último, echemos un vistazo a la plataforma de streaming en directo y VOD de Wowza. En Producto Wowza más relevante para transmisión de vídeo de baja latencia es “ Wowza Streaming Cloud”.

Algunas características de esteservicio de transmisión de incluyen:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Aloje su propio servidor de streaming en directo producto
  • Streaming en marca blanca
  • API y SDK disponibles
  • Reproductor de vídeo compatible con móviles
  • Atención al cliente (*nótese que la atención telefónica y las respuestas rápidas tienen un coste adicional)
  • API RESTful disponible
  • Sin opciones de monetización
  • Sin asistencia telefónica

Opciones de baja latencia:

Baja de baja latencia con menos de 10 segundos de latencia.

Como hemos mencionado, Wowza Streaming Cloud es el producto de Wowza más comparable a los anteriores.

En Precios de Live Event Los planes mensuales incluyen

  • Pago por uso: 29 $/mes, con un mínimo de 3 meses; streaming flexible con bajos costes iniciales.
  • Básico99 $/mes; incluye 20 horas de emisión en directo y 1.000 horas de visionado con una resolución de vídeo de 720p.
  • Evento de un mesCompra única: 149 $; incluye 20 horas de retransmisión en directo y 1.000 horas de visionado también a 720p
  • Más499 $/mes; incluye 150 horas de retransmisión en directo y 7.000 horas de visionado con una resolución de vídeo de 720p.

Todos estos planes para eventos en directo incluyen un control total de la marca, transmisión multibitrate UHD y HD.

Wowza es una buena opción si quiere disfrutar de una latencia ultrabaja en transmisión en directo sin monetizar tu contenido de vídeo.

Codificadores de baja latencia para streaming

Para transmitir archivos de vídeo con baja latencia es necesario que otras funciones de alto rendimiento y calidad trabajen conjuntamente. Una de las herramientas adicionales que deberá utilizar es un codificador de vídeo junto con su solución de transmisión de vídeo.

Una de las herramientas esenciales para la retransmisión en directo es un codificador de vídeo. Puedes transmitir tus archivos multimedia utilizando un codificador de vídeo gratuito o de pago o una solución de software o hardware.

Codificador de vídeo gratuito

Uno de los mejores codificadores gratuitos del mercado es OBS Studio. OBS Studio es compatible con Windows y Mac y se integra con diversas herramientas de producción y mezcla. También puede utilizar una amplia gama de plugins, scripts y temas personalizados con OBS Studio.

Software de pago Codificador de vídeo

Puedes utilizar una amplia gama de potentes codificadores de vídeo de pago. Algunos de los principales codificadores de vídeo de software de pago son:

  • Difusión por cable
  • VidBlasterX
  • vMix

Codificadores de vídeo por hardware de pago

También hay una amplia gama de codificadores de vídeo de hardware que puede utilizar, tales como:

  • LiveU Solo
  • TriCaster

¿Quieres saber más sobre los codificadores que puedes utilizar para transmitir en directo con baja latencia?

Lea nuestro artículo que compara los 12 mejores soluciones de software y hardware software y hardware.

A medida que adquiera experiencia, puede invertir en una herramienta de codificación de pago en lugar de una gratuita. Recomendamos explorar diferentes codificadores hardware y software.

Cómo hacer streaming sin retardo con Dacast

La transmisión de vídeo con latencia ultrabaja es esencial en la radiodifusión profesional. Al comparar soluciones de transmisión de vídeo, preste especial atención a las ofertas que admiten bajo retardo transmisión en directo.

La baja latencia de Dacast transmisión en directovídeo streaming y otras características la convierten en la mejor solución actual. Dacast ofrece streaming de cámara de baja latencia, por lo que sus contenidos en directo llegarán rápidamente a sus espectadores.

Si busca una plataforma hoy mismo, podemos ayudarle a empezar. Ofrecemos alojamiento de vídeos en marca blanca, a plataforma de transmisión en directo y una prueba gratuita de 14 días. Así podrás probar todas las funciones antes de comprometerte.

Cree una cuenta Dacast para empezar hoy mismo. No se requiere tarjeta de crédito.

Empiece gratis

¿Tiene más preguntas o comentarios sobre estas aplicaciones informáticas? Nos encantaría conocer su opinión en la sección de chat que encontrará más abajo. Para obtener consejos periódicos sobre retransmisiones en directo y ofertas exclusivas, puedes unirte al grupo Dacast de LinkedIn.

The post Soluciones de streaming de vídeo de baja latencia: Cómo elegir una plataforma para retransmitir en directo sin retrasos [2023 Update] appeared first on Dacast.

]]>
¿Qué es la tecnología Live Streaming y cómo funciona? https://www.dacast.com/es/blog-es/what-is-live-streaming/ Mon, 24 Mar 2025 01:40:37 +0000 https://www.dacast.com/what-is-live-streaming/ Cada vez que ves un vídeo por Internet, disfrutas de los frutos de la tecnología de streaming de vídeo. La tecnología de streaming en directo es la forma en que los vídeos se transmiten por Internet, en directo, en tiempo real, mientras se están grabando. La tecnología de streaming en directo es la respuesta de [...]

The post ¿Qué es la tecnología Live Streaming y cómo funciona? appeared first on Dacast.

]]>
Cada vez que ves un vídeo por Internet, disfrutas de los frutos de la tecnología de streaming de vídeo. La tecnología de streaming en directo es la forma en que los vídeos se transmiten por Internet, en directo, en tiempo real, mientras se están grabando.

La tecnología de streaming en directo es la respuesta de Internet a las retransmisiones televisivas en directo, siendo las más populares los informativos y los deportes.

Sin embargo, la tecnología de retransmisión en directo es mucho más accesible que las emisiones de televisión en directo y es algo que su empresa puede hacer. Hoy le explicaremos qué es y cómo funciona la tecnología de retransmisión en directo, para que pueda ponerla al servicio de su negocio.

Los contenidos en directo mantienen la atención de los espectadores hasta 20 veces más tiempo. 20 veces más que los contenidos a la carta, lo que le permite establecer una sólida conexión con sus espectadores. Hay tantos casos de uso para la retransmisión en directo en todos los sectores que tiene sentido empezar a crear contenidos en directo para tu empresa.

En Dacast somos un servicio de streaming en directo y alojamiento de vídeo, lo que nos sitúa en una posición perfecta para ayudarte a responder a tu pregunta: “¿Qué es la tecnología de streaming en directo y cómo funciona el streaming de vídeo?”.

En este post, hablaremos de qué es la retransmisión en directo y cómo funciona. Analizaremos brevemente los casos de uso de la retransmisión en directo antes de sumergirnos en los entresijos de la tecnología de la plataforma de streaming.

Para terminar, hablaremos de algunos de los equipos y programas más importantes que utilizan las cadenas de televisión para retransmitir en directo. Comprenderás cómo funciona la transmisión de vídeo y qué es exactamente la transmisión en directo.

Índice

  • ¿Qué es la tecnología Live Streaming?
  • ¿Cómo funciona la retransmisión en directo?
  • Usos de la retransmisión en directo
  • Configuración técnica de la retransmisión en directo
    • ¿Qué es la codificación de vídeo?
    • ¿Qué es la transcodificación de vídeo?
    • ¿Qué es una red de distribución de contenidos (CDN)?
    • ¿Qué es un reproductor de vídeo HTML5?
    • Protocolos importantes para la retransmisión en directo
  • Equipos y software de retransmisión en directo
  • Reflexiones finales

¿Qué es la tecnología Live Streaming?

La tecnología de streaming en directo es todo el software y hardware utilizado para transmitir contenidos de vídeo a los espectadores mientras se filman en tiempo real. Los archivos de vídeo son de gran tamaño y, para transmitirlos en directo, se necesita tecnología específica y dispositivos de streaming.

¿Qué es la tecnología de transmisión en directo? Es la tecnología que permite ver las emisiones de vídeo en tiempo real, justo cuando están sucediendo.

La tecnología de transmisión en directo incluye cosas como:

  • Codificadores de vídeo
  • Transcodificadores de vídeo
  • Red de distribución de contenidos (CDN)
  • Reproductor de vídeo HTML5

No se preocupe si no sabe qué son todas esas piezas de tecnología. A continuación se explican con más detalle.

¿Cómo funciona la retransmisión en directo?

¿cómo funciona la retransmisión en directo?
La retransmisión en directo es una herramienta importante para los negocios, el aprendizaje a distancia y la asistencia remota a eventos.

Un poco más formal, la transmisión en directo consiste en hacer llegar el vídeo a los espectadores a través de distintos protocolos de transmisión por Internet en tiempo real. El objetivo de la retransmisión en directo es completar este proceso sin ninguna latencia de vídeo.

La latencia de vídeo es el retardo entre la grabación de algo y el momento en que los espectadores ven el contenido en su pantalla. El objetivo es que los espectadores experimenten lo que usted está registrando lo más cerca posible del tiempo real.

Usos de la retransmisión en directo

La retransmisión en directo se utiliza con muchos fines en diversos sectores. En esencia, los contenidos en streaming están pensados para ayudar a la gente a asistir a eventos, exposiciones y experiencias a los que no pueden asistir en persona.

(pausa) Las empresas y otras organizaciones utilizan transmisión en directo con su público. La retransmisión de vídeo en directo permite a más personas participar en eventos en vivo, independientemente de su ubicación.

Algunos de los casos de uso más populares de la retransmisión en directo son:

Las posibilidades son infinitas cuando se trata de retransmitir vídeo en directo. Puedes ser creativo e incorporarlo de cualquier forma que tenga sentido para tu marca.

Configuración técnica de la retransmisión en directo

Antes, la posibilidad de enviar un archivo de vídeo por Internet en tiempo real parecía imposible. Sin embargo, la tecnología de retransmisión en directo ha avanzado a pasos agigantados en la última década. Hoy en día, las cadenas pueden capturar un vídeo y hacerlo aparecer en las pantallas de sus espectadores en cuestión de segundos.

El streaming utiliza una serie de protocolos, proyectos y equipos de transmisión en directo para transmitir vídeos de alta calidad a los espectadores. Aún no estoy seguro de lo que significa. No te preocupes. Veamos cuáles son las técnicas más comunes
configuración para transmisión en directo
es:

  1. En primer lugar, utiliza una cámara de vídeo o webcam para capturar vídeo.
  2. En segundo lugar, el vídeo se envía a un codificador. Este codificador puede estar situado dentro de un codificador de hardware o a través de un codificador de software.
  3. El codificador toma los archivos RAW de tu cámara y los convierte en archivos más pequeños que se pueden transmitir en línea.
  4. El codificador ingiere el vídeo, que ahora se puede transmitir, en una plataforma de vídeo en línea a través de RTMP.
  5. La plataforma de vídeo en línea utiliza una red de distribución de contenidos (CDN) para entregar el vídeo a los espectadores a través de un reproductor de vídeo HTML5 mediante HLS.

Estos términos pueden resultar confusos a primera vista, lo cual es comprensible ya que este proceso es muy técnico. Tomémonos un tiempo para explorar qué son exactamente los reproductores de vídeo HTML5, la codificación y la transcodificación, CDNs y los distintos protocolos y por qué son importantes en el proceso de retransmisión en directo.

Para entender bien lo que significa retransmitir en directo, hay que comprender la configuración técnica y la tecnología necesarias para hacerlo.

¿Qué es un reproductor de vídeo HTML5?

Reproductor de vídeo HTML5
Un reproductor HTML5 para todos los dispositivos es prácticamente esencial para la retransmisión en directo.

Básicamente, cada vez que ves un vídeo en línea, estás utilizando un reproductor de vídeo para ver ese vídeo.

Antiguamente, el reproductor de vídeo más popular era el Flash de Adobe. Sin embargo, el reproductor Flash de Adobe no tenía la compatibilidad necesaria para funcionar con dispositivos móviles y su seguridad no era fiable, por lo que quedó obsoleto a principios de la década de 2020.

Ahora, el reproductor de vídeo más popular es el reproductor de vídeo HTML5. Probablemente hayas visto contenidos en un reproductor de vídeo HTML 5 cientos de veces sin darte cuenta. Es el reproductor de vídeo más popular porque funciona con casi todos los dispositivos y navegadores con conexión a Internet.

Otras dos razones por las que el reproductor de vídeo HTML5 es tan popular es porque es seguro y personalizable. ¿Qué significa eso exactamente?


Seguridad:
El reproductor de vídeo HTML5 puede incrustarse directamente en un sitio web; no requiere plugins, que son uno de los principales métodos que utilizan los piratas informáticos para hacerse con el control de su sitio web y sus contenidos.


Personalizable:
Hay un montón de maneras que usted puede personalizar el reproductor de vídeo HTML5, tales como:

  • Reproducción automática: decide si el vídeo se reproducirá automáticamente cuando se cargue o no.
  • Bucle: decide si un vídeo volverá a reproducirse en bucle cuando termine.
  • Silenciado: decide si un vídeo se reproducirá con el audio o no por defecto.
  • Anchura y altura: determinan el tamaño del reproductor.
  • Controles: determina a qué controles de vídeo tendrá acceso el usuario, como pausa, rebobinado, etc.
  • Estilo: determina el aspecto que tendrá el reproductor de vídeo. Puede añadir colores personalizados, marcas, etc., al reproductor de vídeo.

Este reproductor de vídeo funciona con Entrega HLS del que hablaremos un poco más adelante. El reproductor de vídeo HTML5 hace que la transmisión de vídeo en directo sea accesible en una amplia gama de dispositivos.

¿Qué es la codificación de vídeo?

Como ya hemos dicho, los archivos de vídeo RAW que capturan las cámaras son muy grandes e imposibles de transmitir por Internet. Los codificadores de vídeo resuelven este problema convirtiendo estos archivos masivos en archivos digitales que se pueden transmitir en streaming.

Los archivos de vídeo RAW incluyen una colección de miles de fotogramas fijos que se mueven con fluidez cuando se desplazan rápidamente en sucesión. Naturalmente, muchos de los fotogramas son duplicados. Los codificadores utilizan códecs para comprimir los archivos de vídeo eliminando las imágenes fijas innecesarias.

La codificación de vídeo hace que tus archivos de vídeo RAW sean lo suficientemente pequeños como para enviarlos y transmitirlos por Internet.

¿Qué es la transcodificación de vídeo?

La transcodificación, que a menudo se confunde con la codificación, también es esencial para la retransmisión en directo. Este proceso tecnológico hace posible el streaming multibitrate y bitrate adaptativo.

El bitrate se refiere a la calidad de un vídeo. La transcodificación de vídeo produce múltiples variantes de representación, o versiones, de un archivo de vídeo en distintas calidades. Esto hace posible el streaming multibitrate. Muchos organismos de radiodifusión prefieren el streaming multibitrate porque permite a los usuarios acceder a la variante de representación que mejor se adapte a su conexión a Internet.

Los reproductores de vídeo con bitrate adaptativo eligen automáticamente la variante de representación adecuada en función de la velocidad de Internet del espectador. De este modo, se evitan los retrasos y los bufferings si la conexión a Internet del espectador es deficiente.

Básicamente, esto permite al espectador ver un vídeo en directo en la mejor resolución posible para su conexión a Internet y su dispositivo, lo que ayuda a garantizar una gran experiencia de usuario.

¿Qué es una red de distribución de contenidos (CDN)?

A red de distribución de contenidos (CDN) es una serie de servidores ubicados estratégicamente en una región geográfica que distribuyen contenidos a espectadores que se encuentran físicamente lejos del lugar donde se origina el vídeo.

Con servidores en todo el mundo, el contenido salta de su host de vídeo al servidor más cercano, y luego de ese servidor a otro hasta llegar a la pantalla del espectador.

Estos servidores se llaman Puntos de Intercambio de Internet, y están estratégicamente situados para reducir el tiempo de transmisión del vídeo, de modo que su flujo se entregue lo más cerca posible del tiempo real.

La velocidad de entrega de los contenidos viene determinada en parte por el número de “saltos” que éstos tienen que dar entre usted y el espectador. Por ejemplo, si la distancia entre el servidor y el host es grande, el contenido web de ese servidor puede tardar más en cargarse que si el host estuviera cerca.

Dicho esto, una CDN de streaming en directo de alta calidad puede revolucionar y agilizar todo ese proceso.

Protocolos importantes para la retransmisión en directo

Existe una gran variedad de protocolos de transmisión que funcionan entre bastidores para transmitir vídeos en directo.

Estos protocolos son muy técnicos, y la mayoría de las emisoras que utilizan una solución de streaming dedicada no suelen tener que preocuparse por ellos, ya que funcionan entre bastidores. Sin embargo, es una buena idea al menos estar familiarizado con lo que está sucediendo en el back-end.

Veamos algunos de los protocolos de transmisión de vídeo más populares.

HLS

HLS HTTP Live Streaming, abreviatura de HTTP Live Streaming, es un protocolo creado por Apple para enviar contenidos multimedia al reproductor de vídeo HTML5. Este protocolo es el que hace posible el streaming móvil.

Es conocido tanto por su seguridad como por su compatibilidad. El HLS se utiliza principalmente para el suministro, pero también puede utilizarse para la ingestión. Sin embargo, dado que los codificadores RTMP son más fácilmente accesibles y pueden convertirse a HLS, no es habitual utilizar HLS para la ingesta.

RTMP

RTMP, abreviatura de Real-Time Messaging Protocol (protocolo de mensajería en tiempo real), ha sido importante para la retransmisión en directo desde que Flash player era el reproductor de vídeo estándar. Este protocolo de transporte solía ser responsable de la entrega de secuencias en directo, pero ahora es responsable de la ingesta RTMP desde el codificador.

A menudo, RTMP se combina con la entrega HLS para obtener una configuración de streaming óptima. Esta combinación proporciona baja latencia y seguridad fiable.

RTSP

RTSP, que es la abreviatura de Real-Time Streaming Protocol, es un protocolo de estructura similar al RTMP que se utiliza para enviar comandos del usuario al reproductor de vídeo. Los servidores RTSP se sitúan entre el flujo en directo y el espectador, emitiendo comandos de “reproducción”, “pausa” y “grabación”.

Este protocolo es mucho menos popular que los otros que hemos mencionado, pero sigue siendo muy importante.

SRT

SRT, abreviatura de Secure Reliable Transport (transporte seguro y fiable), es un protocolo de streaming que ayuda a garantizar un streaming seguro en redes públicas. Es capaz de transmitir con baja latencia y gran rapidez. Este protocolo también es de código abierto, lo que facilita su aplicación.

En este momento, SRT no es tan popular como HLS y RTMP porque es relativamente nuevo, y las herramientas de difusión más populares aún no son compatibles.

WebRTC

Aunque WebRTC es un proyecto que combina protocolos y otras tecnologías, merece la pena mencionarlo aquí.

Google fundó WebRTC en los últimos años para dar soporte al streaming peer-to-peer. Este proyecto se diseñó para alimentar plataformas de conferencias web como Zoom y chats de vídeo. Aun así, como es capaz de transmitir en tiempo real con latencia, las plataformas de vídeo en línea están empezando a incorporarlo a su plataforma.

Equipos y software de retransmisión en directo

plataforma de retransmisión en directo
El proceso de retransmisión en directo requiere la configuración de varias plataformas de software y equipos.

La configuración de la retransmisión en directo requiere varios equipos y programas para darle vida. Cada herramienta está disponible para las cadenas de cualquier nivel en términos de funcionalidad y coste.

Veamos las herramientas que necesitan las cadenas para realizar retransmisiones en directo profesionales. Si te preguntabas cómo funciona la retransmisión en directo, éstas son las herramientas que la hacen posible.

Solución de plataforma de retransmisión en directo

Una solución de retransmisión en directo es una de las herramientas más esenciales para la retransmisión en directo a nivel profesional. Una plataforma de retransmisión en directo es una solución que aloja sus retransmisiones en directo.

Una solución de retransmisión en directo bien equipada incluye:

Dacast ofrece una potente solución de streaming que incluye todas las funciones deseadas que hemos mencionado y más. Para ver cómo se compara Dacast con algunas de las mejores opciones del mercado, eche un vistazo a nuestro comparación de soluciones de retransmisión en directo.

Cámara

Para retransmitir en directo, es imprescindible disponer de una cámara. Sin embargo, existe una amplia gama de cámaras adecuadas entre las que elegir. Puedes elegir desde una simple webcam hasta una cámara de streaming 4K, pasando por una videocámara para televisión.

Elige una cámara en función del objetivo de tu retransmisión en directo. Por ejemplo, una webcam puede ser suficiente para retransmitir en directo una clase universitaria a un par de docenas de estudiantes.

Cuando te adentres en escenarios más profesionales, como la retransmisión en directo de un acontecimiento deportivo nacional o un gran evento virtual, puede que merezca la pena invertir en un equipo de grabación más avanzado.

Micrófonos

Aunque la mayoría de las cámaras incorporan micrófonos, muchos usuarios optan por un micrófono externo para mejorar la calidad del sonido.

Un simple micrófono de solapa o de mano son dos opciones populares, ya que ambas son relativamente baratas.

Software de radiodifusión

Además de una solución de retransmisión en directo, muchas emisoras se benefician de un software de retransmisión. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de funciones, incluida la conmutación de fuentes, emisión simultánea añadir superposiciones gráficas, editar flujos en tiempo real e incluso codificar.

OBS Studio es un ejemplo de software de streaming esencial y gratuito con el que empiezan muchos organismos de radiodifusión. Sin embargo, muchos se benefician de la actualización a herramientas de pago. Consulte nuestro software de radiodifusión para comprobar las características y casos de uso de algunas de las principales herramientas del mercado.

Codificador

Los codificadores son esenciales para la retransmisión de vídeo en directo porque ayudan a convertir los vídeos en archivos más pequeños que se puedan retransmitir. Las emisoras tienen la opción de elegir entre un codificador hardware y software.

Los codificadores de hardware son herramientas dedicadas a la codificación de secuencias en directo. Son más fiables, pero también mucho más caros. Por otro lado, los codificadores por software también son bastante fiables y considerablemente menos caros.

Algunas configuraciones de streaming pueden requerir un codificador de hardware, pero un codificador de software debería ser suficiente para la mayoría de las emisoras profesionales.

Actualmente, la mayoría de las soluciones de streaming utilizan la ingesta RTMP, por lo que codificadores RTMP son una apuesta segura.

Estas son las herramientas que necesitas para empezar una transmisión en directo.

Reflexiones finales

La retransmisión en directo es un recurso muy valioso para empresas, escuelas y organizaciones profesionales. Permite a las marcas conectar con su público en tiempo real para crear contenidos muy atractivos. También hace posible la retransmisión de eventos virtuales.

Si busca una plataforma de streaming integral con funciones de retransmisión en directo, a la carta y monetización de vídeo, Dacast es la solución para usted.

Dacast ofrece una configuración de streaming más tradicional con soluciones HLS/RTMP y WebRTC plug-and-play. Pruebe nuestra plataforma sin riesgos durante 14 días, sin contratos vinculantes ni tarjetas de crédito. Para empezar, cree una cuenta hoy mismo.

Si quieres aprovechar la retransmisión en directo para tu negocio y tienes más preguntas sobre la retransmisión en directo, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para que te indiquemos la dirección correcta para comenzar tu viaje de retransmisión en directo.

Mientras tanto, no dude en consultar nuestra Base de conocimientos para ver más artículos sobre retransmisiones en directo. Una búsqueda rápida de “retransmisión en directo” arrojará decenas de resultados y consejos de retransmisión entre los que elegir.

The post ¿Qué es la tecnología Live Streaming y cómo funciona? appeared first on Dacast.

]]>
La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2024 https://www.dacast.com/es/blog-es/tecnologia-de-streaming-de-video/ Mon, 24 Mar 2025 01:00:42 +0000 https://www.dacast.com/tecnologia-de-transmision-de-video/ En este post, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de transmisión de vídeo. Vamos a echar un vistazo a cómo funciona la transmisión de vídeo en general, antes de examinar los distintos tipos de tecnología de transmisión en directo y las herramientas y equipos de transmisión más destacados. Para terminar, [...]

The post La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2024 appeared first on Dacast.

]]>
En este post, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de transmisión de vídeo.
Vamos a echar un vistazo a cómo funciona la transmisión de vídeo en general, antes de examinar los distintos tipos de tecnología de transmisión en directo y las herramientas y equipos de transmisión más destacados.
Para terminar, repasaremos un par de tipos de tecnología de streaming emergente para 2024 y más allá.

La retransmisión en directo por Internet ha evolucionado a gran velocidad en la última década.
Las nuevas tecnologías han mejorado y simplificado la experiencia de la retransmisión, tanto para las emisoras como para los espectadores.
En el último año, en particular, el valor de la retransmisión en directo en todas las facetas de la vida ha brillado con luz propia.
La transmisión en directo permite celebrar eventos virtuales y llegar a espectadores cercanos y lejanos.
Vamos a asegurarnos de que comprendes cómo funciona la tecnología de transmisión de vídeo para que puedas utilizarla para promover tus objetivos empresariales.

Índice

¿Qué es la tecnología de streaming de vídeo?

La tecnología de transmisión de vídeo permite la entrega en tiempo real de contenidos de vídeo a través de Internet sin necesidad de descargar archivos completos.
Incluye tecnología de flujo, que divide los archivos de vídeo en pequeños paquetes de datos que se envían secuencialmente al espectador.

La transmisión de vídeo por Internet permite una tecnología de transmisión de vídeo a la carta y en directo que hace que el contenido sea accesible en cualquier momento y lugar.
Los componentes clave de la infraestructura de streaming incluyen servidores,
redes de distribución de contenidos (CDN)y protocolos de streaming.
Ejemplos de tecnología de streaming son servicios como Netflix y YouTube.
A medida que crece el mercado del streaming de vídeo, comprender cómo funciona el streaming de vídeo es cada vez más crucial para las empresas que quieren aprovechar este medio de forma eficaz.

¿Qué es la tecnología de streaming?

La tecnología de streaming permite la transmisión en tiempo real de contenidos de vídeo y audio a través de Internet.
Funciona dividiendo un archivo de vídeo en pequeños paquetes de datos de vídeo.
Luego se envían a los dispositivos de los espectadores.

Esto permite la reproducción inmediata sin necesidad de esperar a que se descargue el archivo de vídeo.
Los servicios de transmisión de vídeo, como Netflix y YouTube, utilizan esta tecnología para ofrecer contenidos a la carta.
Además, las capacidades de transmisión en directo permiten retransmitir eventos en tiempo real.
Los servicios de streaming utilizan esta tecnología para ofrecer audiencias de alta calidad y sin interrupciones en todo el mundo.

¿Cómo funciona la tecnología de streaming de vídeo?

Tecnología de streaming multimedia
Entre bastidores de la retransmisión en directo pasan muchas cosas.

La transmisión de vídeo en línea es una ciencia que aún se está optimizando.
Sin embargo, la tecnología disponible actualmente es muy potente y permite transmitir vídeo en directo.

Espectadores de todo el mundo pueden asistir a un mismo evento sin salir de la comodidad de sus casas.
Esto ha revolucionado la forma en que aprendemos y hacemos negocios.
Incluso ha cambiado la forma en que consumimos medios de comunicación y realizamos actividades de ocio.
Esto es posible gracias a la tecnología de transmisión de vídeo.

Son muchas las cosas que ocurren entre bastidores para ofrecer a los espectadores contenidos de vídeo de alta calidad en tiempo real.
Antes de sumergirnos en el meollo de estas tecnologías, es importante comprender el camino que sigue un vídeo desde que se graba en una cámara hasta que llega a las pantallas de los espectadores.

La configuración del streaming de vídeo online suele ser la siguiente:

  1. La cámara captura vídeo RAW
  2. El vídeo se envía al codificador mediante la tarjeta de captura u otra conexión
  3. El codificador convierte el vídeo RAW en un archivo digital
  4. El vídeo se ingiere en la plataforma de vídeo online
  5. El vídeo se distribuye desde la plataforma de vídeo online al reproductor de vídeo a través de una red de distribución de contenidos
  6. El reproductor de vídeo muestra el flujo en el dispositivo con conexión a Internet del espectador

Esta configuración puede variar, dependiendo de las herramientas específicas que estés utilizando. Estos son los principios básicos del funcionamiento de la transmisión de vídeo en línea.

Conceptos básicos del streaming de vídeo

El streaming de vídeo ha cambiado las reglas del juego en la forma de consumir y distribuir contenidos.
Presenta inmensas oportunidades tanto para las emisoras como para las empresas.
En esencia, la tecnología de transmisión de vídeo consiste en distribuir contenidos de vídeo y audio por Internet en tiempo real.
Esto permite a los espectadores ver vídeo sin necesidad de descargar archivos sin interrupciones.

La clave para ello es la infraestructura de transmisión de vídeo.
Esto incluye servidores, CDN y protocolos de transmisión.
La infraestructura garantiza que el contenido se distribuya y transmita eficazmente a los usuarios a través de varios dispositivos.
A continuación, la codificación comprime el vídeo en tamaños manejables, mientras que los servidores multimedia almacenan y distribuyen el contenido.
Integrados en sitios web y aplicaciones, los reproductores descodifican y reproducen los contenidos transmitidos.

La tecnología de difusión de medios admite distintos tipos de contenidos de difusión, como emisiones en directo, vídeos a la carta y transmisiones interactivas.
Además, la tecnología de difusión de vídeo integra la televisión tradicional y las plataformas online.
Esta integración amplía el alcance y el compromiso.
Con los continuos avances en la tecnología de transmisión de audio y vídeo, la transmisión de alta calidad y baja latencia es más accesible que nunca.

Las últimas tendencias en tecnología de streaming se centran en mejorar la experiencia del espectador.
Esto incluye
resolución 4Kstreaming con tasa de bits adaptativa y VR/AR inmersiva contenido.
Comprender los fundamentos de la tecnología de streaming de vídeo dota a las empresas y emisoras de las herramientas que necesitan para aprovechar estas innovaciones.
Como resultado, se aseguran de que sus contenidos sigan siendo competitivos en el panorama en constante evolución de las tecnologías de transmisión de vídeo en línea.

Pila tecnológica de streaming de vídeo

La pila tecnológica de streaming de vídeo es esencial para ofrecer una tecnología de vídeo en línea de alta calidad.
Esta pila consta de varios componentes principales, como la codificación, los servidores de streaming, las redes de distribución de contenidos (CDN) y los dispositivos de reproducción.

¿Qué es la tecnología de streaming y cómo funciona el streaming de vídeo?
Para entender lo que implica la tecnología de streaming hay que empezar por la codificación.
La codificación comprime el vídeo en tamaños manejables sin sacrificar la calidad.
A continuación, la tecnología de servidores de streaming aloja y entrega el vídeo a los usuarios.
Después, las CDN distribuyen este contenido a través de redes globales, reduciendo la latencia y los tiempos de almacenamiento en búfer.

El funcionamiento del streaming de vídeo en la web implica que estos componentes trabajen juntos a la perfección.
Supongamos que un usuario solicita un vídeo.
El archivo de vídeo codificado se envía desde el servidor de streaming a través de la CDN al dispositivo del usuario.
Es aquí donde un reproductor multimedia lo descodifica y reproduce para el usuario.
Ejemplos de tecnología de streaming que facilitan esto incluyen plataformas populares como Netflix y YouTube.

Al comprender los conceptos básicos de la transmisión de vídeo, las empresas pueden utilizar la pila de tecnología de transmisión de vídeo de forma eficaz para ofrecer las mejores experiencias de visualización posibles y seguir siendo competitivas.

Diferentes tipos de tecnología de streaming de vídeo

Al revisar la configuración de transmisión de vídeo que hemos mencionado antes, puedes ver que hay muchas piezas móviles.
Varios tipos diferentes de tecnología de transmisión de vídeo se unen para crear una experiencia de transmisión fluida.

Los cuatro tipos principales de tecnología de transmisión incluyen protocolos de transmisión, códecs, reproductores de vídeo y redes de distribución de contenidos.
Cada uno de estos componentes clave trabaja conjuntamente para transmitir vídeo del punto A al punto B.

Echemos un vistazo más de cerca a cada una de estas tecnologías de transmisión de vídeo y a las funciones que desempeñan en la transmisión de vídeo en línea.

1. Protocolos de streaming

Protocolos de streaming son métodos estandarizados de distribución de medios a través de Internet.
Toman pequeños trozos de datos para hacerlos lo suficientemente ligeros como para transportarlos a través de diversas conexiones a Internet.

Los protocolos son importantes para la difusión porque llevan el contenido de un punto a otro en el proceso de transmisión de vídeo.

Hay varios protocolos de transmisión de vídeo que son importantes para la transmisión en directo.
Veamos algunos de los más utilizados hoy en día.

HLS

La página Retransmisión en directo HTTPS (HLS) es uno de los protocolos más importantes de la tecnología de transmisión de vídeo actual.
Este protocolo fue fundado por Apple para trabajar con el reproductor de vídeo HTML5.
Se utiliza para entregar los medios desde la red de distribución de contenidos al reproductor orientado al usuario.

HLS también puede utilizarse para la ingesta de medios desde el codificador a la plataforma de vídeo en línea, pero como los codificadores HLS todavía no son tan populares, la entrega HLS se suele emparejar con Ingesta RTMP.

RTMP

Protocolo de mensajería en tiempo real (RTMP) es otro protocolo muy importante que las emisoras utilizan hoy en día.
Se creó para entregar contenidos al reproductor Flash de Adobe, pero desde que este reproductor de vídeo se ha extinguido, ha asumido otro papel en el streaming.

Hoy en día, este protocolo se utiliza para la ingesta RTMP.
That means that it transports videos from the encoder to the online video platform or directly to the content delivery network.

RTMP proporciona la ventaja de una transmisión de baja latencia y el acceso a un precio asequible Codificadores RTMP.

RTSP

Protocolo de transmisión en tiempo real (RTSP) es un protocolo menos conocido que, en realidad, es bastante importante.
A menudo se confunde con el RTMP, pero ambos no son lo mismo.

RTSP se utiliza para transmitir órdenes del usuario al reproductor de vídeo.
Por ejemplo, indica al reproductor de vídeo cuándo el usuario hace clic en Reproducir, Pausa, Avance rápido y otros comandos dentro del reproductor.

RTSP también es valioso porque permite a los espectadores acceder al contenido de vídeo antes de que se descargue por completo.
Esto mejora la experiencia del espectador porque no le hace esperar para reproducir el contenido que desea.

MPEG-DASH

MPEG-DASH es un estándar de streaming de código abierto que está estructurado de forma similar a HLS.
Lo que diferencia a este estándar es que fue el primero en admitir la transmisión con tasa de bits adaptativa.
Esto permite a los espectadores acceder automáticamente a una transmisión con la calidad que mejor se adapte a su velocidad de Internet.
De este modo, las personas con una conexión más lenta no experimentan retrasos ni buffering excesivos.

MPEG-DASH se suele agrupar con los protocolos de streaming, pero en realidad funciona con la ayuda de TCP, que es otro protocolo.

Esta norma está ganando poco a poco el apoyo de la tecnología relacionada, por lo que su compatibilidad es cada vez mayor.

Los protocolos de streaming son una pieza esencial de la tecnología de streaming de vídeo que permite el transporte fluido de datos a través de Internet.

2. Codecs

Cuando grabas un vídeo con una cámara, los archivos de vídeo RAW están formados por miles de fotogramas fijos que producen el movimiento fluido que conocemos como vídeo.
Sin embargo, estos archivos son muy voluminosos, lo que hace que no se puedan transmitir.
Para que se puedan transmitir, hay que convertirlos en un archivo digital.

Para convertir los vídeos en un archivo digital, los fotogramas que son duplicados y se consideran innecesarios se desechan o se comprimen para su transporte.
Un códec, que es una abreviatura de “codificador-decodificador”, es la tecnología que lo hace posible.
Hay 2 tipos de códecs: los de audio y los de vídeo.

Básicamente, un códec empaqueta los archivos de vídeo que recibe, los transporta de una parada del proceso de transmisión a la siguiente.
Mantienen su contenido compacto para facilitar su desplazamiento por Internet.

Las herramientas que utilizan códecs se llaman “codificadores”.
Existen codificadores tanto de hardware como de software, y hablaremos más sobre estas herramientas un poco más adelante.

Los codificadores son una pieza vital de la tecnología de transmisión de vídeo que toma tus archivos de vídeo RAW y los convierte en archivos digitales que se pueden compartir en línea.

3. Reproductores de vídeo

reproductor de vídeo html5
Al utilizar HTML5, las emisoras tienen que utilizar un reproductor de vídeo ampliamente compatible para llegar a la mayor audiencia posible.

Un reproductor de vídeo es una tecnología de cara al usuario que permite a los espectadores ver un flujo de vídeo.
En el pasado, el reproductor Flash de Adobe era el estándar, pero al no ser compatible con la transmisión móvil, ha quedado obsoleto.

El reproductor de vídeo HTML5 se ha convertido desde entonces en el estándar de la industria.
Este reproductor de vídeo fue fundado por Apple para soportar el streaming de vídeo móvil.
El reproductor de vídeo HTML5 es compatible con prácticamente cualquier dispositivo con conexión a Internet imaginable, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes y consolas de videojuegos. HTML5 también es compatible con la mayoría de navegadores y sistemas operativos.

Además de la ultracompatibilidad, los reproductores de vídeo HTML5 son muy seguros y fácilmente personalizables.
Como tiene tantas ventajas para las emisoras, HTML5 es el estándar para la mayoría de las plataformas de retransmisión en directo.

Un reproductor de vídeo es una pieza de tecnología de transmisión de vídeo orientada al usuario que permite al usuario final ver tu contenido.

4. Redes de distribución de contenidos (CDN)

A red de distribución de contenidos (CDN) es una serie de servidores colocados estratégicamente en una región geográfica para entregar contenidos de alta calidad a lugares alejados de la fuente del flujo.

Cómo funciona es que la CDN de streaming envía el contenido a una red de servidores.
Los usuarios seleccionan el contenido que desean a través de reproductores de vídeo conectados a la plataforma de vídeo en línea.
A partir de ahí, la CDN redirigirá la solicitud desde el servidor del sitio de origen a un servidor de la CDN que esté más cerca del usuario y le entregará el contenido almacenado en caché.

Al tener servidores situados más cerca tanto del punto de origen como del de destino, el contenido puede entregarse mucho más rápido.

Muchas emisoras acceden a las CDN mediante asociaciones formadas a través de su plataforma de vídeo en línea seleccionada.
Dacast, por ejemplo, se asocia con Akamai, Limelight y otras CDN de primer nivel para proporcionar un streaming rápido y de alta calidad a espectadores de todo el mundo.

Echa un vistazo a nuestro comparación de CDN de vídeo para la transmisión de vídeo para saber más sobre las mejores opciones del mercado.

Una red de distribución de contenidos es una pieza esencial de la tecnología de transmisión de vídeo que garantiza que puedas hacer llegar tu contenido a tus espectadores sin problemas en todo el mundo.

Equipos y herramientas de streaming de vídeo destacados

Hay varias herramientas, incluyendo una variedad de hardware y software, que dan vida a toda esta tecnología para facilitar la difusión a profesionales sin muchos conocimientos técnicos.Echemos un vistazo a algunas herramientas importantes para la transmisión de vídeo en línea.

Plataforma de alojamiento de vídeos en línea

Una de las herramientas de streaming de vídeo más importantes es una plataforma de vídeo online (PVO).
This tool brings all of the other technology together and streamlines the broadcasting experience.
A well-equipped
OVP hace posible que incluso los difusores más noveles entren en el juego del streaming de vídeo online.Una plataforma de alojamiento de vídeos hace algo más que alojar tus vídeos, te proporciona una serie de servicios y herramientas, como:

  • Reproductor de vídeo HTML5
  • Transcodificación automática
  • Streaming con tasa de bits adaptativa
  • Distribución global de vídeo
  • Monetización y publicidad
  • Seguridad y control de acceso

Equipo de Captura de Audio y Vídeo

El equipo para capturar tu streaming no es negociable.
Necesitas una cámara fiable y herramientas de captura de audio para grabar tu flujo.

Hay bastantes cámaras diferentes entre las que puedes elegir para hacer streaming de vídeo online, desde una simple webcam hasta una videocámara profesional de streaming.
Te recomendamos que consultes nuestra lista de
cámaras de retransmisión en directo sugeridas para ver algunas de las mejores opciones del mercado.

En cuanto al audio y el equipo de captura móvil, a veces basta con el micrófono integrado en la cámara, pero un micrófono externo es una solución rápida que llevará tu calidad de audio al siguiente nivel.
Un simple micrófono de mano o de solapa es una pequeña inversión que puede dar a tu transmisión un toque más profesional.

Contar con el equipo adecuado facilita la producción de transmisiones en directo de alta calidad.

Hardware o software de codificación

Codificación es otra parte importante del proceso de transmisión en línea.
Como hemos dicho antes, la codificación es lo que convierte los vídeos RAW en vídeos digitales, lo que es importante para la transmisión por Internet.

Las emisoras pueden elegir entre codificadores hardware y software.
In general, hardware encoders are much more expensive, but they are dedicated devices, which makes them a bit more powerful.
Los codificadores por software son mucho más asequibles, y algunos son incluso gratuitos. El software de codificación es casi tan potente como los codificadores de hardware, y pueden actualizarse como cualquier otro software.

Tecnología emergente de streaming de vídeo para 2022

última tecnología de transmisión de vídeo
Con las últimas formas de comunicarse en línea, la tecnología de transmisión de vídeo sigue evolucionando.

La tecnología de transmisión de vídeo sigue evolucionando a gran velocidad.
Los nuevos desarrollos siguen ampliando los límites de lo posible y mejorando distintos aspectos de la transmisión en línea.
Por ejemplo, algunas tecnologías emergentes simplemente mejoran la calidad y la experiencia, mientras que otras exploran territorios inexplorados.

He aquí algunos ejemplos de tecnología de streaming innovadora a los que deberías estar atento, ya que siguen desarrollándose y ganando popularidad.

WebRTC

WebRTC es un proyecto emergente de streaming fundado por Google para soportar la latencia en tiempo real y el streaming entre iguales.

WebRTC se utiliza actualmente en varias aplicaciones de videoconferencia, pero las plataformas de vídeo en línea se están adaptando lentamente para soportar este protocolo y aprovechar sus capacidades de latencia ultrabaja.
Aunque WebRTC es todavía un trabajo en curso, el futuro del proyecto dependerá de cómo se adapten las herramientas de transmisión en directo relacionadas para soportarlo.

SRT

SRT es un protocolo de streaming en desarrollo conocido por su baja latencia y seguridad fiable.
Con esas dos características y otras, SRT es capaz de hacer streaming a un nivel que iguala las fuerzas combinadas de RTMP y HLS.

Otra gran ventaja de la TER es su capacidad de respuesta.
Eso significa que ajusta su capacidad de carga en función de la velocidad de Internet para evitar el almacenamiento en búfer, los retrasos y los fallos.

En este momento, muy pocas plataformas de vídeo en línea admiten SRT, pero es probable que este protocolo siga ganando popularidad a medida que más herramientas de transmisión de vídeo se adapten a él.

Streaming de vídeo inmersivo

Streaming de vídeo inmersivo es otra tecnología de streaming de moda que tenemos ante nosotros.
Se trata de un estilo de streaming experiencial que ayuda a los espectadores a sentirse como si estuvieran dentro del vídeo.
Hay varios tipos de streaming inmersivo, como la realidad virtual y el streaming de vídeo en 360 grados.

El streaming de vídeo 360 utiliza un estilo de filmación que captura el vídeo desde lo que sería el punto de vista del espectador.
Es un contenido relativamente fácil de crear, y se puede acceder a él en un reproductor de vídeo normal.
Los elementos cinematográficos sencillos pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario.

La realidad virtual (RV) es un poco más avanzada, y requiere un casco especial para que los espectadores la consuman y experimenten.
También requiere un trabajo más avanzado en el lado del desarrollo.
En la RV, los espectadores pueden moverse libremente por la realidad aumentada.

El streaming inmersivo puede ser una gran herramienta tanto en entornos profesionales como informales. El streaming inmersivo se ha utilizado para mejorar diferentes áreas de negocio, y también se utiliza con fines de entretenimiento.

Esta tecnología aún está en desarrollo, así que será interesante ver hasta dónde llega.

Streaming de ultra alta definición

En los últimos años, el streaming 4K de alta definición se consideraba una hazaña increíble.
Sin embargo, las transmisiones 5K y 6K están en el horizonte, a medida que las cámaras avanzan y la infraestructura de transmisión se hace más potente.

Aunque las cámaras son capaces de transmitir en 5K y 6K, el resto de la tecnología de transmisión aún está poniéndose al día.

Conclusión

la mejor tecnología para streaming en directo
¿Estás preparado para empezar a retransmitir online?

LEYENDA: ¿Estás preparado para empezar a hacer streaming online?El streaming de vídeo en línea es muy importante para las empresas y organizaciones que buscan captar a su público actual y ampliar su alcance a nuevos espectadores.

Aunque algunas de las tecnologías de software de retransmisión en directo que hemos mencionado en este post pueden parecer complejas o confusas, la mayoría de los retransmisores pueden arreglárselas con sólo conocer lo básico.
Cuando utilizas una solución de streaming profesional, como Dacast, gran parte de la tecnología “entre bastidores” se configura automáticamente.
Sin embargo, tener una idea general de cómo funciona todo te ayudará a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso.

¿Buscas una potente plataforma de vídeo online que te ayude a empezar a hacer streaming?
Dacast puede ser la opción para ti.
Nuestra plataforma está equipada con todas las herramientas que los difusores necesitan para alojar, gestionar y distribuir contenidos de vídeo de alta calidad.
Dacast ofrece streaming de marca blanca, entrega global de contenidos, monetización de vídeo, seguridad de primer nivel y mucho más.

Puedes probar Dacast sin riesgos durante 14 días suscribiéndote a una prueba gratuita.
Prueba todas nuestras funciones y organiza una retransmisión para ver cómo nuestra plataforma puede funcionar para ti.
Regístrate hoy para empezar.
No necesitas contrato, cuotas de alta ni tarjeta de crédito.

Puedes probar Dacast y todas sus funciones gratis durante 14 días, hoy mismo.

COMENZAR AHORA

Para obtener consejos regulares sobre la retransmisión en directo, te invitamos a unirte a nuestro Grupo LinkedIn.

The post La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2024 appeared first on Dacast.

]]>
Guía definitiva de la codificación contextual https://www.dacast.com/es/blog-es/codificacion-contextual/ Mon, 24 Mar 2025 00:05:58 +0000 https://www.dacast.com/codificacion-contextual/ La codificación consciente del contexto es un nuevo avance en el mundo de la radiodifusión en línea que está haciendo más eficiente el proceso de streaming. Este tipo de codificación está diseñado para transmitir con una tasa de bits inferior manteniendo la calidad, lo que supone una ventaja para las cadenas. En este artículo, vamos [...]

The post Guía definitiva de la codificación contextual appeared first on Dacast.

]]>
La codificación consciente del contexto es un nuevo avance en el mundo de la radiodifusión en línea que está haciendo más eficiente el proceso de streaming. Este tipo de codificación está diseñado para transmitir con una tasa de bits inferior manteniendo la calidad, lo que supone una ventaja para las cadenas.

En este artículo, vamos a hablar de todo lo que los organismos de radiodifusión deben saber sobre la codificación contextual. Discutiremos por qué utilizar la codificación contextual y cómo acceder a ella. Para terminar, hablaremos de algunas tecnologías de streaming relacionadas con la codificación sensible al contenido.

Empecemos por repasar los fundamentos de la codificación.

Índice

  • ¿Qué es la codificación?
  • ¿Qué es la codificación contextual?
  • ¿Por qué utilizar la codificación basada en el contenido?
  • Cómo acceder a la codificación basada en el contenido
  • Streaming con tasa de bits adaptativa frente a codificación contextual
  • El futuro de la codificación contextual
  • Reflexiones finales

¿Qué es la codificación?

codificación de vídeo
La codificación es una función esencial para la transmisión de vídeo en línea.

Antes de entrar en la codificación contextual, repasemos rápidamente qué es la codificación y por qué la utilizan los organismos de radiodifusión.

Codificación es el proceso de convertir el archivo de vídeo RAW capturado por una cámara en un archivo digital. Los archivos de vídeo RAW son voluminosos, ya que conservan todos y cada uno de los fotogramas capturados, por lo que la conversión a archivos de vídeo digital es esencial si tu objetivo es transmitirlos por Internet.

El proceso de codificación utiliza una herramienta específica que se presenta en forma de hardware como software. Los codificadores por software son baratos o gratuitos, y suelen venir incluidos con otros innovadores programas de streaming. Los codificadores de hardware son más caros y se suelen utilizar para configuraciones de streaming más avanzadas.

Codificadores utilizan una tecnología de transporte denominada códecs para transportar archivos de vídeo por Internet. Los códecs codifican y descodifican los datos para hacerlos más ligeros y fáciles de transportar en tiempo real.

Transcodificación es una función muy similar a la codificación, y a menudo se piensa que ambas funciones son intercambiables. Sin embargo, hay una diferencia entre ambos. La transcodificación se ocupa de convertir el tamaño de un archivo de vídeo, a diferencia de la codificación, que convierte el tipo de archivo de vídeo.

El objetivo de transcodificación es crear múltiples variantes de representación, o copias, de un archivo de vídeo en diferentes tamaños. Esto resulta muy útil para las emisoras que retransmiten a una audiencia con conexiones a Internet variables.

¿Qué es la codificación contextual?

La codificación consciente del contexto, que a menudo se abrevia como “CAE”, es una tecnología de transmisión más reciente que está diseñada para optimizar el proceso de transmisión en directo. Está construido para reducir la bitrate de vídeo manteniendo, o incluso mejorando, la calidad del vídeo.

Esta tecnología fue creada por Brightcove y se puso a disposición del público por primera vez en 2018. Aunque existe desde hace algunos años, la codificación contextual todavía no es muy utilizada por el radiodifusor medio. Sin embargo, es utilizado por algunos de los principales actores B2C en el espacio de streaming en línea.

Si ha utilizado Netflix en los últimos años, habrá visto en acción la codificación contextual, ya que es uno de los principales usuarios de esta tecnología. Netflix ha obtenido grandes resultados tanto en la mejora de su experiencia de usuario como en el ahorro de dinero en almacenamiento y ancho de banda.

Como el CAE optimiza el proceso de streaming reduciendo la tasa de bits de los contenidos transmitidos, también ahorra ancho de banda y espacio de almacenamiento. Dado que el ancho de banda y el almacenamiento son costosos para los profesionales de la radiodifusión, especialmente los que tienen grandes audiencias, la codificación contextual puede ayudar a ahorrar dinero.

Para refrescar la memoria, el bitrate es la cantidad de datos transferidos por Internet en un periodo de tiempo determinado. Normalmente, una mayor resolución se corresponde con una mayor tasa de bits. Sin embargo, con la codificación sensible al contexto, esto no es así. CAE permite transmitir contenidos de mayor calidad a menor velocidad de bits.

Estas mejoras son posibles gracias a una tecnología similar a la inteligencia artificial que observa el contexto del flujo para todos y cada uno de los espectadores. El contexto principal que busca la tecnología es la potencia de la red de Internet de los usuarios y la capacidad de sus dispositivos para transmitir.

La codificación sensible al contexto funciona mediante tecnología de codificación en la nube y establece diversos parámetros de codificación para adaptarse al contexto único de cada espectador. Así es como CAE conserva el ancho de banda.

Lo que hace que el streaming con codificación sensible al contexto sea tan impresionante es que se realiza casi instantáneamente. El contexto se evalúa y se aborda todo en tiempo real. En latencia causada por CAE es de un solo fotograma, lo que es bastante impresionante.

¿Por qué utilizar la codificación contextual?

La codificación consciente del contexto es muy valiosa para las cadenas de televisión porque ayuda a que el transporte de vídeo sea más eficiente. Esta eficacia beneficia tanto a los telespectadores como a los organismos de radiodifusión.

CAE también ayuda a mejorar la experiencia del usuario, ya que reduce el buffering y acelera los tiempos de arranque. Estas mejoras hacen que todo sea mucho más fluido para el espectador.

Como el CAE transmite a una velocidad de bits inferior, ayuda a conservar el ancho de banda. Dado que el ancho de banda es uno de los principales costes asociados a la radiodifusión profesional, esto es sin duda una victoria. De hecho, el uso de la codificación contextual puede reducir los costes de almacenamiento y distribución de vídeo en tanto como el 50%.

Cómo acceder a la codificación contextual

Por desgracia, aún no es fácil acceder a la codificación contextual. A pesar de que se hizo “mainstream” en 2018, todavía hay desarrollos que deben hacerse con tecnología de apoyo antes de que sea ampliamente accesible.

Sólo se puede acceder a la codificación consciente del contexto como integración con algunas plataformas de vídeo en línea. Actualmente, sólo unas pocas plataformas admiten CAE, entre ellas Brightcove y Kaltura.

Para acceder a la codificación contextual en cualquiera de estas plataformas de streaming, los usuarios deben pagar cuotas adicionales para acceder a las integraciones especializadas.

La transmisión de flujo continuo con velocidad de bits adaptativa, similar a la codificación contextual, es una opción más accesible para las emisoras que desean ventajas similares a las de la codificación contextual. Dacast y muchas otras plataformas de vídeo en línea admiten esta tecnología.

Streaming con tasa de bits adaptativa frente a codificación contextual

Streaming con tasa de bits adaptativa
La transmisión de flujo continuo con velocidad de bits adaptativa es actualmente más accesible que la codificación sensible al contexto.

Es imposible hablar de la codificación contextual sin hablar del flujo de bits adaptable. Ambas tienen algunas coincidencias que merece la pena mencionar.

Veamos cómo se relacionan el streaming con tasa de bits adaptativa y la codificación contextual.

¿Qué es el streaming con tasa de bits adaptativa?

Flujo de bits adaptable, a menudo denominada “streaming ABR”, es la tecnología que despliega automáticamente la reproducción óptima de un vídeo a cada usuario en función de su conexión a Internet. El streaming ABR es posible gracias a HLS y MPEG-DASH. El streaming ABR requiere el soporte de un reproductor de vídeo adaptativo.

El streaming ABR determina la variante de representación adecuada en función de la conexión a Internet del espectador, el tamaño de la ventana de reproducción y si hay o no almacenamiento en búfer. Esta información se recupera en cuanto el espectador pulsa el botón “Reproducir”.

Algunas configuraciones de streaming admiten bitrate adaptativo dinámico, lo que significa que el bitrate fluctúa a lo largo del streaming en función de las condiciones de los espectadores.

El streaming bitrate adaptativo utiliza una estructura que suele denominarse “escalera”. Los criterios de codificación de todas las variantes de representación están predeterminados. Eso significa que hay una tasa de bits establecida para diferentes resoluciones. Cada variante de representación se extrae de la escala de variantes de representación codificadas en lugar de codificarse caso por caso.

Comparación entre CAE y ABR

La codificación basada en el contenido y la tecnología de streaming con tasa de bits adaptativa van de la mano en algunas configuraciones de streaming. Muchos profesionales del sector consideran que el streaming ABR es un paso adelante en el camino hacia una codificación que tenga en cuenta los contenidos. Sin embargo, hay algunas diferencias entre ambos.

La idea que subyace a la codificación sensible al contexto se basa en el mismo concepto que utiliza el streaming con tasa de bits adaptativa. Comparten la funcionalidad básica de enviar la interpretación óptima del vídeo a cada espectador en función de su conexión a Internet.

Sin embargo, la diferencia clave es que CAE codifica cada variante de representación para cada espectador único, y el streaming ABR utiliza criterios de codificación predeterminados. Esto significa que ABR es menos intuitivo e implicado que CAE, lo que lo hace un poco menos potente.

Otra carencia de la transmisión de flujo continuo con velocidad de bits adaptativa es que no es tan eficiente como la codificación sensible al contexto. Tanto el CAE como el streaming con tasa de bits adaptativa se centran en mejorar la experiencia del espectador enviando la interpretación óptima del archivo de vídeo. Sin embargo, el streaming con tasa de bits adaptativa no es tan óptimo o eficiente desde la perspectiva del radiodifusor.

El streaming con tasa de bits adaptativa no conserva el ancho de banda ni el uso de almacenamiento como lo hace la codificación sensible al contexto. Por lo tanto, no tiene las mismas ventajas de ahorro.

En este momento, la única ventaja real del streaming con tasa de bits adaptativa sobre el streaming consciente del contexto es que es más fácilmente accesible. Por suerte, es un buen comienzo para las cadenas que quieran mejorar la experiencia de sus usuarios.

El futuro de la codificación contextual

software de retransmisión en directo
Hay mucho margen de crecimiento en la codificación sensible al contexto.

Aunque la codificación contextual aún no está muy extendida, hay esperanzas de que algún día se popularice cuando otras tecnologías de streaming se pongan al día. Las ventajas de la codificación sensible al contexto son innegables, por lo que avanzar en la dirección de esta tecnología sólo parece razonable.

Hemos visto que populares plataformas de vídeo en línea, como Brightcove y Kaltura, han adoptado la codificación sensible al contexto. Es razonable suponer que otras plataformas de vídeo en línea similares acabarán por seguir su ejemplo.

Además, el hecho de que Netflix esté utilizando la tecnología es prometedor, ya que esta empresa es un conocido líder en el espacio de streaming en línea.

Aparte del retraso en el desarrollo de tecnología complementaria, no parece haber otros obstáculos para el auge de la codificación sensible al contexto.

Reflexiones finales

La codificación sensible al contexto es bastante innovadora, y su desarrollo es indicativo de un futuro igualmente innovador en la retransmisión en directo. Es un gran recurso para las emisoras que buscan mejorar la calidad de sus vídeos en línea y la experiencia general del usuario.

Aunque la codificación sensible al contexto no es muy accesible en este momento, confiamos en un futuro en el que se integre mejor en el mundo de la radiodifusión en línea. Mientras tanto, animamos a los organismos de radiodifusión a buscar soluciones que utilicen el streaming con tasa de bits adaptativa.

¿Es nuevo en el mundo del streaming de vídeo en línea y busca la plataforma de alojamiento de vídeo perfecta? No busque más. Dacast es una solución de streaming unificada con una completa gama de herramientas de difusión profesional, como streaming en marca blanca, privacidad y seguridad, potentes análisis, monetización de vídeo y mucho más.

Nuestra plataforma cuenta con soporte especial para streaming con bitrate adaptativo, streaming multibitrate, autotranscodificación e ingesta RTMP. La ingesta mediante protocolo de mensajería en tiempo real hace que Dacast sea compatible con la mayoría de los codificadores.

Regístresehoy mismo para disfrutar de nuestra prueba gratuita de 14 días. No se requiere tarjeta de crédito.

EMPIECE GRATIS

¿Quiere saber más sobre codificación y tecnología de streaming relacionada? Visite nuestro Base de conocimientos y busque palabras clave como “codificación” o “codificador” para generar decenas de artículos y documentación sobre el tema.

Para recibir regularmente consejos sobre la transmisión de vídeo en línea y ofertas exclusivas, también puede unirse a nuestro grupo de LinkedIn.

The post Guía definitiva de la codificación contextual appeared first on Dacast.

]]>
¿Qué es la transcodificación y por qué es importante para el streaming de vídeo? https://www.dacast.com/es/blog-es/que-es-transcodificar/ Mon, 24 Mar 2025 00:00:51 +0000 https://www.dacast.com/que-es-transcodificar/ Video is people’s preferred content medium. One of the most recent statistics for 2023 shows that 82% of all internet content is video. Furthermore,  85% of all internet users view online videos monthly. Savvy businesses, organizations and creators have picked up on this and use it to their advantage. By sharing video content, they can connect with [...]

The post ¿Qué es la transcodificación y por qué es importante para el streaming de vídeo? appeared first on Dacast.

]]>
Video is people’s preferred content medium. One of the most recent statistics for 2023 shows that 82% of all internet content is video. Furthermore,  85% of all internet users view online videos monthly. Savvy businesses, organizations and creators have picked up on this and use it to their advantage. By sharing video content, they can connect with their audience, gain more exposure and elevate their brand authority.

But with big gains possible, there’s also stiff competition to sift through. Viewers expect video quality to be excellent, live video streaming, HD video and more. To deliver high-quality video that viewers will gravitate to, it’s crucial to understand the video transcoding process. Getting to grips with the technical aspects will enable video content producers to deliver successful streaming that viewers will eat up.

In this article, we’re going to cover video transcoding. We’ll detail what the transcoding process is, how it works, why it’s important and more. Finally, we’ll go into what muxing is and how it can help unify and improve your video and audio files. By the end, you’ll have a stronger understanding of how transcoding audio and video content elevates your strategy, quality and reach.

What is Transcoding?

Transcoding is the process of a digital-to-digital conversion of one encoding format to another.

If you’re seeking a transcoding definition online, you’re likely to be overwhelmed with technical jargon that isn’t relevant to your search. To make your life a bit easier, let’s introduce transcoding in simple terms.

Transcoding is essentially any process that’s undertaken to convert a file into a different format. Your videos must be transcoded correctly if they’re to be accessible to a wide range of users. Transcoding takes account of user differences to deliver a consistent viewing experience across the board. If your videos are transcoded correctly you can rest assured your content will be playable in many contexts.

During the transcoding process, you’ll have opportunities to make multiple changes. For streaming workflow for example, you could change the bitrate of your video in line with its resolution. Higher bitrates are preferable for better-quality streaming, but it’s important to be wary of large file sizes. If you’re looking to reduce the bitrate of a file the process is known as transrating.

What is Video Transcoding?

Transcoding centres around transsizing, which involves resizing the video frame of a piece of content. High frame rates like 1080p are great for viewers who have the bandwidth to consume media this way. Higher frame rates generate higher-quality videos, but not everyone can view high-resolution still media files without experiencing playback issues.

That’s why it’s often best to transcode videos into multiple formats so the viewer can select a frame rate that’s suitable for them. Video can also be transcoded so that the viewer automatically receives the best quality video that’s available to them at a given moment.

Video transcoding involves taking compressed/encoded content, and decompressing, altering and recompressing it.

Video transcoding is different from video encoding, which involves compressing raw video files into smaller sizes. Transcoding involves unpacking and encoding a file from one codec into another one.

Video transcoding always involves changing a file from one format to another.

How Does Transcoding Work?

Transcoding can be accomplished via the software of your choice. It can be executed on a computer, dedicated, media file server, or SaaS platform.

It is a process that often takes significant time to complete, even with the most powerful computers. With that being said, it’s better to take advantage of significant hardware and computer resources. You’ll benefit from working on a computer with a high-performance processor, high RAM, and graphics acceleration.

There are many different video transcoders in the ecosystem, Dacast being one of them. Most video converters allow you to accomplish more than transcoding, but all have the overarching objective of helping you create a file format that’s conducive to a better all-around experience.

Videos can be transcoded via local open-source software or in the cloud.

Local transcoding is done via video editing or converter software. Let’s address the commonly asked ‘what is transcoding in video editing?’ question in the simplest way possible. Transcoding can be coordinated during the video editing process.

However, transcoding can also be performed BEFOREHAND in converter software to format a file so it’s appropriate for editing.  This is done to prepare a file for better compatibility during editing.

You may also have an option to upload a file to the cloud and select a suitable format for it. The file can then be re-encoded into different available versions.

Though transcoding can be accomplished for free, the chances are you’ll have to pay for either a cloud storage space subscription fee or the premium edition of your editing software.

What Are Some Video Transcoding Examples?

For example, you might convert a huge 3K video attempting to play on a mobile device.

Video transcoding can be difficult to conceptualise. When overviewing the concept, the theory behind it can make sense but be more challenging to visualise in reality. With this being said, let’s take a look at some simple transcoding examples so you can get a better understanding of how it’s used in practice:

  • Let’s say you shoot a high-resolution video on a 4K camera. It would be important to consider whether the content could be streamed by most of your viewers. You’d need to think about whether the file is in a suitable format for editing. Smaller files are easier to manipulate and edit in software. Transcoding into the right file format will ensure the video is compressed in a way that better suits the editing and later viewing experience.
  • You’ve just done a live broadcast. If you have a copy of your broadcast you could transcode it into different formats so it can be enjoyed by a wider audience pool on a wider range of devices.
  • The WMV video file format is only really compatible with Windows. However, you can transcode a WMV file into MP4 format so it’s more accessible across different devices, apps, and browsers.
  • You’ve just shot a video on your smartphone. It will probably be in the HEVC or H264 format. These are both very intensive and require high-end processors for seamless editing. Since not all of us are privy to this level of processing, you could transcode your smartphone video files into ProRes or DNx. These formats make it easier to edit your content quickly.

Why is Transcoding Important?

Transcoding enables you to deliver video content in formats that generate exceptional playback for your audience. It is delivery format that’s designed to overcome the large nature of video files, which are often this big due to the desire to create an exceptional streaming experience for viewers.

By transcoding, you can compress the size of a video file to guarantee the same exceptional playback regardless of who’s clicking on it. By executing transcoding correctly you can enhance the user experience and also improve your own workflow via better performance within your editing software.

Transcoding will ensure you have a common, file size and type that all collaborators can work with. It’s faster to transcode than it is to contend with multiple file formats.

Let’s say you have a fast internet connection and a device that permits you to play the highest-quality videos in existence. However, you visit a site to find a video that can only be played in limited resolution.

You’d be left wondering why you even bothered getting the best of the best. One of the biggest incentives for having the best possible technology at your fingertips is the ability to stream the highest quality content.

If you transcode your videos correctly, people will have a chance to view your content in the highest possible quality that’s available to them. Finally, they’ll be able to capitalize on having the best technology and will be positioned for an optimal experience.

What’s great about transcoding is that the same video can be offered up to viewers with slower internet connections. They’ll also have an opportunity to view content at a quality their device can handle.

Therefore, transcoding is crucial if you’re keen to meet your audience on their terms. Consumer demands are evolving by the second, so keeping up with the competition means delivering customisable content that covers all bases.

What is Muxing?

Muxing is an abbreviation of multiplexing. The process involves combining various video and audio inputs into a single container, incorporating elements like subtitles and metadata. Containers come in forms like AVI, MOV, MP4, etc.

The muxing process involves uniting the individual inputs of your audio or video file back together. It is achieved when you export a video from your editing software. When you save your file, the muxing process will combine the individual elements of your video into a single output like MP4 or MOV. All the individual components will be compiled together in a single file format. If you’ve entered this section wondering ‘what is transmuxing?’, you’ll be pleased to learn this term is used interchangeably with muxing.

In summary, transmuxing involves repackaging and packetizing the individual elements of a video into different delivery formats. This is achieved without altering the state of the audio, video, and text content within your video.

Conclusion

Transcoding plays a vital role in the quality of your video strategies and ability to video stream. For widely compatible video formats that are better for collaborating and editing, a transcoding software is the best solution.

Transcoding videos will make a positive impression on your audience. They’ll appreciate the high-quality video streaming they expect. It’ll build your brand authority, boost viewership and increase viewer trust. What’s more, they’ll be more likely to share your video content. Ultimately, happy viewers are easier to convert into paying customers.

The best way to achieve all this is to have a professional video streaming solution at your fingertips. Fortunately, Dacast is one such adaptive streaming solution. Dacast’s feature-rich platform will execute video transcoding and produce the appropriate video files. With Dacast, your video content will be better than ever. And you can try Dacast free for a full 14 days when you sign up.

Get Started For Free

The post ¿Qué es la transcodificación y por qué es importante para el streaming de vídeo? appeared first on Dacast.

]]>
Las 15 mejores alternativas a Livestream: Todo lo que necesitas saber [2022 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/livestream-alternatives-video-streaming-solution/ Fri, 21 Mar 2025 09:40:48 +0000 https://www.dacast.com/livestream-alternatives-video-streaming-solution-2/ ¿La plataforma Livestream no satisface tus necesidades de retransmisión en directo? No te preocupes. Livestream no es ni mucho menos la única solución de streaming de vídeo profesional del mercado. Aunque el nombre de Livestream le da un poco de mala fama para la retransmisión en directo, hay muchas alternativas que pueden satisfacer mejor tus [...]

The post Las 15 mejores alternativas a Livestream: Todo lo que necesitas saber [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
¿La plataforma Livestream no satisface tus necesidades de retransmisión en directo? No te preocupes. Livestream no es ni mucho menos la única solución de streaming de vídeo profesional del mercado. Aunque el nombre de Livestream le da un poco de mala fama para la retransmisión en directo, hay muchas alternativas que pueden satisfacer mejor tus necesidades.

De hecho, no sólo hay otras alternativas comparables, sino que muchas de las otras soluciones de streaming que hay ahí fuera son superiores a Livestream. Una de las mejores alternativas a Livestream es Dacast.

Hoy analizaremos más de cerca lo que ofrece Livestream, exploraremos por qué puedes necesitar un servicio de streaming alternativo y qué buscar en una alternativa. A continuación examinaremos más de cerca Dacast, así como otros Alternativas a Livestream.

En concreto, compararemos 15 soluciones de transmisión de vídeo en directo para ayudarle a elegir la plataforma de transmisión de vídeo que mejor se adapte a sus necesidades. Hay muchas alternativas a Livestream en el mercado que podrían adaptarse mejor a las necesidades de tu empresa.

Índice

  • ¿Qué es Livestream?
  • ¿Qué ofrece Livestream?
  • ¿Por qué buscar una alternativa a Livestream?
  • Qué buscar en una alternativa a Livestream
  • Alternativas a Livestream: Comparación de plataformas de streaming alternativas
  • Reflexiones finales

¿Qué es Livestream?

Plataforma de streaming Livestream
Livestream es una solución de streaming propiedad de Vimeo.

Livestream es el premium solución de streaming de vídeo de Vimeo. Está orientado a un público profesional, lo que difiere de los planes estándar de Vimeo.

En 2017, Vimeo adquirió Livestream. Anteriormente, Vimeo era conocida como una plataforma de vídeo a la carta de consumo para el mercado creativo, principalmente al servicio de cineastas, diseñadores gráficos, artistas, etc.

Inmediatamente después de la adquisición, Vimeo lanzó su propio servicio de retransmisión en directo llamado Vimeo Live. Hemos revisado el servicio Vimeo Live en el pasado.

En esa revisión, descubrimos que Vimeo Live sólo sería una solución viable para las empresas con mayores necesidades de streaming en directo si el presupuesto no fuera un problema, ya que es una de las soluciones de streaming más caras del mercado.”

Sin embargo, Livestream opera ahora como parte de una única entidad propiedad de Vimeo. Los planes Livestream son más avanzados que los planes estándar de Vimeo y siguen estando orientados a los difusores más avanzados.

¿Qué ofrece Livestream?

Veamos algunas de las principales características de Livestream, precios y estadísticas para entender mejor la plataforma a medida que avanzamos en esta comparación.

Estadísticas y datos:

  • Livestream es propiedad de Vimeo
  • Livestream está dirigido a usuarios empresariales
  • Vimeo tiene más de 175 millones de usuarios y 60 millones de difusores
  • Vimeo Livestream da servicio a usuarios en más de 150 países
  • En principales remitentes a los contenidos de esta plataforma son Patreon, Github y Linktree.

Características principales:

  • Streaming Full HD
  • Reproductor de vídeo HTML5
  • Privacidad y seguridad
  • Herramientas de incrustación sencillas
  • Herramientas para mejorar el compromiso
  • Opciones de monetización
  • Gran capacidad de almacenamiento
  • Servicio de gestión de vídeo
  • Carga desde cualquier lugar

Precios:

Livestream tiene tres planes de precios para emisiones avanzadas.

Vimeo Premium:

  • Precio Premium: 75 $/mes
  • Su plan Premium incluye servicios de transmisión en directo y vídeo a la carta. Este plan es el camino a seguir para la radiodifusión profesional.

Vimeo Empresa:

  • Precios para empresas: Póngase en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados
  • El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y API de vídeo. También incluye control de marcas y funciones de seguridad añadidas.

Vimeo OTT:

  • Precio inicial: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios de crecimiento: a partir de 500 $/mes
  • Los paquetes de precios específicos para OTT vienen con la relación de Vimeo.com. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha su canal OTT basado en la web, así como para hacer crecer su negocio OTT en línea.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre Precios de Vimeo Livestream .

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión recomendada: 720p (1280 x 720)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 3 GB
  • Duración máxima del vídeo: Información no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: Información no disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (recomendado)

¿Por qué buscar una alternativa a Livestream?

El software de streaming Livestream es una gran opción para muchos organismos de radiodifusión. Sin embargo las plataformas de vídeo en línea no son una herramienta que sirva para todos los casos, por lo que es mejor que algunos organismos de radiodifusión busquen alternativas a Livestream.

Por ejemplo, la plataforma Livestream está repleta de funciones profesionales y capacidades de transmisión. Por eso tiene un precio un poco elevado. Las emisoras con necesidades mínimas de streaming o presupuestos ajustados pueden buscar una alternativa a Livestream.

Además, Livestream no distribuye contenidos a China. Si un organismo de radiodifusión está intentando llegar a espectadores de China, querrá buscar una plataforma de streaming de vídeo con licencia ICP.

Qué buscar en una alternativa a Livestream

alternativas a livestream
A la hora de elegir una solución de streaming, las características son muy importantes.

Veamos algunas características que hay que buscar en una alternativa a Livestream. Nosotros examinará algunas características específicas de Livestream y otras plataformas de transmisión en directo.

Distribución fiable de contenidos

Uno de los retos de cualquier plataforma de vídeo es hacer llegar el vídeo a los espectadores de forma eficiente. Normalmente, los organismos de radiodifusión lo gestionan a través de un red de distribución de contenidos (CDN). En utilizado correctamente, a CDN de vídeo puede minimizar el almacenamiento en búfer y reducir los tiempos de inicio del vídeo, factores esenciales para mantener la atención de los espectadores.

Livestream utiliza principalmente su propia red interna de servidores, que es mucho más ligera que una CDN profesional de streaming en directo. Esto podría explicar por qué algunos críticos informan de que los servidores de Livestream fallan ocasionalmente durante los eventos en directo.

Dacast, Brightcove y JW Player son socios de la CDN de Akamai. Akamai es la mayor CDN del mundo, con más de 1.700 redes y 216.000 servidores en la nube ubicados en más de 130 países de todo el mundo. Ninguna red de entrega de contenidos de streaming de vídeo tiene más experiencia ni una red más sólida que Akamai, lo que garantiza una entrega fiable y minimiza los problemas para los usuarios de Dacast.

Dacast también colabora con otras CDN para maximizar la cobertura y la fiabilidad.

Kaltura puede operar con una variedad de CDN, dependiendo de la elección individual de cada emisora. Sin embargo, las retransmisiones de Kaltura llegan a los espectadores a través de una red interna de servidores de streaming y socios CDN no revelados.

Compatibilidad de codificadores

Livestream no es muy flexible en cuanto a la elección de codificadores. Ofrecen su propio software de codificación de emisiones en directo que es la única opción que se puede utilizar para retransmitir en directo en un plan Premium. Para utilizar un codificador RTMP de terceros, es necesario adquirir un plan Enterprise, que es bastante caro.

Dacast y otras plataformas de vídeo en línea que utilizan ingesta RTMP son compatibles con casi cualquier codificador compatible con RTMP. JW Player Live, Kaltura y Brightcove también entran en esta categoría.

Esto incluye aplicaciones de software gratuitas como OBS Studio, software profesional de retransmisión en directo como vMix, Wirecast y VidBlasterX. Dacast también admite muchos codificadores de hardware que van desde unidades móviles montadas en cámaras hasta codificadores para montaje en bastidor en estudios.

Streaming social

Los organismos de radiodifusión deben tener en cuenta que, aunque Livestream anuncia la posibilidad de transmitir a Facebook, no se puede transmitir a la plataforma Livestream y a Facebook simultáneamente sin la ayuda de una herramienta externa. Hay que elegir una cosa u otra. Esto puede suponer un inconveniente importante para algunos radiodifusores.

Si la emisión simultánea es importante para su empresa, elija una plataforma que admita múltiples salidas. Dacast es una plataforma con estas capacidades.

Atención al cliente

Livestream sólo ofrece soporte por correo electrónico con una respuesta de 1 hora en días laborables, y soporte por chat durante el horario comercial de EE.UU. Del mismo modo, Livestream sólo incluye asistencia básica por correo electrónico con el plan Premium.

Además, Livestream restringe la asistencia telefónica a los planes Enterprise con precios personalizados.

En cambio, Dacast incluye Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana para todos los usuarios. La asistencia telefónica está incluida para los usuarios de los planes Premium y Enterprise. En el mundo de la retransmisión en directo es difícil encontrar un servicio de asistencia 24/7. La mayoría de las soluciones alternativas cobran un suplemento por acceder a esta asistencia. Como puedes ver, muchos competidores de Livestream ofrecen un soporte más completo.

Precios

Profundizaremos en los precios a medida que analicemos cada alternativa de Livestream, pero sin duda hay que tener en cuenta los precios de las retransmisiones en directo. Debe asegurarse de elegir una opción que tenga sentido en función de su presupuesto y del rendimiento de la inversión previsto.

Alternativas a Livestream: Comparación de plataformas de streaming alternativas

Hay muchas plataformas de streaming en el mercado que son buenas alternativas a Livestream. Veamos algunas alternativas a Vimeo Livestream para la profesional.

1. Dacast

plataforma de retransmisión en directo
Dacast es una alternativa ideal para Livestream, ya que ofrece funciones similares a tarifas más razonables.

Visión general e historia de la empresa:

Nuestra primera alternativa a Livestream es Dacast. Dacast es una solución de streaming B2B que ofrece contenidos de vídeo de alta calidad en todo el mundo para emisoras con presupuestos muy variados. La sede central de Dacast está en San Francisco.

Dacast es una solución de streaming unificado que figura en la lista anual de las empresas más importantes, más innovadoras y más interesantes de 2021 Streaming Media Magazine’s Top 50 List. Esta potente plataforma ayuda a empresas de todo el mundo a escalar y monetizar sus contenidos de vídeo en línea.”

En 2019, Dacast adquirió la plataforma vzaar que ha dotado a nuestra plataforma de la capacidad de albergar contenidos de vídeo a la carta (VOD). Esta adquisición ha convertido a Dacast en una solución de streaming verdaderamente unificada.

Funcionalidad básica:

Dacast es una solución unificada de streaming que aloja contenidos de vídeo en directo y a la carta. La plataforma está equipada con herramientas de alojamiento, monetización, incrustación, organización y mucho más.

Características principales:

Algunas características clave ayudan a Dacast a destacar como una sólida alternativa a Livestream. Aquí tienes un desglose de algunas de las razones por las que Dacast puede ser una mejor opción para tus necesidades de streaming que Livestream:

Entrega global de contenidos

\Cuando se trata de retransmitir en directo, llegar a una audiencia mundial puede ayudarte realmente a ampliar tu alcance. Dacast utiliza redes de distribución de contenidos (CDN) de primer nivel para que pueda hacer llegar fácilmente sus contenidos a sus espectadores de todo el mundo.

China Entrega de contenidos

Se necesitan permisos y licencias especiales para retransmitir en directo directamente a China. Dacast dispone de esas licencias y permisos y cuenta con infraestructura sobre el terreno, lo que garantiza que usted pueda ofrecer streams de calidad a una audiencia china.

Soporte técnico 24/7

Puedes iniciar una transmisión en directo en cualquier momento y necesitas un equipo de asistencia que pueda estar ahí siempre que lo necesites. Dacast ofrece asistencia 24/7 por chat en vivo y correo electrónico para todos los planes. Dacast entiende lo importante que es ofrecer asistencia 24/7 a todos los usuarios, independientemente del nivel del plan.

Codificación en directo

Dacast ofrece soporte de codificación en directo para los principales codificadores de vídeo, algo que Livestream no ofrece. Puedes trabajar con el codificador con el que te sientas más cómodo.

Capacidad de monetización

Los contenidos de vídeo pueden ser una excelente forma de ganar dinero, y Dacast ofrece opciones de monetización SVOD, AVOD y TVOD.

Personalización

Con Dacast, puede personalizar su experiencia con Player API y API de vídeo.

Herramientas tecnológicas

Hay muchas opciones tecnológicas disponibles con Dacast, como:

Novedad

  • Acceso multiusuario en los planes Escala y Personalizado
  • Integración de la transmisión en directo de Zoom para reuniones y eventos en directo en tiempo real
  • Galerías Expo 2.0 portal de vídeo para experiencias de vídeo inmersivas

Pros:

Contras:

  • Requiere un poco de curva de aprendizaje debido a tantas funciones accesibles

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: ninguna (pero 240p es el mínimo recomendado)
  • Dimensión máxima: 1080p o 4K (depende del hardware e internet del usuario)
  • Relación de aspecto del vídeo: sin restricciones (pero 16:9 por defecto)
  • Tamaño máximo del archivo: ninguno
  • Duración máxima del vídeo: ninguna
  • Almacenamiento total de archivos: 10-1000 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (preferido), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Precios:

Dacast ofrece cuatro planes de precios para emisoras profesionales, que incluyen

  • Principiante39 $/mes (facturación anual); ideal para principiantes, con 1.000 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al mes.
  • Evento: 63 $/mes (o 750 $/año); ideal para organizaciones que prefieren no firmar un contrato y desean adquirir ancho de banda por separado para retransmitir en directo un evento 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento; se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales según sea necesario.
  • Escala188 $/mes (facturados anualmente); incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento; añade soporte telefónico, muro de pago de monetización, un reproductor en línea M3U8 para canales en directo, inserción de anuncios, reproductor de vídeo de marca blanca y API de vídeo acceda a
  • A medida: Precio personalizado; diseñado para empresas con necesidades de streaming de gran volumen.

Las emisoras pueden ponerse en contacto con Dacast directamente para obtener más información sobre nuestra prueba gratuita de 30 días o un presupuesto personalizado para planes de gran volumen.

Dacast ofrece una red de distribución de contenidos más robusta y precios más asequibles, lo que la convierte en una gran alternativa para la difusión de Livestream.

2. Brightcove

Software en la nube de alojamiento de vídeo
Brightcove es una buena alternativa a Livestream para los organismos de radiodifusión con mayores necesidades.

Visión general e historia de la empresa:

Brightcove se fundó en 2004, lo que la convierte en una empresa veterana en el sector de la radiodifusión. Esta alternativa a alternativa a Livestream ofrece transcodificación en la nube, retransmisión en directo y alojamiento VOD.

Hace unos años, Brightcove adquirió plataforma de streaming Ooyala conocida por su tecnología de vídeo en la nube. Desde la adquisición, Brightcove ha anunciado planes para el final de la vida útil del Ooyala OVP.

Funcionalidad básica:

La plataforma de Brightcove incluye alojamiento de vídeo en la nube, un innovador reproductor de vídeo, inserción de anuncios en el servidor un codificador para la transcodificación en la nube y herramientas de monetización.

Brightcove también dispone de funciones que permiten la retransmisión de televisión inteligente a través de OTT.

Características principales:

Brightcove tiene algunas características que lo hacen destacar como una fuerte alternativa a Livestream.

Análisis de vídeo

Si desea aprender del rendimiento de sus vídeos, Brightcove ofrece análisis de vídeo avanzados. Pueden proporcionarle información muy valiosa sobre el rendimiento de sus contenidos, que puede utilizar para impulsar su estrategia de contenidos.

Herramientas de marketing

Brightcove tiene la capacidad de integrarse con numerosas herramientas de marketing, lo que la convierte en una gran plataforma de alojamiento de vídeo para empresas centradas en objetivos de marketing a través de contenidos de vídeo. También ofrecen apoyo a la generación de clientes potenciales para impulsar sus esfuerzos de marketing.

Inserción de anuncios en el servidor

Si desea monetizar sus contenidos mediante anuncios, Brightcove ofrece la inserción de anuncios en el servidor.

Además de las funciones anteriores, Brightcove también ofrece alojamiento de secuencias en directo y vídeo a la carta, transcodificación en la nube y secuencias con tasa de bits adaptativa.

Pros:

  • Potentes análisis
  • Variedad de herramientas empresariales
  • Portales de vídeo personalizados
  • Integración CRM

Contras:

  • Precio elevado
  • La retransmisión en directo está limitada a los planes más caros
  • La monetización se limita a planes con precios personalizados
  • No hay entrega de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: Determinada por el usuario
  • Dimensión máxima: Determinada por el usuario
  • Relación de aspecto: Sin restricciones (ya que Brightcove utiliza un reproductor responsivo)
  • Tamaño máximo de archivo: No hay límites en el tamaño de los archivos
  • Duración máxima del vídeo: Sin límites publicados
  • Almacenamiento total de archivos: Varía según el plan
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MKV, 3GPP

Precios:

Brightcove ofrece tres planes de precios que se dirigen a clientes de gama alta. Los precios de Brightcove pero los planes incluyen herramientas básicas de marketing y análisis de vídeo con calidad de transmisión SD para un número ilimitado de espectadores.

Sin embargo, los usuarios más grandes preferirán el plan de comunicaciones Enterprise, que tiene un precio personalizado. Estos planes añaden herramientas de seguridad avanzadas, streaming en calidad HD y asistencia telefónica (tiempo de respuesta de 30 minutos).

Los tres niveles de precios incluyen:

  • Starter: incluye de 50 a 200 vídeos, hasta 100.000 reproducciones y de 2 a 5 usuarios.
  • Profesional: vídeos ilimitados, más de 100.000 reproducciones y sin excedentes de reproducciones, con +10 usuarios
  • Empresa: vídeos ilimitados, más de 100.000 reproducciones y sin excedentes de reproducciones, con más de 10 usuarios, carga ilimitada y sólo usuarios analíticos.

Como alternativa a Livestreamer, los planes de Brightcove también son caros; sin embargo, ofrecen potentes herramientas de análisis y marketing.

3. StreamShark

Alojamiento de vídeo Streamshark
StreamShark cuenta con un flujo de trabajo de transmisión en directo y utiliza una red de entrega CDN global.

Visión general e historia de la empresa:

StreamShark es otra fenomenal alternativa a Livestream. Esta solución de streaming se fundó en 2011 y ofrece funciones polifacéticas de vídeo en línea.

StreamShark es similar a Livestream en el sentido de que sus planes se dirigen principalmente a los organismos de radiodifusión con necesidades profesionales de streaming. Sin embargo, StreamShark tiene algunas características más innovadoras, como la transmisión en directo en 360º y funciones de seguridad mejoradas.

Funcionalidad básica:

StreamShark es una plataforma de alojamiento de vídeo B2B y B2C.

Características principales:

StreamShark ofrece algunas características clave que lo convierten en una sólida alternativa a Livestream.

Vídeo 360

Si desea ofrecer una experiencia de visualización de 360 grados a nuestros espectadores, puede hacerlo con la función de vídeo de 360 grados de StreamShark.

Streaming móvil

Puedes iniciar y compartir retransmisiones móviles utilizando su reproductor de vídeo HTML5 personalizable.

Asistencia a eventos virtuales

¿Organiza un acto en directo? StreamShark te cubre con su soporte total para eventos virtuales, que está ahí siempre que lo necesites.

Algunas de las principales características de StreamShark son:

  • Capturas HLS para una configuración de streaming HLS de extremo a extremo
  • Distribución mundial de contenidos a través de una red multi-CDN
  • Streaming P2P

Pros:

  • Ingestión localizada de medios
  • Múltiples opciones de monetización
  • Herramientas de transcodificación de vídeo
  • Innovadoras herramientas de alojamiento de vídeos

Contras:

  • Sin asistencia técnica real
  • No hay listas de reproducción incrustables
  • No hay entrega de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (426 x 240)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: no disponible
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 500GB, 1TB, 3TB
  • Formatos de vídeo compatibles: HLS, WebM VP9, WebM VP8, WebM VP9 DASH, MP4

Precios:

Mensualmente planes de streaming en directo con StreamShark comienzan en $199 al mes e incluyen lo siguiente:

  • Estándar: 199 $/mesincluye 1.000 GB de ancho de banda; cargos por exceso de uso de 0,10 $/GB
  • Equipo: 499 $/mes; incluye 4.000 GB de ancho de banda; cargos por exceso de uso de 0,09 $/GB
  • Empresas: 999 $/mes; incluye 9.000 GB de ancho de banda; cargos por exceso de uso de 0,08 $/GB
  • Empresa: Póngase en contacto con StreamShark para sus soluciones empresariales y planes

StreamShark es una alternativa ideal a Livestream studio si quieres una solución de transmisión en directo que ofrezca transmisión en directo en 360º y funciones de seguridad mejoradas.

4. Vídeo de IBM Cloud

Plataforma de vídeo en línea de IBM
IBM Video Streaming es una plataforma basada en la nube para la distribución de contenidos en directo y a la carta, incluidas aulas virtuales.

Visión general e historia de la empresa:

Vídeo de IBM Cloud es otra gran alternativa a Livestream. Esta plataforma, antes conocida como UStream, ofrece alojamiento de vídeo y soluciones de streaming de vídeo en la nube, así como una gran variedad de potentes funciones de emisión.

La plataforma original, Ustream, se fundó en 2007 para ayudar a los militares a conectar con sus seres queridos en casa.

Funcionalidad básica:

La funcionalidad básica de IBM Cloud Video es la transmisión en directo. Sin embargo, la plataforma ofrece autoarchivado, que graba los flujos y los pone a disposición para su reproducción a la carta.

Características principales:

  • Streaming hasta 720p de resolución en la mayoría de los planes
  • Reproductor de vídeo compatible con móviles
  • CDN interna para la distribución de contenidos
  • Distribución de vídeo y flujo de trabajo
  • Gestión de vídeo OTT
  • Retransmisión de vídeo para empresas
  • Apoyo a la monetización

Pros:

  • Potente plataforma de alojamiento y gestión
  • Atención al cliente fiable
  • Amplia gama de funciones para las cadenas de televisión
  • Alojamiento de vídeo en Hong Kong

Contras:

  • Sólo los planes más caros admiten streaming en Full HD 1080p
  • Subtítulos limitados
  • La personalización a través de la API se limita a los planes más asequibles

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 480p (480 x 270)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: No se ha publicado la relación de aspecto
  • Tamaño máximo del archivo: 4 GB
  • Duración máxima del vídeo: Sin límites publicados
  • Almacenamiento total de archivos: 1 TB – 5 TB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MKV, MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MPEG2, H264, H263, MPEG4, VP6, VP8, THEORA, WMV, MP3, AAC-LC, NELLYMOSER, PCM, SPEEX, VORBIS, WMA

Precios:

IBM planes de precios oscilan entre 99 y 999 dólares al mes e incluyen lo siguiente:

  • Plata: 99 $/mes
  • Oro: 499 $/mes
  • Platino: 999 $/mes
  • Personalizado: Póngase en contacto con IBM Cloud video para conocer los precios de los planes personalizados.

IBM Cloud es un competidor de Livestream que ofrece un sólido soporte de monetización y una sólida plataforma de distribución de contenidos.

5. Jugador JW

Plataforma de streaming de vídeo JWplayer
JW Player comenzó como una pequeña pieza de código abierto para reproducir archivos de audio y vídeo. Desde entonces, se ha convertido en un reproductor de emisiones en directo.

Visión general e historia de la empresa:

El jugador JW comenzó como una tecnología de apoyo al reproductor de vídeo original de YouTube. JW Player es ahora una solución completa de streaming para uso profesional.

Esta solución es conocida por su reproductor de vídeo HTML5 para streaming VOD.

Funcionalidad básica:

JW Player ofrece servicios de alojamiento de vídeo y transmisión en directo.

Características principales:

  • Solución de streaming unificada
  • Herramientas para el compromiso
  • Apoyo a la monetización (AVOD)
  • Análisis avanzados
  • Retransmisión múltiple y adaptable
  • Distribución mundial de contenidos
  • Personalización mediante API de vídeo
  • Sólo los planes Enterprise con precios personalizados ofrecen DRM

Pros:

  • Reproductor de vídeo fiable
  • La plataforma es fácil de navegar
  • Potentes herramientas de publicidad y análisis

Contras:

  • La retransmisión en directo se limita a los planes con precios personalizados
  • Sólo monetización basada en anuncios
  • Sólo herramientas básicas de seguridad
  • No hay entrega de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 360p (640 x 360)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3, 2.39:1
  • Tamaño máximo del archivo: 25 GB
  • Duración máxima del vídeo: 6 horas en directo
  • Almacenamiento total de archivos: de 25 GB a 500 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, WMV, AVI, MOV, 3GP, FLV

Precios:

Reproductor JW planes de precios incluyen los siguientes niveles:

  • Prueba gratuita: Gratis para siempre; JW Player ofrece una suscripción de prueba gratuita de 30 días que incluye acceso completo a la API y al SDK, una licencia no comercial, 25 GB de ancho de banda de alojamiento y 75 GB de streaming.
  • Starter: 10 $/mes (facturación anual); incluye un reproductor de vídeo HTML5, una galería de vídeos, con 150 GB de ancho de banda de alojamiento y 500 GB de streaming (50.000 reproducciones) al mes.
  • Enterprise: precio personalizado para almacenamiento de gran volumen y streaming.

Ten en cuenta que los planes Enterprise admiten streaming en directo, mientras que los planes de nivel inferior sólo admiten VOD.

JW Player es un servicio alternativo de retransmisión en directo que tiene un plan de prueba gratuito y un plan de inicio de bajo coste. Es fácil de usar y es ideal para los locutores principiantes.

6. Kaltura

solución de streaming kaltura
Kaltura ofrece una amplia gama de soluciones de transmisión de vídeo en directo.

Visión general e historia de la empresa:

Kaltura es una plataforma de plataforma de vídeo en línea que se construyó para instituciones y organizaciones con grandes presupuestos. Kaltura ofrece servicios de alojamiento de vídeo y OTT para distintos tipos de clientes. Esta plataforma es una gran alternativa a Livestream para los organismos de radiodifusión que buscan una solución más personalizable.

Históricamente, esta empresa ha trabajado sobre todo con instituciones educativaspero es una opción viable para cualquier emisora profesional con necesidades avanzadas de streaming..

Funcionalidad básica:

Kaltura utiliza un modelo basado en créditos que permite a los usuarios gastar créditos para integrar funciones y utilizar ancho de banda. Esto convierte a Kaltura en una alternativa a Livestream más personalizable.

Características principales:

  • Transmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Entrega segura de contenidos
  • Transcodificación de vídeo en la nube,
  • Herramientas para la producción de vídeo en directo
  • Herramientas empresariales (marketing y más0
  • Personalización mediante API y SDK
  • Retransmisión múltiple y adaptable
  • Soporte de monetización (AVOD, TVOD, SVOD)

Pros:

  • Admite casi cualquier función imaginable
  • Experiencia de streaming totalmente personalizable
  • Varias opciones de monetización
  • Herramientas de seguridad robustas

Contras:

  • Sistema de asistencia basado en tickets
  • Gran complejidad debido a las personalizaciones
  • No es una gran opción para locutores sin experiencia
  • No es compatible con la distribución de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 180p (320 x 180)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 2 GB
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: De 10 GB a ilimitado (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MOV, MP4

Precios:

Kaltura ofrece planes personalizados y de pago por uso a las emisoras. Los precios de los planes de streaming no figuran en el sitio web de Kaltura, pero basándonos en algunos datos sobre los paquetes de créditos, podemos deducir que esta plataforma está destinada a los organismos de radiodifusión con un presupuesto elevado.

Póngase en contacto directamente con Kaltura para obtener información sobre los precios.

Kaltura es una gran alternativa de estudio de Livestream para los usuarios educativos que desean un plan con características personalizadas que apoyen un entorno de aprendizaje.

7. Muvi

Plataforma de alojamiento de vídeos Muvi
Muvi es una plataforma de retransmisión en directo centrada en los medios OTT.

Visión general e historia de la empresa:

Muvi es una alternativa a Livestream que se centra en los negocios de medios OTT. Esta plataforma está dirigida a los organismos de radiodifusión que estén dispuestos a lanzar un servicio de streaming en poco tiempo.

Muvi está equipado con las herramientas que las emisoras OTT necesitan para el alojamiento, la monetización y mucho más.

Funcionalidad básica:

La funcionalidad de Muvi es un poco diferente a la de Livestream, ya que se centra en OTT principalmente.

Características principales:

  • Reproductor de vídeo HTML5 para todos los dispositivos
  • Servicio de marca blanca y control de marca
  • Varias opciones de monetización para el streaming OTT
  • Soporte para streaming de vídeo y audio
  • CMS de gestión de cuadros de mando para nombrar y organizar contenidos
  • Asistencia técnica 24 horas al día, 7 días a la semana
  • DRM y funciones de seguridad

Pros:

  • Entrega fiable de contenidos
  • Alojamiento de vídeo OTT
  • Fácil configuración sin necesidad de codificación
  • Potente CMS de vídeo
  • Herramientas de transcodificación
  • Seguridad de vídeo DRM
  • Herramientas de desarrollo de sitios web y aplicaciones de streaming

Contras:

  • La plataforma no es del todo fácil de usar
  • Dificultad para integrar programas externos
  • La interfaz de usuario del CMS es compleja
  • No hay entrega de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 144p (256 x 144)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: no disponible
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 1 TB, 2 TB, 5 TB (según el plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, MKV, FLV, VOB, M4V, AVI, 3GP, MPG

Precios:

Los precios de Muvi sus planes en los siguientes niveles:

  • Plan estándar: 399 $/mes (+ 299 $/mes por aplicación + tarifas infra ), permite 2000 espectadores simultáneos, 1 TB de ancho de banda y almacenamiento, y compatibilidad con API.
  • Plan profesional: a 1.499 dólares al mes (+ 499 dólares al mes por aplicación + tarifas infra ) aumenta aún más los límites y añade asistencia premium.
  • Plan Enterprise: 3.900 dólares al mes (+ 499 dólares al mes por aplicación + tasas de infraestructura ) añade un servidor dedicado con autoescalado.
  • Plan Ultimate: 8.900 $/mes (+ 499 $/mes por aplicación + tasas de infraestructura ) duplica el ancho de banda y el almacenamiento del plan empresarial y añade tu propia CDN y llamadas ilimitadas a la API.
  • Plan Black: es una solución personalizada e incluye todo lo del plan Ultimate más servicios premium y gestión de proyectos.

Si necesitas empezar a emitir rápidamente, Muvi es una alternativa sólida a Livestream.com.

8. Panopto

Plataforma de streaming Panopto
Panopto es principalmente una solución de streaming para la educación en línea.

Visión general e historia de la empresa:

Panopto es una alternativa a Livestream orientada a instituciones educativas y fue fundada por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh. Esta plataforma pretende ofrecer una experiencia “YouTube interna” para la formación y mucho más.

Panopto atiende a una audiencia de más de 5 millones de usuarios finales en el ámbito del aprendizaje electrónico.

Funcionalidad básica:

La funcionalidad básica de Panopto varía de la de Livestream en el sentido de que está orientada específicamente a las instituciones educativas. Esta solución de transmisión de vídeo en línea permite transmitir, compartir, grabar y gestionar contenidos de vídeo.

Características principales:

  • CMS de vídeo seguro
  • Autoarchivado herramientas
  • Vídeo SEO
  • Acceso API
  • Integración LMS/CMS
  • Software de captura de conferencias y búsqueda de vídeos
  • Control de acceso y dispositivos de seguridad
  • Reproductor de vídeo de marca blanca

Pros:

  • Alojamiento de contenidos de vídeo y audio
  • Análisis reveladores
  • Indexación de documentos y búsqueda de texto completo para una organización
  • Personalización de la marca
  • Categorización de activos
  • Entrega de vídeo en China

Contras:

  • Diseñado para emisoras educativas, no comerciales

Directrices de carga y especificaciones:

  • Formatos de vídeo compatibles: AVI, MP4, MPG, WMV, MOV, QT, ASF, 3GP, WMA, MP3, M4V
  • El resto de directrices y especificaciones de carga sólo están disponibles para los clientes de pago.

Precios:

Panopto ha simplificado recientemente sus paquetes de precios e incluye las tres opciones siguientes:

  • Básico: gratuito
  • Pro: 14,99 $/mes
  • Para empresas: Póngase en contacto con Panopto para obtener precios personalizados.

Panopto es una buena opción de retransmisión en directo para emisoras educativas, con un plan básico gratuito y un plan profesional para instituciones educativas.

9. Vidyard

plataforma de vídeo en línea vidyard
Vidyard es otra plataforma avanzada de alojamiento de vídeos.

Visión general e historia de la empresa:

Vidyard es una plataforma de vídeo todo en uno que ayuda a las empresas a compartir vídeos de forma profesional. La empresa ofrece paquetes centrados en marketing, ventas y comunicaciones corporativas. Estas ofertas adicionales lo convierten en una alternativa superior a Livestream.

Funcionalidad básica:

Vidyard es una solución de alojamiento de vídeos orientada a generar ingresos.

Características principales:

  • Herramientas para potenciar el compromiso
  • Vídeo SEO
  • Herramientas de organización y personalización
  • Análisis de vídeo
  • Sólidas funciones de videoseguridad

Pros:

  • Comunidad de usuarios solidaria
  • Asistencia técnica fiable
  • Multitud de funciones
  • Análisis e informes exhaustivos

Contras:

  • Experiencia de usuario incoherente
  • Portal backend complicado
  • No es compatible con la distribución de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 360p (480 x 360)
  • Dimensión máxima: 4k (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo de los archivos: de 5 GB a 16 GB (según el plan)
  • Duración máxima del vídeo: 1 hora (retransmisión en directo)
  • Almacenamiento total de archivos: No disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: WEBM, MP4, MKV, MOV

Precios:

Vidyard ofrece planes de precios para emisoras con una amplia gama de presupuestos:

  • Libres para siempre: Gratis
  • Paquete Pro: 15 $/mes; incluye protección por contraseña y herramientas de marketing.
  • Paquete Teams: 300 $/mes; acceso para 3 o más usuarios; análisis de vídeo y marca personalizada
  • Paquete Business: 1250 $/mes; acceso para 5 o más usuarios; integraciones personalizadas.
  • Todos los empresarial tienen precios personalizados.

Vidyard es genial si necesitas una alternativa de estudio de Livestream con un gran enfoque en marketing.

10. Wowza

plataforma wowza de transmisión de vídeo
Wowza es una plataforma de streaming para aplicaciones críticas de negocio.

Visión general e historia de la empresa:

Wowza es una alternativa a Livestream que ofrece múltiples niveles de soporte para streaming. Lo que lo hace único es que tiene opciones para los organismos de radiodifusión que deseen adoptar el enfoque de autoalojamiento. Esta plataforma rica en funciones ofrece una experiencia personalizable, y es otro actor de larga trayectoria en el ámbito de la radiodifusión, cuyos inicios se remontan a 2005.

Funcionalidad básica:

Wowza ofrece dos productos principales de difusión. El primero es un programa informático llamado Motor de streaming Wowza. Este producto se utiliza ampliamente en la industria para streaming autoalojado.

El segundo es Wowza Streaming Cloud, un servicio de difusión. Esta funcionalidad incluye una serie de características destinadas a proporcionar acceso a contenidos de baja latencia a audiencias globales.

Características principales:

  • Streaming hasta 4K
  • Amplia gama de opciones de seguridad
  • Solución de streaming unificada
  • Reproductor de vídeo de marca blanca
  • Reproductor de vídeo compatible con móviles
  • Asistencia fiable
  • Acceso RESTful API
  • Grabación en directo
  • Portal de gestión de la nube

Pros:

  • Herramientas de participación del público
  • Control y análisis del rendimiento
  • Videovigilancia fiable
  • Bucle de vídeo
  • Entrega de vídeo en China

Contras:

  • Sin soporte de emisión simultánea
  • Sin opciones de monetización
  • Sólo fuentes de alimentación únicas
  • Sin herramientas para programar eventos

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (320 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo de archivo: No disponible
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 250 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, FLV, MP3, SMIL, AMLST, ID3, NGRP

Precios:

Wowza Streaming Cloud ofrece tres planes de precios y servicios. En Precios de Live Event Los planes mensuales incluyen

  • Pago por uso: 29 $/mes; tres meses mínimo con cargos adicionales por uso.
  • Básico: 99 $/mes e incluye 20 horas de emisión en directo y 1.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.
  • Evento de un mes: 149 $ de compra única e incluye 20 horas de retransmisión en directo y 1.000 horas de visionado también a 720p.
  • Plus: 499 $/mes e incluye 150 horas de transmisión en directo y 7.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.

Todos estos planes para eventos en directo incluyen control total de la marca, transmisión con múltiples tasas de bits y transmisión en HD y UHD.

El motor de streaming Wowza tiene sus propios paquetes de planes de precios. Estos planes de streaming de nivel profesional se facturan anualmente e incluyen:

  • Básico: 195 $/mes + 195 $/mes por cada instancia adicional
  • Evento de un mes: 295 $/mes + 295 $/mes por cada instancia adicional
  • Empresas: Póngase en contacto directamente con Wowza para acceder a sus soluciones personalizadas para grandes volúmenes. a medida para grandes volúmenes

Le recomendamos que consulte la calculadora de ancho de banda de Wowza para ver qué plan se adapta a tus necesidades de streaming.

Si necesitas retransmitir en 4K, Wowza es una buena alternativa a Livestream Studio.

11. StreamYard

plataforma de streaming streamyard
StreamYard es una alternativa a Livestream con soporte para streaming en navegador.

Visión general e historia de la empresa:

StreamYard es una alternativa a Livestream que utiliza tecnología de transmisión en el navegador y es adecuada para emisoras con necesidades mínimas de transmisión en directo. Aparte del streaming en el navegador, StreamYard es conocido por sus herramientas de personalización de la marca.

Dado que StreamYard es relativamente básico, es bastante fácil utilizar esta plataforma y es ideal para principiantes.

Funcionalidad básica:

StreamYard es una plataforma de streaming de vídeo que utiliza tecnología in-browser. Sirve para mejorar el compromiso de la audiencia y aumentar la notoriedad de la marca.

StreamYard sólo admite la transmisión en directo y no el alojamiento de vídeo a la carta.

Características principales:

  • Streaming en el navegador
  • Transmisión en directo
  • Personalización de la marca
  • Superposiciones gráficas
  • Apoyo a la emisión simultánea
  • Transmisión de múltiples fuentes
  • Grabación de pantalla

Pros:

  • Fácil de usar
  • Ideal para principiantes
  • Mejora el compromiso del espectador
  • Ideal para flujos de colaboración

Contras:

  • Plataforma básica
  • Sin soporte de monetización
  • Sin alojamiento VOD
  • Algunas limitaciones en la compatibilidad de los navegadores

Directrices de carga y especificaciones:

StreamYard no publica directrices ni especificaciones de carga.

Precios:

StreamYard ofrece cuatro planes de precios. Entre ellas figuran:

  • Gratis: Acceso limitado a StreamYard
  • Básico: 20 $/mes
  • Profesional: 39 $/mes
  • Para empresas: StreamYard también ofrece planes para empresas que se tarifican caso por caso.

Las tarifas que hemos mencionado anteriormente reflejan el precio mensual cuando se factura anualmente.

StreamYard es una gran plataforma de streaming alternativa para principiantes.

12. Hipopótamo Vídeo

plataforma de alojamiento de vídeos hippo
Hippo Video tiene soluciones para muchos casos de uso a distintos precios.

Visión general e historia de la empresa:

Hippo Video es una alternativa a Livestream que ofrece soporte especial para casos específicos de usuarios de broadcasting, incluyendo marketing, ventas, educación y más.

Esta empresa tiene planes para emisoras con presupuestos muy variados. Además de alojamiento de vídeo, Hippo Video está equipado con herramientas para la edición y creación de vídeo.

Funcionalidad básica:

Hippo Video permite la transmisión de vídeo en directo y a la carta para profesionales.

Características principales:

  • Transmisión en directo
  • Alojamiento VOD
  • Herramientas de edición de vídeo
  • Personalización de la marca
  • Herramientas de marketing en tiempo real
  • Grabación de pantalla
  • Transcodificación de vídeo
  • Subtítulos
  • Herramientas de colaboración

Pros:

  • Herramientas de edición y creación de vídeo
  • Herramientas de personalización
  • Herramientas de marketing (incluidas las CTA)
  • Análisis de vídeo
  • Grabación de pantalla
  • Variedad de herramientas de alojamiento

Contras:

  • Algunas quejas sobre el soporte técnico
  • Quejas de errores
  • Algunos fallos en el editor integrado
  • La prueba gratuita puede ser engañosa

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 480p
  • Dimensión máxima: 1080p
  • Relación de aspecto: no disponible
  • Tamaño máximo del archivo: 3 GB
  • Duración máxima del vídeo: 5 minutos en los planes gratuitos, 2 horas en los planes Premium
  • Almacenamiento total de archivos: n/a
  • Formatos de vídeo compatibles: no disponible

Precios:

Hippo Video tiene una compleja estructura de precios ya que ofrece una variedad de soluciones para diferentes casos de uso. He aquí un desglose de los precios de las categorías más populares facturadas anualmente:

Ventas

  • Starter: 15 $/mes; límite de tamaño de archivo de 500 MB; límite de duración de vídeo de 15 minutos; streaming con marca de agua y tarjeta final; 100 GB de ancho de banda.
  • Pro: 30 $/mes; límite de tamaño de archivo de 2 GB; límite de duración de vídeo de 60 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Crecimiento: 48 $/mes; límite de tamaño de archivo de 3 GB; límite de duración de vídeo de 120 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Empresa: 79 $/mes; ponte en contacto con Hippo Video para obtener más información

Marketing

  • Starter: 23 $/mes; límite de tamaño de archivo de 1 GB; límite de duración de vídeo de 30 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Pro: 49 $/mes; límite de tamaño de archivo de 2 GB; límite de duración de vídeo de 60 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Crecimiento: 99 $/mes; límite de tamaño de archivo de 3 GB; límite de duración de vídeo de 120 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.

Ayuda

  • Starter: 10 $/mes; límite de tamaño de archivo de 1 GB; límite de duración de vídeo de 30 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Pro: 29 $/mes; límite de tamaño de archivo de 2 GB; límite de duración de vídeo de 60 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Crecimiento: 49 $/mes; límite de tamaño de archivo de 3 GB; límite de duración de vídeo de 120 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.

Comunicaciones en equipo

  • Starter: 7 $/mes; límite de tamaño de archivo de 1 GB; límite de duración de vídeo de 30 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Pro: 15 $/mes; límite de tamaño de archivo de 2 GB; límite de duración de vídeo de 60 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.
  • Crecimiento: 23 $/mes; límite de tamaño de archivo de 3 GB; límite de duración de vídeo de 120 minutos; streaming en marca blanca; 200 GB de ancho de banda.

Otras soluciones

  • Educación : Gratis a 9 $/mes O 1 $/usuario
  • Personalización : A partir de 109 $/mes + gastos
  • API de grabación: Póngase en contacto con Hippo Video para obtener un presupuesto personalizado

Hippo Video también tiene planes de precios especiales para Personalización y Educación. Los usuarios pueden ponerse en contacto directamente con Hippo Video para consultar los precios de la API de grabación.

Si estás preparado para navegar a través de la compleja estructura de precios de Hippo Video, puede ser una de las mejores alternativas a Livestream.

13. Cincopa

Soluciones de streaming en Cincopa
Cincopa ofrece soporte de gestión multimedia.

Visión general e historia de la empresa:

Cincopa es una alternativa a Livestream que ofrece alojamiento multimedia. Esta plataforma está orientada a organizaciones que necesitan ayuda para almacenar distintos tipos de contenidos. Cincopa también ofrece ayuda para transmisión en directo además de las herramientas de alojamiento multimedia.

Esta plataforma está equipada con una gran variedad de funciones que las emisoras necesitan para disfrutar de una experiencia de streaming profesional. Algunas de estas funciones son la monetización de vídeo, la grabación de secuencias, la transmisión OTT, la potente distribución de contenidos y mucho más.

Cincopa también ofrece soporte para integraciones que permiten a las emisoras personalizar completamente su experiencia de streaming.

Funcionalidad básica:

Cincopa admite distintos tipos de alojamiento multimedia, como vídeo, audio e imágenes, y transmisión en directo.

Características principales:

  • Alojamiento multimedia
  • Transmisión en directo
  • Reproductor de vídeo fiable
  • Herramientas de monetización de vídeo
  • Integraciones y personalizaciones
  • Retransmisión OTT
  • Asociaciones CDN para un suministro fiable de contenidos
  • Transmisión segura

Pros:

  • Streaming de alta calidad
  • Solución de streaming unificada
  • Amplia gama de potentes herramientas
  • Streaming personalizable
  • Atención al cliente fiable

Contras:

  • La retransmisión en directo es una oferta secundaria
  • Almacenamiento multimedia limitado en la mayoría de los planes

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 144p
  • Dimensión máxima: 4K
  • Relación de aspecto: 4:3, 16:9
  • Tamaño máximo de los archivos: 1, 2, 20 GB (según el plan)
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 5 vídeos, 40 vídeos, vídeos ilimitados (según el plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: AVI, MOV, WMV, MP4, M4A, F4A, F4B, F4V, F4P, M2TS, MTS, VOB, MKV, RMVB, M1V, QT, DIV, DIVX, DV, 3GP, 3GPP, 3G2, MPG, MPEG, MPE, FLV

Precios:

Cincopa ofrece tres planes de precios diferentes:

  • Plus: 25 $/mes; incluye herramientas de marketing (CTA, integraciones de correo electrónico, etc.)
  • Empresas: 99 $/mes; herramientas de difusión avanzadas
  • Agencia/Empresa: 350 $/mes; herramientas de difusión avanzadas con más flexibilidad

Consulte la página de precios de Cincopa para un mayor desglose de almacenamiento y capacidades que vienen con cada plan.

Cincopa es ideal si necesitas un lugar no sólo para alojar contenidos de vídeo, sino también de audio e imagen.

14. Wistia

proveedor de la plataforma de vídeo wistia
Wistia sólo soporta streaming VOD.

Visión general e historia de la empresa:

Los organismos de radiodifusión que buscan una alternativa a Livestream centrada en el alojamiento VOD deberían considerar Wistia. Esta plataforma es un servicio de alojamiento de vídeo escalable muy adecuado para cadenas de televisión que esperan ampliar sus operaciones de streaming.

Wistia es una gran herramienta para el marketing de vídeo. Los CTA, los enlaces de anotación y las funciones de correo electrónico de la plataforma son algunos de sus puntos fuertes. También está equipado con reproductores personalizados que le permiten añadir sus logotipos y marcas.

Funcionalidad básica:

La funcionalidad básica de Wistia es el alojamiento de vídeo a la carta. Esta plataforma no permite la retransmisión en directo.

Características principales:

  • Alojamiento y gestión de vídeos
  • Reproductores de vídeo personalizados
  • Fácil incrustación
  • Herramientas de vídeo interactivo
  • Streaming sin anuncios
  • Canales de organización
  • “Próximos eventos
  • Herramientas de suscripción
  • Integraciones CRM
  • Análisis de vídeo e informes
  • Vídeo SEO

Pros:

  • Herramientas para personalizar la marca
  • Potentes análisis
  • Funciones para mejorar la participación de los espectadores
  • Vídeo SEO automatizado
  • Asistencia técnica fiable

Contras:

  • Algunas quejas sobre fallos en las herramientas de personalización
  • Sin retransmisión en directo
  • Sin entrega en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensiones mínimas: Ninguna
  • Dimensiones máximas: Máximo de 4K (3840 x 2160)
  • Relaciones de aspecto compatibles: Cualquiera
  • Tamaño máximo del archivo: 8 GB
  • Duración máxima del vídeo: 2 horas
  • Almacenamiento total de archivos: Hasta 10 vídeos con el plan Pro, 0,25 € al mes por cada vídeo adicional.
  • Formatos de vídeo aceptados: MP4 (formato recomendado), .MOV, .AVI, .WMV, .FLV, .MKV, 3GPP

Precios:

Wistia tiene tres planes de precios que incluyen:

  • Gratis: Sin coste de uso; hasta 250 suscriptores y 3 vídeos; no se puede eliminar la marca Wistia del reproductor de vídeo.
  • Pro: 99 $/mes; 10 vídeos gratuitos con vídeos adicionales por 0,25 $/cada uno; reproductor de vídeo de marca blanca.
  • Avanzado: precios personalizados; 100 vídeos gratuitos con vídeos adicionales por 0,25 $/cada uno; varios canales, más de 250 suscriptores

15. Uscreen

Plataforma de vídeo Uscreen
Uscreen es un OVP que funciona con tecnología OTT.

Visión general e historia de la empresa:

Uscreen es una alternativa a Livestream que se centra especialmente en la tecnología OTT. Esta plataforma está diseñada específicamente para alojar y difundir flujos de calidad profesional.

Los organismos de radiodifusión pueden utilizar Uscreen para transmitir contenidos de vídeo en directo y a la carta.

Funcionalidad básica:

Uscreen se utiliza principalmente para contenidos de marketing y educativos.

Características principales:

  • Transmisión en directo
  • Alojamiento VOD
  • Tecnología OTT
  • Herramientas de marketing
  • Potentes análisis de vídeo
  • Herramientas para el compromiso
  • Monetización de vídeo de pago
  • Transmisión segura

Pros:

  • Interfaz sencilla pero completa
  • Transmisión y entrega fiables
  • Herramientas de automatización que ahorran tiempo
  • Potente gestión de vídeo

Contras:

  • Algunas quejas sobre la interfaz de usuario
  • Atención al cliente poco fiable

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensiones recomendadas: 1080p/2k o inferior
  • Relaciones de aspecto compatibles:
  • Tamaño máximo del archivo: 13 GB
  • Duración máxima del vídeo:
  • Almacenamiento total de archivos: 3000, 7500, 7500+ minutos
  • Formatos de vídeo aceptados: MP4 (Recomendado)

Precios:

Uscreen ofrece tres planes de precios para la radiodifusión, incluyendo:

Básico:

  • 49 $/mes + 0,50 $/suscriptor
  • No admite retransmisiones en directo
  • 50 horas de almacenamiento de vídeo
  • Incluye 1 cuenta de administrador

Crecimiento:

  • 159 $/mes + 0,50 $/suscriptor
  • No admite la transmisión en directo ni la autograbación en directo a VOD
  • 150 horas de almacenamiento de vídeo
  • Incluye 10 cuentas de administrador

Uscreenplus:

  • Los usuarios interesados deben solicitar un presupuesto a Uscreen
  • Más de 150 horas de almacenamiento de vídeo
  • Streaming y ancho de banda ilimitados
  • Incluye un número ilimitado de cuentas de administrador

Reflexiones finales

Livestream es una gran plataforma de streaming, pero no es para todo el mundo. Hay varias plataformas de transmisión en directo disponibles que sirven como alternativas viables a Livestream. Cada una de estas opciones es única por sus características específicas y sus precios.

A la hora de elegir la mejor plataforma de retransmisión en directo para tu negocio, te recomendamos que hagas una lista de tus objetivos de retransmisión y determines qué funciones necesitas para alcanzarlos. Aprovechar las pruebas gratuitas es una buena manera de tantear el terreno.

¿No sabe por dónde empezar? Solicite una prueba gratuita de Dacast para acceder a nuestra plataforma sin riesgos durante 14 días. Puedes empezar a transmitir en cuestión de minutos. No se requiere tarjeta de crédito.

Empiece gratis

Nos encantaría conocer su experiencia. Cuéntanos cómo te lo has montado, cuáles son tus retos y qué tal te está funcionando en la sección de comentarios. Haremos todo lo posible por responderle lo antes posible, e incorporaremos ideas y puntos de vista relevantes en futuros artículos.

Para obtener consejos periódicos sobre la retransmisión en directo y ofertas exclusivas, puede unirse al grupo Dacast de LinkedIn.

Como siempre, gracias por leer y ¡mucha suerte con sus emisiones!

The post Las 15 mejores alternativas a Livestream: Todo lo que necesitas saber [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Comparación de los 10 mejores proveedores de CDN de vídeo para streaming en directo [2023] https://www.dacast.com/es/blog-es/content-delivery-network-cdn-providers-live-streaming/ Fri, 21 Mar 2025 08:45:25 +0000 https://www.dacast.com/content-delivery-network-cdn-providers-live-streaming/ El mundo está experimentando actualmente un gran cambio digital. Este cambio se centra en que muchas empresas trabajan a distancia, cancelan eventos presenciales y buscan formas de mantenerse en contacto con empleados y clientes a través de la tecnología. Con este cambio, las CDN (redes de distribución de contenidos) de vídeo están intensificando su actividad [...]

The post Comparación de los 10 mejores proveedores de CDN de vídeo para streaming en directo [2023] appeared first on Dacast.

]]>
El mundo está experimentando actualmente un gran cambio digital. Este cambio se centra en que muchas empresas trabajan a distancia, cancelan eventos presenciales y buscan formas de mantenerse en contacto con empleados y clientes a través de la tecnología.

Con este cambio, las CDN (redes de distribución de contenidos) de vídeo están intensificando su actividad para garantizar la plena accesibilidad tanto a los nuevos clientes como a los espectadores.

En los últimos años, el crecimiento del tendencia del vídeo en línea para 2023 no ha hecho más que acelerarse. Vivimos un momento clave en la evolución de la historia de los medios de comunicación y el entretenimiento. De hecho, la gente ve unas 17 horas de vídeos cada semana, de media. Aunque es ligeramente inferior al máximo de 2022, es muy superior a las cifras anteriores al COVID.

Los estudios demuestran de forma abrumadora que el vídeo digital representa actualmente el formato mediático más importante. Desde entonces ha vuelto a crecer tras el movimiento de cierre de sedes de la empresa durante la crisis del COVID-19. La transición a los contenidos de vídeo en línea no se ha frenado.

En este post, vamos a analizar todo lo relacionado con las CDN de vídeo. Compararemos 10 proveedores de CDN compatibles con móviles, streaming de vídeo en directo HTML5. También analizaremos cuatro plataformas de vídeo en línea con redes de distribución de contenidos integradas o potentes socios CDN.

Este post ha sido revisado para reflejar la información más actualizada sobre los principales proveedores de CDN en julio de 2023.

Índice:

  • ¿Qué es HTML5 Live Video Streaming?
  • ¿Qué es una red de distribución de contenidos de vídeo (CDN)?
  • ¿Cómo funcionan las CDN de vídeo?
  • ¿Cuál es la diferencia entre CDN y caché?
  • ¿Por qué utilizar una CDN de streaming de vídeo?
  • Redes de distribución de contenidos y alojamiento de vídeo
  • Qué buscar en una CDN de vídeo
  • Comparación de las 10 principales plataformas de streaming de vídeo CDN
  • Reflexiones finales

¿Qué es HTML5 Live Video Streaming?

En el pasado, la mayoría de transmisión de vídeo en directo llegaba a los espectadores a través del reproductor de vídeo Flash. Originalmente desarrollado por Macromedia y posteriormente adquirido por Adobe, el reproductor Flash pronto se convirtió en una parte omnipresente de Internet. Cualquiera que haya utilizado Internet en la década de 1990 o principios de 2000 probablemente esté familiarizado con el reproductor Flash.

Sin embargo, todo esto cambió con el lanzamiento del primer iPhone. Steve Jobs se negó a incluir Flash por problemas de seguridad y de duración de la batería. En su lugar, Apple creó una alternativa llamada HLS – HTTP Live Streaming.

HLS es compatible con iOS, Android, Mac, Windows, Linux y casi cualquier otra plataforma moderna. Tampoco requiere un plugin, sino que utiliza la funcionalidad integrada del navegador HTML5. El reproductor de vídeo HTML5 ya está, con diferencia el método preferido para la reproducción de vídeo.

Muchas de las principales plataformas de alojamiento de vídeo profesional como Dacast, utilizan un reproductor HTML5 que puede incrustado en cualquier sitio web. Las plataformas profesionales suelen hacer que estos reproductores de vídeo sean de marca blanca y totalmente personalizables para que puedas añadir la marca de tu empresa, colores y mucho más.

Puede utilizar la última tecnología software de transmisión en directo y estándares establecidos desde hace tiempo. Entrega HLS e ingesta RTMP son actualmente óptimas para baja latencia seguridad y compatibilidad.

De hecho, según Cisco, alrededor del 82% de todo el tráfico de Internet procederá de vídeos en 2022. Se espera que esta cifra aumente en el futuro a medida que aumente la popularidad de los vídeos. Dada esta tendencia, HTML5 y la retransmisión en directo compatible con móviles son esenciales para las empresas.

¿Qué es una red de distribución de contenidos de vídeo (CDN)?

A red de distribución de contenidos (CDN) existe para entregar contenidos a través de Internet. Este contenido puede ser texto, imágenes, vídeos y mucho más. El uso de una red de distribución de contenidos es más frecuente cuando una empresa intenta distribuir archivos de gran tamaño. Las CDN de vídeo son necesarias para la transmisión de archivos multimedia.

Incluso un vídeo corto y de relativamente baja resolución requiere mucho más espacio de almacenamiento (en reposo) tiene un mayor consumo de ancho de banda (en tránsito) que otros tipos de datos. Los proveedores de redes de distribución de contenidos existen para ayudarle a hacer frente a esta situación. Los vídeos consumen muchos datos, y la CDN de vídeo ayuda a garantizar la transmisión de esos datos.

A medida que aumenta el número de empresas que trabajan a distancia y se mantienen en contacto con sus clientes a través de Internet, resulta esencial contar con un proveedor de CDN fiable. Una CDN de vídeo puede compararse a una serie de torres de telefonía móvil que hacen ping entre sí para obtener señales óptimas. Una CDN de vídeo es un método para transmitir sus vídeos a larga distancia.

¿Cómo funcionan las CDN de vídeo?

Internet no es inmediato. Aunque pueda parecerlo, los contenidos de Internet tardan cierto tiempo en llegar a tu ordenador o dispositivo móvil. Necesita una CDN de vídeo para su contenido de vídeo.

Una CDN comprende una red de servidores servidores situados en distintos lugares del mundo. Esta red existe para “cachear” contenidos. El almacenamiento en caché es el proceso de copiar datos y almacenarlos en varias ubicaciones diferentes. Una CDN de streaming de vídeo hace que la experiencia de visionado de vídeo sea mejor para todos sus usuarios.

Además, los proveedores de CDN de vídeo crean redundancia. En lugar de que todos los visitantes se dirijan a uno o a un pequeño número de servidores desde el servidor de origen, puede repartir la carga entre muchos servidores diferentes. Así te aseguras de que tus contenidos nunca se caigan.

Una CDN de alta calidad puede revolucionar y agilizar el proceso. Un servicio de streaming de vídeo CDN ayuda a su empresa a utilizar una red ampliamente distribuida de servidores de streaming en directo para sus contenidos. Los espectadores que solicitan contenidos a una CDN son encaminados al servidor individual más cercano. Para ello se utiliza la dirección IP del espectador.

La distancia entre el servidor de origen y los usuarios añade latencia potencial (tiempo de retraso) a la conexión a Internet. Así, una menor distancia entre el servidor y el usuario significa que el lag se reduce drásticamente. Es una de las principales ventajas de utilizar servidores CDN situados en todo el mundo.

¿Cuál es la diferencia entre CDN y caché?

La CDN y el almacenamiento en caché son dos formas de gestionar y evitar un gran número de solicitudes de datos. Demasiados usuarios accediendo a un sitio web o solicitando ver el mismo contenido de vídeo pueden hacer que las plataformas se bloqueen o ralenticen. Por eso se utilizan sistemas como la caché y las CDN para regular la oferta y la demanda digitales. Ambos se utilizan para lograr los mismos resultados, como:

  • Mejorar la experiencia del espectador
  • Rentabilidad
  • Mejor aprovechamiento de los recursos
  • Rendimiento eficiente

He aquí en qué se diferencian:

El caché es el proceso de almacenar una versión de un sitio web o segmentos de vídeo durante un periodo limitado en un servidor o cualquier otro dispositivo de memoria. Esto se hace para acelerar la página web y evitar largos tiempos de carga. Piense en el caché como si anotara algo en un post-it para ayudarle a recordar algo de su memoria a corto plazo.

La CDN también es un tipo de caché, pero ambos funcionan de forma diferente. La CDN almacena en caché datos menos propensos a cambios constantes y requiere actualizaciones menos frecuentes. Estos datos se almacenan en sus servidores repartidos por todo el mundo. Por ejemplo, segmentos de vídeo, foros y páginas web. Principalmente, las CDN almacenan en caché datos y archivos de naturaleza más estática para ayudar a reducir el tiempo de carga para los usuarios.

Hay muchas otras formas de mejorar la velocidad de carga del sitio mediante el uso de plug-ins o widgets, pero el uso de estos métodos viene con un inconveniente importante. A veces, añadir estos elementos a su sitio web significa que ahora hay aún más datos que deben cargarse y funcionar sin problemas, lo que provoca que se ralentice.

Existen diferentes tipos de protocolos de caché. En algunos, los datos se almacenan en la parte no utilizada de la memoria RAM del dispositivo del usuario. Otros tipos de almacenamiento en caché almacenan esos datos directamente en el navegador del usuario, lo que se conoce como cookies. Todos los tipos de cachés están pensados para reducir el tiempo de carga y facilitar el acceso a los datos al usuario en lugar de transmitirlos desde los servidores de origen. Los organismos de radiodifusión pueden personalizar el periodo durante el cual los datos, como segmentos de vídeo o texto, se almacenan antes de que la versión más reciente del servidor de origen los sustituya.

Las CDN también desempeñan una función primaria similar, pero difieren en el lugar donde se almacenan estos datos. La CDN almacena los datos en caché en los servidores y no en el dispositivo del usuario. Los servidores en los que la CDN almacena los datos en caché se basan en la proximidad geográfica. Esto reduce el retardo y garantiza una mejor experiencia de streaming para los usuarios. También mejora el rendimiento de su sitio web.

¿Por qué utilizar una CDN de streaming de vídeo?

Cuando una empresa utiliza una CDN, permite escalabilidad, contenidos de alta calidad, un tiempo de retardo casi nulo y total seguridad para los espectadores.

Conectándose a servidores de todo el mundo, CDN pueden crear una ruta de flujo de vídeo más corta desde el servidor de origen hasta el ordenador o el teléfono móvil del espectador. teléfono móvil. El uso de esta gran red de servidores conectados facilita la transmisión de contenidos de vídeo al dispositivo del usuario en caso de que aumente el número de espectadores. Otras ventajas de utilizar un proveedor de CDN:

  • Velocidad: Las redes de distribución de contenidos baja latencia. Mientras una red local se retrasa, una CDN se sitúa en el carril de adelantamiento, eludiendo la red local y acelerando para llegar a tiempo al espectador.
  • Calidad: Vídeo de alta calidad con un retardo mínimo. Exactamente lo que quiere el espectador.
  • Seguridad: Las empresas están llenas de información confidencial. Las CDN proporcionan una capa adicional de seguridad por eso. El uso de una CDN evitará ataques de seguridad cuando un sitio o recurso se vea inundado por intentos de violación.

Las mejores CDN ofrecen velocidades constantes, entrega de vídeo de alta calidad y seguridad.

Redes de distribución de contenidos y alojamiento de vídeo

Cuando usted visita un sitio web y ve un vídeo en Internet, interviene un servidor. Su ordenador envía una señal a un servidor solicitando el contenido de un sitio web, que se le entrega. Una CDN está formada por cientos, si no miles, de estos servidores situados en todo el mundo, lo que hace posible la transmisión de segmentos de vídeo.

Como hemos mencionado, cuanto mejor sea la red de distribución de contenidos que utilices, mayor calidad tendrán los segmentos de vídeo para tus usuarios. Habrá menos retardo al cargar un vídeo, por lo que será más fluido para el espectador. Una red de distribución de vídeo le ayudará a aumentar la calidad de su plataforma de vídeo.

Lo mismo ocurre con plataformas de alojamiento de vídeos. Aunque puede alojar vídeos a la carta en línea de forma gratuita en YouTube, como empresa, querrá una plataforma de vídeo privada más profesional. plataforma de vídeo privada. El servicio de streaming de vídeo que elijas te proporcionará una red de servidores informáticos que almacenarán tus archivos multimedia en sus discos. También proporciona una conexión de red robusta para que los espectadores puedan acceder a los vídeos de forma rápida y sencilla sin ningún retraso de red.

Como puede ver, las CDN y el alojamiento de vídeo están relacionados. Y, como empresa, necesita las mejores opciones para comenzar su estrategia de vídeo remoto y ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de streaming de vídeo en directo y a la carta. Necesitas conocer la mejor CDN para streaming de vídeo.

Qué buscar en un proveedor de CDN de vídeo

Antes de entrar de lleno en nuestra comparativa de plataformas, queríamos compartir un consejo a tener en cuenta a la hora de decidir qué plataforma elegir. Algunas de estas plataformas sólo ofrecen una red de distribución de contenidos. Las otras plataformas son las plataformas de vídeo en línea (VPO).

Cuando elijas una CDN de vídeo dedicada, debes asegurarte de que cuenta con una red amplia y fiable de servidores conectados en todos los lugares a los que intentas llegar. Debe prestar mucha atención al ancho de banda a la hora de elegir la mejor CDN para streaming de vídeo para sus necesidades.

Un OVP es un proveedor centrado en soluciones específicas para alojar vídeos, y muchos también admiten vídeos en directo. Estas plataformas de streaming son más pequeñas que las CDN polivalentes, pero ofrecen una funcionalidad excelente. Pueden tener precios más precios asequibles como leerás en la comparación.

Un OVP te permite hacer muchas cosas adicionales:

A la hora de decidir exactamente lo que busca, considere una plataforma de vídeo que se asocie con proveedores de CDN para la entrega de contenidos. Estos probablemente proporcionarán los vídeos a la carta de mayor calidad para sus usuarios y la mayor rentabilidad en términos de funciones adicionales por el precio.

Los 10 mejores proveedores de CDN de vídeo

A continuación se muestra una comparativa de las 10 mejores CDN para alojamiento de vídeo y transmisión en directo. Hablaremos de la historia de cada empresa, de las funciones que ofrecen y de su comparación de precios de CDN. De este modo, podrá elegir la mejor CDN para sus necesidades.

1. Akamai

Red de Entrega de Contenidos CDN de Akamai

Akamai Technologies es un proveedor de CDN estadounidense. Es la CDN líder en distribución de medios y software. Fuente: Akamai.com

El primero de los proveedores de CDN que examinaremos aquí es Akamai. Akamai es una de las CDN más antiguas del mundo. También es la mayor red, con más de 240.000 servidores ubicados en más de 130 países. Una red de servidores tan amplia garantiza que la red de distribución de contenidos siempre tendrá un servidor cerca de sus usuarios.

Akamai es una de las pocas CDN de vídeo con las que colaboramos en Dacast.

Funcionalidad básica:

La plataforma de Akamai soporta vídeos en directo y alojamiento y streaming de vídeo bajo demanda. Ofrecen otras funciones, como análisis, seguridad de vídeo, ajustes de privacidad, entrega de vídeo HTML5 y compatibilidad con una amplia gama de códecs y protocolos.

Características principales:

  • CLI de Akamai
  • Gestión de casos
  • Sistema de provisión de certificados
  • Director de CDN en China
  • Interfaces de control de contenidos
  • Herramienta de Códigos CP y Grupos de Informes
  • Herramientas de diagnóstico
  • Notificación de reglas de cortafuegos
  • Gestión de identidades y accesos
  • Entrega de registros
  • Administrador de propiedades API
  • Entorno Sandbox

Precios:

Akamai no publica precios en su sitio web. Sin embargo, los usuarios pueden solicitar una prueba gratuita para empezar.

Si necesita una red de streaming de vídeo CDN, Akamai es una de las opciones más sólidas del mercado.

2. Rápidamente

Fastly ofrece una solución de distribución de contenidos basada en la nube Fastly ofrece varios productos para la transmisión de vídeo, como seguridad, equilibrio de carga y optimización de imágenes.

Funcionalidad básica:

Fastly es una CDN de vídeo global basada en la nube y orientada al streaming de vídeo empresarial. Esta plataforma se centra en la optimización de la distribución de contenidos.

Características principales:

  • Entrega rapidísima
  • Análisis en tiempo real
  • Acceso a la API para una experiencia de entrega de contenidos personalizada
  • Código informático único
  • Vídeo de carga rápida
  • Control y purga de la caché

Precios:

Fastly fija los precios de sus servicios en función de la región de destino. Por ejemplo, el streaming a Norteamérica es de 0,12 $/GB para los primeros 10 TB, 0,08 $/GB para los siguientes 10 TB y 0,0075 $ por cada 10.000 solicitudes.

Consulte la Página de precios de Fastly para obtener una lista completa de los costes de solicitud y ancho de banda para otras regiones. Si necesitas una CDN de streaming de vídeo global, Fastly es una buena opción.

3. Cloudflare

Red de distribución de contenidos CDN de Cloudflare

Cloudflare es una empresa estadounidense de infraestructura web y seguridad de sitios web que ofrece servicios CDN. Fuente: Cloudflare.com

A continuación, echemos un vistazo a Cloudflare. Cloudflare es una CDN en crecimiento con PoPs (Puntos de Presencia) ampliamente distribuidos por todo el mundo. PoP es un punto de demarcación artificial o punto de interfaz entre entidades comunicantes. También es muy popular su uso para la seguridad, ya que protege su infraestructura de red principal de ataques DDoS y de otro tipo que podrían poner en peligro a sus usuarios.

La red CDN de Cloudflare se extiende por 300 ciudades de 100 países, lo que le proporciona un amplio alcance.

Funcionalidad básica:

Su servicio de alojamiento incorpora algunas grandes características, incluyendo la nube codificación en la nube y reproductores de vídeo HTML5 personalizables. También admiten el acceso a la API.

Características principales:

  • CDN con equilibrio de carga global
  • Almacenamiento en caché de contenido web estático
  • Purga instantánea de toda la caché
  • Expiración TTL de caché mínima
  • Claves de caché personalizadas
  • Enrutamiento inteligente Argo
  • Red China
  • Enlaces móviles acelerados (AMP)
  • Carga asíncrona de JavaScript con Rocket Loader
  • Optimización móvil
  • Configuración de CNAME
  • Almacenamiento de valores clave con trabajadores

Precios:

Cloudflare tiene planes de transparentes. Sus paquetes tienen 4 niveles:

  • Plan gratuito: disponible para sitios web personales, pero no admite alojamiento de vídeos.
  • Plan Pro: 20 $/mes
  • Plan de empresa: 200 $/mes por dominio
  • Planes para empresas: precios personalizados para cada usuario

4. KeyCDN

Cloudfront CDN Red de distribución de contenidos

KeyCDN es una red de distribución de contenidos que distribuye contenidos en 6 continentes y más de 93.000 zonas de despliegue. Este servicio ofrece entrega de contenidos para vídeo y streaming y entrega y almacenamiento de otros medios, incluidos datos de sitios web, fotos, etc.

Funcionalidad básica:

KeyCDN es una red global y segura de distribución de contenidos para emisoras y otros usuarios con activos digitales.

Características principales:

  • Red mundial de distribución y entrega de contenidos
  • Hardware de servidor optimizado
  • Fácil desarrollo con acceso a la API
  • Seguridad fiable
  • Reproducción fluida

Precios:

Como Fastly, los precios de KeyCDN por región. Así se desglosan los precios:

  • Norteamérica y Europa: los primeros 10 TB cuestan 0,04 $/GB, los siguientes 40 TB cuestan 0,03 $/GB, los siguientes 50 TB cuestan 0,02 $/GB, más de 100 TB cuestan 0,01 $/GB.
  • Asia y Oceanía: los primeros 10 TB cuestan 0,08 $/GB, los siguientes 40 TB cuestan 0,06 $/GB, los siguientes 50 TB cuestan 0,04 $/GB, más de 100 TB cuestan 0,02 $/GB.
  • América del Sur y Sudáfrica: los primeros 10 TB cuestan 0,10 $/GB, los 40 TB siguientes cuestan 0,08 $/GB, los 50 TB siguientes cuestan 0,06 $/GB, más de 100 TB cuestan 0,04 $/GB.

Existen planes personalizados para los usuarios que tengan previsto utilizar más de 150 TB/mes.

KeyCDN es un proveedor de CDN global fiable que puede utilizar para sus necesidades de CDN de streaming en directo sin problemas.

5. CloudFront

AWS CloudFront es una CDN ofrecida por Amazon Web Services. Fuente: AWS CloudFront

CloudFront es la oferta de CDN de la división de Servicios Web de Amazon. La plataforma también cuenta con una red de servidores relativamente amplia. Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Sudamérica tienen una buena cobertura. Sin embargo, aún no tienen cobertura en África.

Funcionalidad básica:

Su servicio es popular y muy utilizado para alojar grandes descargas y archivos web. También admite streaming de vídeo, tanto en directo como a la carta. El sistema de CloudFront es bastante básico, pero puede ampliar sus funciones utilizando herramientas externas y API.

Características principales:

  • Red Global Edge
  • Protección de seguridad contra ataques a la red y a la capa de aplicación
  • Disponibilidad
  • Computación de borde
  • Métricas y registros en tiempo real
  • Compatible con DevOps
  • API completas y herramientas DevOps
  • Rentabilidad: precios públicos de pago por uso
  • Transferencia de datos gratuita entre los servicios en la nube de AWS y Amazon CloudFront para búsquedas de origen

Precios:

Los precios de CloudFront es bajo demanda y se basa en la región geográfica, el uso de ancho de banda y las características que necesita. CloudFront ofrece tres niveles:

  • Plan de prueba gratuito durante 12 meses, que permite 50 GB de transferencia de datos y 2.000.000 de peticiones HTTP(s) al mes.
  • Nivel de precios a la carta basado en la transferencia de datos de salida (Internet/origen) y solicitudes HTTP/HTTPS
  • Nivel de precios con descuento para clientes que estén dispuestos a comprometerse a un determinado tráfico web mínimo (normalmente 10 TB/mes o superior).

Si quieres empezar con un proveedor de vídeo CDN gratuito, CloudFront te lo pone fácil.

6. StackPath

StackPath es un servicio de computación periférica y distribución de contenidos. La potente CDN de esta empresa distribuye vídeos y otros contenidos multimedia a espectadores de todo el mundo.

Esta empresa utiliza un componente en la nube además de servidores CDN estándar. Stack Path colabora con varios otros potentes transportistas para ofrecer a los usuarios los mejores resultados posibles.

Funcionalidad básica:

StackPath es una red de distribución de contenidos que utiliza tecnología punta para ofrecer contenidos de vídeo a espectadores de 35 mercados de todo el mundo.

Características principales:

  • Seguridad de primera
  • Entrega fiable
  • Entrega rápida
  • Llega a 35 mercados muy poblados
  • Entrega comercial
  • Gestión de certificados SSL
  • Análisis instantáneos
  • Secuencias de comandos sin servidor

Precios:

Existen tres planes de precios para la entrega de contenidos edge de Stack Path. Esto es lo que puede elegir

  • Servicio Secure Edge CDN: 10 $/mes
  • Edge Delivery 20: 20 $/mes
    • CDN: 1 TB de ancho de banda al mes
    • WAF: 5 millones de solicitudes y 5 normas al mes
    • DNS: 2 millones de solicitudes DNS al mes
    • Supervisión: 1 Servicio
  • Edge Delivery 200: 200 $/mes
    • CDN: 10 TB de ancho de banda al mes
    • WAF: 10 millones de solicitudes y 10 normas al mes
    • DNS: 5 millones de solicitudes DNS al mes
    • Seguimiento: 5 Servicios
  • Edge Delivery 2000: 2000 $/mes
    • CDN: 100 TB de ancho de banda al mes
    • WAF: 50 millones de solicitudes y 20 normas al mes
    • DNS: 10 millones de solicitudes DNS al mes
    • Seguimiento: 10 Servicios

Si tienes grandes necesidades de vídeo, StackPath tiene grandes planes para grandes empresas que necesitan un proveedor de CDN de vídeo fiable.

7. Leaseweb

leaseweb cdn

Leaseweb dispone de dos tipos de CDN de vídeo: privadas y multi-CDN.

Leaseweb ofrece una amplia variedad de servicios digitales, incluida la entrega de contenidos. La plataforma ofrece acceso tanto a CDN privadas como a multi-CDN.

Leaseweb se fundó hace más de dos décadas, lo que la convierte en una veterana empresa de distribución de contenidos.

Funcionalidad básica:

La CDN de Leaseweb es bastante estándar en términos de funcionalidad de CDN de vídeo. Ofrece contenidos de vídeo a espectadores de todo el mundo.

Características principales:

  • Seguridad fiable
  • Red mundial para una distribución y entrega óptimas de contenidos
  • 43 PdP y 29 centrales de Internet
  • Acceso API
  • Opción de entrega privada a través de sus propios servidores conectados

Precios:

Leaseweb no publica información sobre precios.

8. CDN77

CDN77 es una empresa de distribución de contenidos que ofrece acceso a una CDN de vídeo y servicios avanzados de ciberseguridad. Esta empresa cuenta con la confianza de grandes compañías de creación y distribución de vídeo como TedX, Udemy y Eleven Sports.

Esta CDN es tan popular porque es fiable, segura y escalable, todas ellas características deseables para los organismos de radiodifusión.

Funcionalidad básica:

CDN77 ofrece soporte tanto para la seguridad como para la entrega de contenidos de vídeo.

Características principales:

  • Entrega redundante
  • Herramientas para una entrega segura
  • Entrega sin problemas
  • Escalabilidad
  • Gestión de CDN

Precios:

Además de los planes personalizados para grandes volúmenes, CDN dispone de las siguientes opciones de precios estándar revisados opciones de precios disponibles. Estos planes incluyen:

  • Prueba gratuita
  • 6 TB de tráfico mensual por 199 $ (0,033 $/GB por excedentes)
  • 25 TB de tráfico mensual por 385 $ (0,015 $/GB por excedentes)
  • 50 TB de tráfico mensual por 580 $ (0,012 $/GB por excedentes)
  • 100 TB de tráfico mensual por 990 $ (0,010 $/GB por excedentes)
  • 150 TB de tráfico mensual por 1.390 $ (0,009 $/GB por excedentes)

Leaseweb CDN existe desde hace décadas y proporciona una red fiable y extensa para servicios globales de CDN de vídeo.

9. CDN de Microsoft Azure

Red de distribución de contenidos CDN de Microsoft Azure

Microsoft Azure combina los esfuerzos de varias otras CDN conocidas.

Procedente de la potencia tecnológica de Microsoft, Microsoft Azure es una red mundial de distribución de contenidos en la que confían los organismos de radiodifusión para la entrega rápida de sus contenidos en streaming. Esta CDN es fácil de configurar y utiliza una estructura de precios de pago por uso, por lo que no tiene que preocuparse de quedar atrapado en un acuerdo a largo plazo.

Microsoft Azure reúne el soporte de otras redes de distribución de contenidos de primer nivel, incluidas algunas que hemos mencionado en esta lista.

Funcionalidad básica:

Microsoft Azure es una CDN que suministra vídeo entre otros tipos de medios.

Características principales:

  • Seguridad fiable
  • Cobertura mundial ampliable
  • Análisis del ancho de banda
  • Varias opciones de integración
  • Capaz de gestionar entregas de gran capacidad

Precios:

Microsoft Azure utiliza una compleja estructura de precios basada en zonas y uso. Recomendamos consultar su página de precios para obtener más información sobre los costes en función de sus necesidades específicas de difusión.

10. Sucuri

Sucuri es otro gran proveedor de CDN. Esta plataforma ofrece software para la entrega de contenidos y la seguridad. Sucuri tiene cortafuegos avanzados que mantienen su contenido fuera de las manos equivocadas. Destacan aquí las funciones de seguridad, ya que la plataforma mantiene seguro tu sitio web y proporciona una experiencia de visionado de vídeos segura a tus usuarios.

Esta red de distribución de contenidos utiliza PoPs en todo el mundo para distribuir contenidos de alta calidad tanto de cerca como de lejos.

Funcionalidad básica:

Securi ofrece cortafuegos de última generación y entrega global de contenidos.

Características principales:

  • Seguridad del sitio web
  • Cortafuegos de sitios web
  • Distribución global de contenidos
  • PdP adecuadamente espaciados
  • Asistencia por ticket

Precios:

Securi tiene cuatro planes de precios con diferentes frecuencias de escaneo. La entrega de contenidos está incluida en cada plan. Así es como están dispuestas.

  • Básico: 199,99 $/año; escaneos de seguridad cada 12 horas. Este plan es ideal para blogueros, creadores de contenidos y propietarios de sitios web a pequeña escala que necesitan análisis de seguridad periódicos.
  • Pro: 299,99 $/año; análisis de seguridad cada 6 horas. Diseñamos sitios web de pequeñas y medianas empresas que requieren interrupciones mínimas. Este plan también ofrece una asistencia superior al usuario.
  • Empresas: 499,99 $/año; escaneos de seguridad cada 30 minutos. Este plan ofrece el tiempo de limpieza del sitio más rápido. Perfecto para sitios web con más tráfico que necesitan análisis más frecuentes para detectar rápidamente cualquier amenaza para la seguridad.

Las emisoras también pueden optar por planes personalizados. Estos planes incluyen asistencia al cliente ilimitada y pueden utilizarse para varios sitios. No obstante, debe ponerse en contacto con su equipo para obtener un presupuesto.

Las 4 principales plataformas de vídeo en línea con CDN integradas

Ahora, cambiemos de marcha y repasemos algunas de las principales plataformas de vídeo en línea con redes de distribución de contenidos de vídeo integradas. Cuando necesite una red de distribución de contenidos de vídeo y una red CDN de vídeo, puede ser estupendo trabajar con un proveedor de servicios que pueda ofrecerle ambas simultáneamente.

1. Dacast

plataforma de vídeo en línea

Dacast es una plataforma de vídeo en línea que trabaja con empresas para difundir y alojar contenidos de vídeo mediante el uso de CDN.

Para comenzar esta revisión de proveedores de CDN y OVP, empezaremos examinando nuestro propio alojamiento de vídeo y plataforma de streaming.

Funcionalidad básica:

Todo el contenido de vídeo alojado en Dacast se entrega a través de CDN de primer nivel de Akamai y Limelight. Nuestra solución de streaming incluye varias funciones de seguridad, ofrece atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, y una plataforma de vídeo en línea fácil de usar. plataforma de vídeo en línea. Todo esto está disponible en todos los niveles del plan. Dacast también utiliza un reproductor de vídeo para ofrecerte un mejor rendimiento, que puedes personalizar según tus necesidades.

Características principales:

Novedad

Pros:

Contras:

  • Lleva un poco de tiempo aprender todas las funciones

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: Ninguna (pero 240p es el mínimo recomendado)
  • Dimensión máxima: 1080p o 4K (depende del hardware e internet del usuario)
  • Relación de aspecto del vídeo: Sin restricciones (pero 16:9 por defecto)
  • Tamaño máximo del archivo: Ninguno
  • Duración máxima del vídeo: Ninguna
  • Almacenamiento total de archivos: 10-1000 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (preferido), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Precios:

Dacast ofrece diferentes planes para radiodifusores con diferentes necesidades. En planes de precios de streaming de vídeo incluyen:

  • Plan Starter: ideal para recién llegados, con 1.000 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al mes, por sólo 39 $ al mes facturados anualmente.
  • Plan Escala: incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento por 165 $ al mes facturados anualmente. Estos planes de precios Escala añaden soporte telefónico, un paywall de monetización, un reproductor en línea M3U8 para canales en directo, inserción de anuncios, marca blanca Cnames y API de vídeo de vídeo.
  • Plan de eventos: para organizaciones que prefieren no firmar un contrato y desean adquirir ancho de banda por separado para retransmitir en directo un evento. Ofrece 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento y cuesta sólo 63 $ al mes (o 750 $ al año). Se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales en función de las necesidades.
  • Plan personalizado: si su empresa tiene necesidades de streaming de gran volumen, puede ponerse en contacto con Dacast para obtener un plan personalizado adaptado a sus necesidades.

Más información sobre precios de la transmisión en directo con más detalle.

Si necesita una plataforma de alojamiento de vídeo en la que pueda personalizar el reproductor de vídeo para adaptarlo a sus necesidades con un servicio de alojamiento de CDN integrado, Dacast es el camino a seguir. Dacast también ofrece una función multi-CDN, el tipo de CDN que necesita para la transmisión de vídeo en directo.

2. Vídeo de IBM Cloud

Plataforma de vídeo en línea de IBM

IBM Cloud Video es una empresa estadounidense de transmisión de vídeo en directo con sede en San Francisco. Ofrecen servicios CDN junto con sus servicios de streaming en línea.

Vídeo de IBM Cloud surgió tras la adquisición de Ustream por IBM hace varios años. En la actualidad, el servicio IBM Cloud Video ofrece diversos servicios, como alojamiento de vídeo y streaming de vídeo CDN a través de “Streaming Manager”.

Funcionalidad básica:

Entre las principales características de la plataforma IBM Cloud Video se incluye la personalización de la marca en los planes de mayor precio, alojamiento protegido por contraseña y un reproductor de vídeo HTML5. El servicio también incluye emisiones en alta definición con una resolución de hasta 720p y 1080 sólo en los planes Enterprise.

Características principales:

  • Transmisión 4K
  • Soporte para streaming móvil
  • Utiliza la CDN interna de IBM para distribuir contenidos
  • Distribución de vídeo y flujo de trabajo fiables
  • Gestión de vídeo OTT
  • Retransmisión de vídeo para empresas

Pros:

  • Alojamiento de vídeo en Hong Kong (China)
  • Capacidades de monetización
  • Acceso a una red de distribución de contenidos de nivel empresarial

Contras:

  • API sólo disponible con planes de gama alta
  • La personalización del reproductor de vídeo en marca blanca sólo está disponible con los planes de gama alta

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 480p (480 x 270)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: No se ha publicado la relación de aspecto
  • Tamaño máximo del archivo: 4 GB
  • Duración máxima del vídeo: Sin límites publicados
  • Almacenamiento total de archivos: 1 TB – 5 TB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MKV, MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MPEG2, H264, H263, MPEG4, VP6, VP8, THEORA, WMV, MP3, AAC-LC, NELLYMOSER, PCM, SPEEX, VORBIS, WMA

Precios:

IBM planes de precios oscilan entre 99 y 999 dólares al mes e incluyen lo siguiente:

  • Plata: 129 $/mes
  • Oro: 649 $/mes
  • Platino: 1299 $/mes
  • Personalizado: Póngase en contacto con IBM Cloud video para conocer los precios de los planes personalizados.

IBM Cloud ha sido una plataforma de alojamiento fiable y un proveedor de CDN que ha estado en el juego durante mucho tiempo. Pueden proporcionarle acceso a redes CDN fiables de transmisión de vídeo.

3. Vimeo Livestream

Solución de streaming en directo de Vimeo

Vimeo Livestream es una plataforma estadounidense de retransmisión de vídeo en directo que ofrece servidores CDN a sus clientes.

Fundada en 2004 por un grupo de cineastas, Vimeo es el siguiente servicio que analizaremos aquí. Vimeo adquirió la plataforma de streaming Livestream en 2017 y hoy en día ofrece streaming de vídeo CDN y servicio de alojamiento de vídeo.

Entre las características de la plataforma Vimeo se incluyen varias integraciones de hardware y software. La plataforma también ofrece un reproductor de vídeo HTML5, chat integrado y ningún coste por ancho de banda o almacenamiento.

Funcionalidad básica:

Al igual que IBM Cloud Video, Vimeo siempre ha sido uno de los servicios de alojamiento de vídeo más caros del mercado. Uno de los elementos de este cambio es la solución OTT de Vimeo que se comercializa como una solución solución de streaming para la emisión en directo y el alojamiento. Como servicio de streaming, Vimeo OTT ofrece carga desde cualquier dispositivo, personalización del reproductor y análisis de vídeo. En general, Vimeo OTT se dirige a empresas de mayor envergadura con presupuestos considerables.

Características principales:

  • Calidad Full HD
  • Reproductor de vídeo para todos los dispositivos
  • Flujo de bits adaptable
  • Herramientas de privacidad
  • Incrustar en cualquier sitio web
  • Servicio de marca blanca
  • Charla en directo con el público
  • Herramientas de monetización

Pros:

  • Gran capacidad de almacenamiento
  • Vídeos y streams de alta calidad
  • Carga desde cualquier lugar
  • Seguridad y privacidad del vídeo

Contras:

  • No hay entrega de vídeo en China

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión recomendada: 720p (1280 x 720)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 3 GB
  • Duración máxima del vídeo: Información no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: Información no disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (recomendado)

Precios:

Vimeo Livestream ofrece tres principales planes de precios, incluyendo:

Vimeo Premium:

  • Precio Premium: 65 $/mes
  • Su plan Premium incluye servicios de transmisión en directo y vídeo a la carta. Este plan es el camino a seguir para la radiodifusión profesional.

Vimeo Empresa:

  • Precios para empresas: Póngase en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados
  • El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y API de vídeo. También incluye control de marcas y funciones de seguridad añadidas.

Vimeo OTT:

  • Precio inicial: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios de crecimiento: a partir de 500 $/mes
  • Los paquetes de precios específicos para OTT vienen con la relación de Vimeo.com. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha su canal OTT basado en web y hacer crecer su soluciones de negocio OTT en línea.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre Precios de Vimeo Livestream. Si el streaming de vídeo CDN es su objetivo, Vimeo es una plataforma de alojamiento de vídeo CDN con la que trabajar.

4. Wowza

Plataforma Wowza Live Streaming

Wowza se fundó en 2005 y tiene su sede en Colorado. Es un software de streaming multimedia que ofrece servicios de CDN.

A continuación, en nuestra revisión de proveedores de CDN, echemos un vistazo a Wowza Media Systems. Wowza es una plataforma de vídeo en línea que ofrece productos y servicios ampliamente utilizados en la industria de CDN de vídeo en streaming. Esto incluye Wowza Streaming Cloud, su plataforma de alojamiento y streaming. Streaming Cloud es el servicio que examinaremos aquí.

Funcionalidad básica:

Wowza ofrece su Wowza Streaming Engine para flujos de trabajo de vídeo autoalojados, además de la solución Wowza Streaming Cloud que es una solución integral de streaming.

Wowza permite a los organismos de radiodifusión crear flujos de trabajo de streaming altamente personalizados utilizando integraciones de terceros, API y otras funciones avanzadas.

Características principales:

  • Transcodificación en la nube
  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Reproductor de vídeo de marca blanca para una personalización avanzada
  • Reproductor de vídeo HTML5 para streaming de vídeo en todos los dispositivos
  • Acceso API
  • Atención al cliente de primera

Pros:

  • API disponibles
  • Grabación en directo
  • Gestión de la nube portal
  • Transmisión 4K
  • Amplia gama de opciones de seguridad

Contras:

  • Sin herramientas de emisión simultánea
  • Falta de monetización de vídeo y herramientas de análisis de audiencias

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (320 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo de archivo: No disponible
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 250 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, FLV, MP3, SMIL, AMLST, ID3, NGRP

Precios:

Wowza ha revisado recientemente sus planes de precios y ha añadido varias opciones. Se dividen en dos niveles principales: Streaming Cloud y Streaming Engine.

En Wowza Streaming Cloud ofrece tres planes de precios y servicios. Precios de eventos en directo, los planes mensuales incluyen:

  • Pago por uso: 25 $/mes, con un mínimo de 3 meses; streaming flexible con bajos costes iniciales.
  • Evento de un mes: 149 $ compra única; incluye 20 horas de transmisión en directo y 1.000 horas de visionado también a 720p.
  • Empresa: Precios personalizados; todas las funciones son personalizables según sus necesidades, incluida la transmisión en tiempo real 24×7.

Todos estos planes para eventos en directo incluyen control total de la marca, transmisión con múltiples tasas de bits y transmisión en HD y UHD.

La página Motor de Streaming Wowza tiene sus propios planes de precios. Estos planes de streaming de nivel profesional se facturan anualmente e incluyen:

  • Básico: 195 $/mes + 195 $/mes por cada instancia adicional y 125 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Evento de un mes: 295 $/mes + 295 $/mes por cada instancia adicional y 95 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Empresas: Póngase en contacto directamente con Wowza para acceder a sus soluciones personalizadas para grandes volúmenes. a medida para grandes volúmenes

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es un vídeo CDN?

Una CDN de vídeo es una red de servidores distribuidos geográficamente en centros de datos que alojan vídeos y los transfieren a los usuarios finales a través de Internet. Las CDN almacenan en caché los contenidos de vídeo para entregarlos rápidamente a los espectadores con menos retardo y mayor fiabilidad.

2. ¿Qué significa CDN?

CDN es la abreviatura de Content Delivery Network, que es un grupo de múltiples servidores distribuidos por todo el mundo. Estos servidores almacenan en caché los contenidos y los entregan a los usuarios. Como estos servidores de red de distribución de contenidos están geodistribuidos, los usuarios obtienen los contenidos de los servidores más cercanos a ellos, lo que se traduce en tiempos de carga más rápidos.

3. ¿Qué son los medios CDN?

Al igual que las redes de distribución de contenidos de vídeo, las CDN multimedia están optimizadas para distintos tipos de medios, como audio, vídeo e imágenes. Garantiza que los contenidos lleguen de forma óptima a los usuarios con un retraso mínimo.

4. ¿Qué CDN es mejor para el streaming de vídeo?

Estas son las mejores redes de distribución de contenidos para el streaming de vídeo:

  • Akamai
  • Rápidamente
  • Cloudflare
  • KeyCDN
  • CloudFront
  • StackPath
  • Leaseweb
  • CDN77
  • CDN de Microsoft Azure
  • Sucuri

5. ¿Qué es CDN frente a DNS?

CDN significa red de distribución de contenidos, mientras que DNS significa servidor de nombres de dominio. Una CDN es un grupo de servidores de red distribuidos geográficamente que entregan contenidos de forma eficaz a los usuarios. Por el contrario, DNS es un directorio distribuido que asigna nombres de dominio a direcciones IP. Un servidor web DNS redirige las peticiones de los usuarios a una CDN utilizando su registro CNAME cuando un usuario quiere acceder a un sitio web que utiliza una CDN.

Reflexiones finales

Con la información que hemos proporcionado sobre las principales CDN de vídeo del mercado, podrá tomar una decisión informada sobre cuál elegir para distribuir su contenido de vídeo. Más arriba hemos tratado algunas de las que consideramos las mejores CDN.

Sea crítico con lo que necesita de una plataforma de servicios y con el presupuesto con el que trabaja, y elija una solución de streaming de vídeo que ofrezca ayuda a sus clientes. Si acabas de empezar a hacer streaming de vídeo en tu empresa, habrá contratiempos. Hablar con los servicios de asistencia permitirá que esos contratiempos desaparezcan rápidamente.

¿Está interesado en probar una solución de transmisión en directo hoy mismo? Le recomendamos que aproveche la prueba gratuita de Dacast. Con 14 días de acceso gratuito (sin necesidad de tarjeta de crédito), puedes probar casi todas las funciones de Dacast. Haz clic en el botón de abajo para registrarte y probarlo hoy mismo.

Empiece gratis

¿Alguna pregunta, comentario o idea? Háganoslo saber a continuación. Nos encanta recibir noticias de nuestros lectores, y nos pondremos en contacto con usted. Si busca más contenidos, consejos periódicos sobre retransmisiones en directo y ofertas exclusivas, no dude en unirse a nuestro grupo de LinkedIn.

The post Comparación de los 10 mejores proveedores de CDN de vídeo para streaming en directo [2023] appeared first on Dacast.

]]>
Cómo retransmitir en directo conferencias y reuniones virtuales [2021 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/retransmision-en-directo-de-conferencias-y-reuniones/ Fri, 21 Mar 2025 06:45:44 +0000 https://www.dacast.com/retransmision-en-directo-de-conferencias-y-reuniones/ La pandemia de COVID-19 ha obligado a los organizadores de conferencias de todo el mundo a posponer sus actos, a veces indefinidamente. Y con el previsible resurgimiento de las infecciones durante los meses de invierno, las empresas se enfrentan a la decisión de esperar a poder volver a celebrar conferencias en persona o cambiar completamente [...]

The post Cómo retransmitir en directo conferencias y reuniones virtuales [2021 Update] appeared first on Dacast.

]]>
La pandemia de COVID-19 ha obligado a los organizadores de conferencias de todo el mundo a posponer sus actos, a veces indefinidamente. Y con el previsible resurgimiento de las infecciones durante los meses de invierno, las empresas se enfrentan a la decisión de esperar a poder volver a celebrar conferencias en persona o cambiar completamente de táctica.

Con el software de retransmisión en directo, los organizadores no tienen que esperar a que amaine la pandemia para volver a planificar sus conferencias. En cambio, pueden planificar y ejecutar sus conferencias a tiempo -y a menudo por menos dinero-, con la posibilidad de llegar a un público aún mayor.

Echemos un vistazo a lo que el software de retransmisión en directo y vídeo a la carta puede hacer por las conferencias, así como a algunas características clave que hay que buscar en la tecnología utilizada para ejecutar una conferencia de retransmisión en directo.

Tenga en cuenta que las funciones de retransmisión en directo de las conferencias y la tecnología de los eventos virtuales cambian constantemente. Hemos actualizado este post para reflejar las tendencias más actuales, así como las principales plataformas de retransmisión de conferencias a partir de marzo de 2021.

Índice

  • ¿Qué es la retransmisión en directo?
  • ¿Qué es el vídeo a la carta?
  • Retransmisión en directo frente a vídeo a la carta
  • Ventajas de retransmitir eventos virtuales
  • Por qué debe retransmitir en directo sus conferencias
  • Características que debe tener una plataforma de retransmisión de conferencias
  • Conclusión

¿Qué es la retransmisión en directo?

conferencias en directo
Amplíe el acceso a su conferencia retransmitiéndola en directo por Internet.

La retransmisión en directo es el equivalente en Internet de ver la televisión en directo: una conferencia o evento se envía por Internet y es visto por personas de todo el mundo mientras se está celebrando.

Una solución para convertir esas oportunidades perdidas en ingresos extra es retransmitir los eventos en directo para otras personas. Esto crea un valor añadido para los presentadores y aprovecha a las personas que no pueden asistir.

Retransmisión de un acontecimiento en directo por Internet no sólo permite participar desde lejos a personas que habrían asistido a un acto presencial, sino que también brinda la oportunidad de participar a personas que de otro modo no podrían hacerlo. Esto amplía la audiencia de su conferencia, incrementando su alcance y aumentando los beneficios.

Además, también puedes retransmitir una reunión de Zoom y hacer que esté disponible como Vídeo a la carta después del evento.

¿Qué es el vídeo a la carta?

El vídeo a la carta permite a los espectadores acceder a vídeos pregrabados y reproducirlos cuando lo deseen.

Si, por ejemplo, retransmite una conferencia que se graba y publica para el acceso a vídeo a la carta, la asistencia a la conferencia puede aumentar fácilmente al permitir el acceso a personas que no pudieron asistir físicamente a los eventos en persona o cuyos horarios no permitían la asistencia a la retransmisión en directo.

Retransmisión en directo frente a vídeo a la carta

Pie de foto: Ofrezca a los usuarios acceso a sus contenidos transmitiéndolos en directo y grabándolos para su uso posterior bajo demanda.

Muchos usuarios ven la retransmisión en directo y el vídeo a la carta como entidades muy diferentes que sirven a fines distintos. Sin embargo, se trata más bien de las dos caras de una misma moneda, dos métodos diferentes para hacer llegar sus contenidos al público que más se beneficiará de verlos.

Ambos métodos implican la transmisión de contenidos por Internet, pero uno se transmite a medida que se crea, mientras que el otro se graba y se puede transmitir para verlo más tarde.

Los contenidos emitidos en directo pueden, con el equipo y la plataforma de streaming adecuados, emitirse en VOD.

Algunas plataformas, especialmente las gratuitas de retransmisión en directo como Facebook Live, sólo permiten contenidos retransmitidos en directo. Si bien el uso de una plataforma gratuita tiene sus ventajas para algunas empresas, las que desean poder capturar el contenido de sus conferencias para utilizarlo a la carta necesitan una plataforma que permita tanto la transmisión en directo como la retransmisión en directo. Captura VOD.

Ventajas de retransmitir eventos virtuales

evento virtual en directo
Ofrezca a los usuarios acceso a su evento virtual mediante la retransmisión en directo y la grabación para su uso posterior bajo demanda.

En Dacast, hemos sido testigos de primera mano del impacto de utilizar una plataforma de retransmisión en directo para maximizar el alcance de una amplia variedad de eventos profesionales. Algunas de las aplicaciones y ventajas de las conferencias en directo y los eventos virtuales en streaming son la posibilidad de:

  • Retransmita partes clave de las salas con entradas agotadas a espectadores adicionales
  • Ofrecer un servicio más completo y de mayor valor añadido a empresas y presentadores.
  • Ofrecer acceso a eventos y presentaciones anteriores para su visualización a la carta como complemento de la retransmisión en directo.
  • Aumentar la relevancia y el alcance de los actos ampliando y globalizando la audiencia
  • Difusión de material previo al espectáculo para aumentar el interés de la comunidad.
  • Crear vídeos de muestra para generar interés y propiciar el gasto en contenidos premium.
  • Destaque los productos de los patrocinadores en vídeos o entreviste a directivos de los expositores.

Veamos ahora algunos de los factores que deberá tener en cuenta antes de decidir cuál es la mejor forma de retransmitir en directo su evento.

Por qué debe retransmitir en directo sus conferencias

La retransmisión en directo de su conferencia puede requerir un equipo, una planificación y unos conocimientos técnicos adicionales, pero conlleva una serie de ventajas para su empresa. Éstas son nuestras principales razones para retransmitir en directo una conferencia empresarial.

Emocionar a la gente

retransmisión en directo de la reunión
Aumente la asistencia a la conferencia generando expectación con las retransmisiones en directo de sus reuniones.

Una parte importante de la asistencia a una conferencia consiste en conseguir que la gente se anime a participar en ella.

Si crea una retransmisión en directo de su evento, tendrá una oportunidad de promoción incorporada. Puede anunciar la retransmisión en directo de su conferencia a su lista de correo y a sus seguidores en las redes sociales, independientemente de dónde se encuentren, lo que permitirá que asista más gente.

Demuestre sus conocimientos técnicos

Organizar una conferencia en directo requiere ciertos conocimientos tecnológicos.

Saber manejar el equipo para captar la retransmisión, el software para transmitir el contenido y la capacidad de promocionar la conferencia digitalmente son aptitudes cruciales que distinguen a su conferencia de las demás.

Aprovechar la tecnología necesaria para retransmitir en directo una conferencia demuestra que usted y su equipo tienen capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, lo que demuestra su capacidad para evolucionar a medida que cambia su sector.

Mayor potencial de ingresos

estrategias de monetización de conferencias
Más asistentes significan más dinero para su conferencia, lo que aumenta sus beneficios globales.

Cuando organizas una conferencia presencial, tus beneficios se limitan a lo que puedes ganar con las entradas que cobras a las personas que están físicamente presentes. Y ese beneficio sólo se calcula después de restar todos los demás costes de organización, incluidos el alquiler de instalaciones y equipos, la comida de los asistentes y los gastos de viaje de los ponentes.

Pero con las estrategias de monetización de conferencias adecuadas, pueden asistir espectadores de todo el mundo, lo que amplía su alcance. Tener unos gastos generales más bajos también le ayuda a atraer y acoger a más asistentes de pago, ya que puede mantener los precios de las entradas más bajos.

Más grandes nombres

Sacar tiempo para presentar una ponencia en una conferencia es una gran exigencia para mucha gente, sobre todo para las personas más destacadas en su campo o famosas por derecho propio.

Si puede retransmitir en directo una conferencia, permitiendo que los ponentes participen en todo el mundo, podrá atraer a ponentes de más alto nivel, incluso más caros, de lo que podría conseguir de otro modo. Esto, a su vez, puede mejorar la visibilidad y la asistencia a su conferencia y aumentar los beneficios.

Características que debe tener una plataforma de retransmisión de conferencias

plataforma de retransmisión de conferencias
La plataforma de retransmisión en directo adecuada llevará la presentación de su conferencia al siguiente nivel.

Existen muchas soluciones de streaming para añadir una conexión en línea a su reunión o conferencia. A medida que explora sus opciones, su lista de comprobación debe incluir aspectos como la compatibilidad y el rendimiento. La capacidad de dirigirse tanto a ordenadores de sobremesa como a dispositivos móviles es clave en el mercado actual.

El rendimiento y la fiabilidad general del servicio de streaming y de la conexión a Internet también son cruciales. Estos factores se aplican a cualquier local de directo. Las ferias comerciales, que pueden registrar un aumento espectacular de espectadores gracias a la retransmisión en directo, deben tener especialmente en cuenta estos aspectos técnicos.

Para poder retransmitir una conferencia, necesita una plataforma que le ayude a grabar sus secuencias, promocionarlas, distribuirlas y, si lo desea, grabarlas para su uso posterior.

Para sacar el máximo partido a la retransmisión en directo del contenido de su conferencia, hay seis características importantes que debe buscar en la plataforma que elija:

  1. Codificación y transcodificación de vídeo
  2. Grabación en directo
  3. Seguridad y privacidad del vídeo
  4. Reproductor de vídeo HTML5
  5. Transmisión en directo CDN
  6. Espectadores simultáneos ilimitados
  7. Monetización de vídeos de eventos en directo
  8. Vídeo CMS

El uso de estas herramientas y funciones le permite presentar a sus espectadores una retransmisión de vídeo en directo profesional, haciendo que todo el tiempo, dinero y esfuerzo que dedicó a preparar su conferencia merezca la pena.

1. Codificación y transcodificación de vídeo

Puede organizar la mejor retransmisión en directo de una conferencia, pero si los asistentes no pueden ver su contenido, todo su trabajo será en vano.

Cuando tus contenidos se transmiten en línea, es fundamental utilizar un software de codificación que pueda mostrar las imágenes de tu cámara en un formato reproducible por los espectadores en casa. Este proceso, llamado transcodificación, lo realiza automáticamente una solución profesional de retransmisión de conferencias en directo. La transcodificación toma los archivos RAW directamente de la cámara y los convierte en algo que se puede ver en un navegador o una aplicación móvil.

Y cuando grabe ese contenido de emisión en directo para reproducirlo más tarde en VOD, tiene que poder ofrecer a sus espectadores el vídeo en el formato que mejor se reproduzca para el navegador que estén utilizando y su velocidad de Internet.

Para ello, la codificación automática de vídeo toma los archivos que subes y los presenta individualmente a cada espectador. Esto ayuda a los espectadores a disfrutar de una experiencia de reproducción fluida y agradable sin tener que preocuparse de ajustar la configuración manualmente.

2. Grabación en directo

Grabación en directo
Grabe contenidos en directo mientras se retransmiten para utilizarlos más tarde con su audiencia.

Presentar una conferencia en directo requiere mucho trabajo e inversión de tiempo. Multiplique su impacto grabando sus contenidos en directo para su posterior publicación bajo demanda.

La plataforma adecuada le permite grabar y retransmitir en directo su contenido simultáneamente, lo que le permite dar a conocer el vídeo a un público más amplio y maximizar sus beneficios. Sin una herramienta que integre la retransmisión en directo y la grabación, hay que configurar varios programas para retransmitir en directo y grabar, lo que complica toda la operación.

3. Seguridad y privacidad del vídeo

Ha invertido mucho tiempo y dinero en organizar una gran conferencia y quiere asegurarse de que sólo tienen acceso a ella las personas que han pagado por asistir.

Las funciones avanzadas de seguridad y privacidad te permiten proteger tus contenidos de los ladrones y restringir el acceso a quienes no lo merecen. Herramientas como el control de dominios, el streaming cifrado, la protección por contraseña y la marca de agua le permiten proteger su propiedad de ojos no autorizados.

4. Reproductor de vídeo HTML5

Reproductor de vídeo HTML5
Para aumentar la audiencia se necesita una plataforma de retransmisión en directo fácil de usar y adaptada a los dispositivos móviles, con un reproductor HTML5.

Cada vez más, la gente ve contenidos de vídeo -incluidas conferencias enteras retransmitidas en directo- en dispositivos móviles.

Y como la tecnología móvil cambia con tanta rapidez, puede resultar difícil para los desarrolladores individuales mantenerse al día de todas las nuevas especificaciones y requisitos para reproducir contenidos sin problemas. Sin embargo, al utilizar un reproductor de vídeo HTML5, su contenido puede reproducirse en cualquier dispositivo o navegador automáticamente sin necesidad de que sus usuarios descarguen una nueva tecnología para participar en su conferencia.

La plataforma adecuada para la retransmisión de conferencias en directo ya cuenta con un reproductor de vídeo HTML5 integrado, por lo que no tendrá que preocuparse de si su contenido puede ser reproducido por todos los espectadores.su contenido puede ser reproducido por todos los espectadores.

5. Transmisión en directo CDN

Además de la compatibilidad, también hay que tener en cuenta la fiabilidad. En primer lugar, debes buscar un servicio que ofrezca una conexión CDN (Content Delivery Network) de vídeo. Una CDN es una red de servidores rápida y a menudo mundial. Una CDN existe para distribuir contenidos a través de Internet. Esto incluye todo tipo de contenidos: texto, imágenes, vídeo, etc.

Las CDN permiten la entrega global de contenidos, lo que supone una gran ventaja. Se utilizan sobre todo para distribuir archivos de gran tamaño, por ejemplo, contenidos de vídeo. Es de esperar que una CDN de buena calidad acceda a un servidor cercano a sus espectadores. Esto ayuda a evitar grandes retrasos de servidores que, de otro modo, podrían estar lejos del espectador, interrumpiendo así su experiencia de streaming.

El uso de una CDN de retransmisión en directo también permite a los organismos de radiodifusión llegar a audiencias más amplias. Sin una red de servidores, se corre el riesgo de congestión. La congestión se produce cuando demasiadas personas intentan ver contenidos al mismo tiempo a través del mismo servidor. Este es un problema común cuando se emite desde una pequeña red de servidores, y especialmente si se utiliza un único servidor para emitir. Por este motivo, debe poder garantizar a sus espectadores una CDN potente y global.

6. Visores simultáneos ilimitados

Una plataforma de conferencias que se utilice para retransmitir eventos virtuales debe tener la capacidad de soportar un número ilimitado de espectadores para sus retransmisiones en directo. La plataforma Dacast no tiene límite de espectadores para los vídeos en ninguno de los planes de precios o cuentas. Hemos facilitado emisiones con cientos de miles de espectadores simultáneos.

Dacast utiliza una red global de distribución de contenidos (CDN) que permite a los usuarios retransmitir a grandes audiencias sin preocuparse por alcanzar un “límite” que sobrecargaría una red de servidores más pequeña. La plataforma también admite emisiones en alta definición 1080p, compatibilidad con dispositivos móviles, distribución segura de vídeo, programación de contenidos, personalización de reproductores y mucho más.

7. Monetización de vídeo de eventos en directo

Monetización de vídeos de eventos en directo
La plataforma adecuada de retransmisión de conferencias en directo le permite utilizar el método de monetización que mejor se adapte a sus necesidades.

Ser capaz de monetizar sus conferencias en directo es esencial para la salud de su negocio. Y es importante que seas capaz de monetizar tus contenidos de la forma que mejor funcione para usted y sus espectadores, en lugar de intentar que el método de monetización elegido por una plataforma funcione para usted.

Con muchas plataformas de retransmisión en directo, especialmente las gratuitas, estás encasillado en no poder ganar dinero directamente con tus retransmisiones en directo (como con Facebook Live) o sólo ganar dinero de la forma que permite la plataforma (como con Twitch).

Por otro lado, una plataforma profesional de retransmisión en directo ofrece opciones de monetización de contenidos para que puedas elegir lo que mejor se adapte a tu modelo de negocio.

¿Quiere que sus usuarios paguen mensual o anualmente por acceder a sus contenidos? La monetización por suscripción (SVOD) le funcionará.

Si los ingresos de su conferencia van a funcionar mejor vendiendo entradas individuales, entonces el modelo que desea utilizar es el de vídeo transaccional a la carta (TVOD) o streaming de pago por visión.

Y si su conferencia se financiará con los ingresos procedentes de los anuncios que reproduzca durante la retransmisión en directo, entonces es necesaria una plataforma que permita el vídeo publicitario a la carta (AVOD).

Sea cual sea el método de monetización que elija, es importante que disponga de opciones que se adapten a sus necesidades para que su conferencia sea un éxito y le ayude a alcanzar sus objetivos.

8. Vídeo CMS

Parte de poder compartir fácilmente tus contenidos de vídeo con nuevos espectadores es poder almacenarlos y encontrarlos fácilmente.

Aunque sea fácil retransmitir en directo la conferencia en la que está trabajando en este momento, es probable que disponga de toda una serie de grabaciones anteriores que puede utilizar para obtener ingresos y nuevos espectadores. Una plataforma que le permite cargar, transcodificar, organizar, monetizar, analizar y compartir fácilmente sus contenidos de vídeo anteriores significa que puede ganar dinero con esa nueva conferencia retransmitida en directo, así como con el vídeo instructivo del año pasado.

El CMS de vídeo adecuado no sólo te facilita encontrar y compartir tus contenidos, sino que también facilita a tus espectadores encontrar los contenidos que pueden interesarles.

Si, por ejemplo, un espectador asiste a la retransmisión en directo de su conferencia, su CMS de vídeo puede sugerirle vídeos relacionados de su biblioteca para que los vea más tarde. Esto hace que los usuarios sigan interactuando con su contenido -y potencialmente le ofrezcan su negocio- durante más tiempo.

Principales plataformas de retransmisión de conferencias para 2021

Ahora que hemos esbozado las principales características que hay que buscar en una plataforma de retransmisión de conferencias, queríamos comparar 5 de los principales servicios para retransmitir eventos virtuales. Analizaremos las principales características, ventajas e inconvenientes, así como los costes de la retransmisión en directo de eventos en 2021.

Empecemos.

1. Dacast

Plataforma de retransmisión de eventos en directo Dacast

 

Visión general de la plataforma:

Dacast es una solución unificada de streaming que ofrece una amplia variedad de funciones profesionales. Ofrecemos transmisión en directo y vídeo a la carta.

Esta plataforma está diseñada para emisoras de empresas, escuelas y otras organizaciones profesionales

Funcionalidad básica:

Dacast ofrece servicios integrales de streaming en directo y alojamiento de vídeo en línea. Los usuarios pueden incrustar vídeos en sus propios sitios web manteniendo el 100% del control de sus contenidos. Entre otras características, Dacast ofrece un muro de pago integrado, protección por contraseña, restricción de remitentes y un panel de análisis.

Características principales:

Pros:

  • Transmisión en directo y paquetes VOD en todos los planes de precios
  • Número ilimitado de espectadores y canales en directo
  • Marca blanca y branding control
  • Insertable Reproductor de vídeo HTML5
  • Opciones de monetización SVOD, AVOD y TVOD de pago por visión
  • Dispositivo móvil soporte
  • Grabación en directo
  • China Vídeo Hosting
  • Planes para todos los presupuestos

Contras:

  • Lleva un poco de tiempo aprender todas las funciones

Precios:

Los planes de soluciones de streaming con Dacast vienen en tres niveles. En planes de precios de streaming de vídeo incluyen:

  • Plan Starter: ideal para recién llegados, con 1.000 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al mes, por sólo 39 $ al mes facturados anualmente.
  • Plan Escala: incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento por 188 dólares al mes facturados anualmente. Estos planes de precios Escala añaden soporte telefónico, monetización paywall, un Reproductor en línea M3U8 para canales en directo, inserción de anuncios, marca blanca Cnames y vídeo API acceso.
  • Evento plan: para organizaciones queprefieren no firmar un contrato y desean adquirir ancho de banda por separado para retransmitir en directo un evento. Ofrece 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento y cuesta sólo 1,5 millones de euros. 63 $ al mes (o 750 $ al año). Se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales en función de las necesidades.
  • Plan personalizado: si su empresa tiene necesidades de streaming de gran volumen, puede ponerse en contacto con Dacast para obtener un plan personalizado adaptado a sus necesidades.

2. Vídeo de IBM Cloud

ibm cloud video proveedor de soluciones OTT
Cloud Video Streaming Platform de IBM es una solución integral, ideal para contenidos en directo o a la carta para empresas. Fuente: Vídeo sobre la nube de IBM

Visión general de la plataforma:

Antes conocido como UStream, IBM Cloud Video es un servicio de vídeo en streaming fiable, capaz de retransmitir y albergar conferencias virtuales. IBM Cloud Video es bastante caro, por lo que es más adecuado para empresas y organizaciones con un gran presupuesto.

Funcionalidad básica:

IBM Cloud Video es una solución de alojamiento tanto para streaming en directo como para vídeo bajo demanda.

Características principales:

  • Plataforma fiable
  • Atención al cliente estelar.
  • Un servidor interno de entrega de contenidos
  • Diseñado para empresas y grandes organizaciones

Pros:

  • Plataforma profesional
  • Ideal para locutores profesionales
  • Asistencia técnica fiable
  • Equipado con potentes funciones para los organismos de radiodifusión
  • Alojamiento de vídeo en Hong Kong (China)

Contras:

  • Sólo monetización basada en anuncios
  • Algunas limitaciones con el servidor interno de entrega de contenidos
  • Algunas funciones importantes sólo disponibles con planes de alto precio

Precios:

IBM planes de precios oscilan entre 99 y 999 dólares al mes e incluyen lo siguiente:

  • Plan Plata Más de 99 $/mes
  • Plan Oro Más de 499 $/mes
  • Plan Platino Más de 999 $/mes
  • Personalizado: Póngase en contacto con IBM Cloud video para conocer los precios de los planes personalizados.

3. Kaltura

solución de streaming kaltura
Kaltura ofrece una amplia gama de funciones de transmisión en directo.

Visión general de la plataforma:

La plataforma de vídeo en línea Kaltura se dirige a las grandes instituciones. En concreto, Kaltura se centra en cuatro mercados: servicios de vídeo empresarial para comunicación y colaboración, eventos de comunidades virtuales, medios de comunicación y telecomunicaciones, e instituciones educativas.

Funcionalidad básica:

Esta solución de streaming de vídeo es una alternativa al modelo autoalojado. El software de Kaltura es gratuito, pero requiere una infraestructura de servidores para alojar y distribuir contenidos. Kaltura ofrece servicios de alojamiento de vídeo en la nube y gestión de contenidos tanto para vídeo a la carta como para retransmisiones en directo.

Características principales:

Kaltura Management Console (KMC) ofrece herramientas para crear, cargar, editar, gestionar, publicar y entregar vídeo en directo y a la carta a los espectadores. Las principales características del KMC son:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Entrega segura de contenidos a través de Akamai, Limelight y eCDNs
  • Transcodificación en directo, software de producción en directo y herramientas de marketing de vídeo
  • API de vídeo, SDK, herramientas para desarrolladores y recetas de código
  • Una plataforma de streaming muy personalizable y, por tanto, muy compleja
  • Retransmisión múltiple y adaptable
  • Acceso a la API de vídeo
  • Entrega global de contenidos mediante un enfoque combinado de CDN
  • Posibilidad de traer su propia CDN
  • Funciones de seguridad, incluidas diversas opciones de autenticación y cifrado
  • Monetización que incluye todos los modelos principales: suscripción, publicidad, streaming PPV

Pros:

  • Muchas funciones disponibles
  • Experiencia de streaming totalmente personalizable
  • Grandes opciones de monetización
  • Seguridad robusta

Contras:

  • Sistema de asistencia basado en tickets
  • Alta complejidad
  • No apto para nuevos radiodifusores
  • No hay entrega de vídeo en China

Precios:

Kaltura no publica información sobre precios en su sitio web, pero se encuentra en el extremo superior en términos de coste. Esta solución de retransmisión en directo ofrece a las cadenas planes personalizados y de pago por uso. Las cadenas interesadas deben ponerse en contacto directamente con su departamento de ventas para diseñar un paquete a medida. Dado el grado de personalización de los planes con Kaltura, esta opción es la más adecuada para grandes empresas con presupuestos más elevados.

4. Wowza

 

Plataforma de streaming de vídeo Wowza
La plataforma de streaming de vídeo Wowza cuenta con un motor de streaming en directo para aplicaciones críticas para la empresa. Fuente: Wowza

Visión general de la plataforma:

Wowza es una de las plataformas de vídeo en línea más antiguas de la actualidad. Esta plataforma alberga tanto retransmisiones en directo como vídeo a la carta, centrándose en la retransmisión de eventos en directo.

Lo mejor de Wowza son sus increíbles funciones de seguridad.

Funcionalidad básica:

Wowza es una plataforma de alojamiento de vídeo para emisoras con presupuestos muy variados.

Características detalladas:

  • Gestión de contenidos de vídeo
  • Admite streaming de alta definición
  • Funciones de seguridad robustas
  • Vídeo API
  • Capacidades de emisión simultánea

Pros

  • Potente seguridad
  • Admite streaming en la mayoría de dispositivos
  • Retransmisión en directo y vídeo a la carta
  • Conexión con Google Analytics
  • Entrega de vídeo en China

Contras:

  • Monetización sólo a través de integraciones

Precios:

Wowza Streaming Cloud ofrece 3 planes de precios y servicios distintos. Dentro de Live Event Pricing, los planes mensuales incluyen:

  • Básico: 99 $/mes e incluye 20 horas de emisión en directo y 1.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.
  • Evento de un mes: 149 $ de compra única e incluye 20 horas de retransmisión en directo y 1.000 horas de visionado también a 720p.
  • Plus: 499 $/mes e incluye 150 horas de transmisión en directo y 7.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.

Todos estos planes para eventos en directo incluyen control total de la marca, transmisión con múltiples tasas de bits y transmisión en HD y UHD.

La página Motor de Streaming Wowza tiene sus propios paquetes de planes de precios. Estos planes de streaming de nivel profesional se facturan anualmente e incluyen:

  • Básico: 125 $/mes + 145 $/mes por cada instancia adicional y 125 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Evento de un mes: 245 $/mes + 155 $/mes por cada instancia adicional y 95 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Empresas: Póngase en contacto directamente con Wowza para acceder a sus soluciones personalizadas para grandes volúmenes. a medida para grandes volúmenes

Consulta la página de precios de Wowza para ver planes y paquetes alternativos.

5. Vimeo Livestream

Alojamiento de vídeos Vimeo Livestream
La plataforma de transmisión de vídeo Vimeo ofrece soluciones de transmisión en directo y alojamiento de vídeo para empresas de todos los tamaños. Fuente: Vimeo

Visión general de la plataforma:

Aunque Vimeo Live ahora sirve a una clientela profesional, la parte B2B de su negocio comenzó como Livestream.com. Vimeo adquirió Livestream y reempaquetó las herramientas de la plataforma para su software de retransmisión en directo.

Desde la adquisición, las dos empresas han fusionado sus servicios. Al igual que IBM Cloud Video, Livestream se encuentra en el extremo superior del mercado de precios de streaming en directo.

Vimeo ofrece una gran variedad de funciones que admiten soluciones de transmisión en directo de conferencias y alojamiento de vídeo a la carta.

Funcionalidad básica:

Vimeo Livestream es una plataforma de streaming y alojamiento de vídeo pensada para todos, desde principiantes hasta profesionales.

Características principales:

  • Pague por lo que usa
  • Herramientas de edición incluidas
  • Streaming sin anuncios
  • Pago por visión y suscripciones
  • Plataforma de aspecto profesional
  • API fácil de usar
  • Analítica

Pros:

  • Fácil de usar
  • Opciones de monetización
  • Transcodificación integrada
  • Reproductores de vídeo personalizables
  • VOD y streaming en directo

Contras:

  • Costes de monetización de hasta el 10% de los ingresos
  • Se encarece al comprar complementos
  • No hay entrega de vídeo en China

Precios:

Vimeo Livestream ofrece tres principales planes de precios, incluyendo:

Vimeo Premium:

  • Precio Premium: 75 $/mes
  • Su plan Premium incluye servicios de transmisión en directo y vídeo a la carta. Este plan es el camino a seguir para la radiodifusión profesional.

Vimeo Empresa:

  • Precios para empresas: Póngase en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados
  • El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y API de vídeo. También incluye control de marcas y funciones de seguridad añadidas.

Vimeo OTT:

  • Precio inicial: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios de crecimiento: a partir de 500 $/mes
  • Los paquetes de precios específicos para OTT vienen con la relación de Vimeo.com. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha su canal OTT basado en la web, así como para hacer crecer su negocio OTT en línea.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre Precios de Vimeo Livestream .

Conclusión

En este artículo analizamos algunas de las posibles ventajas de incorporar retransmisiones en directo a sus eventos. También abordamos algunos de los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de decidirse por una plataforma de retransmisión en directo adecuada para usted.

A medida que el mundo ha tenido que adaptarse a nuevas formas de vida, los organizadores de conferencias se han visto obligados a encontrar nuevas formas de celebrar sus eventos en un mundo que se ha desplazado rápidamente a Internet. Gracias a Internet y a las modernas plataformas de retransmisión en directo, los organizadores de conferencias no han tenido que aparcar por completo sus planes hasta que el mundo vuelva a abrir sus puertas; simplemente han tenido que idear una nueva forma de hacer las cosas.

Con funciones de nivel profesional, facilidad de uso y un servicio de atención al cliente de primera categoría, Dacast es la elección clara para cualquiera que desee iniciar -o mejorar- su estrategia de transmisión de contenidos en directo.

Listo para probar la plataforma nombrada Mejor Plataforma para Pequeñas y Medianas Empresas por los Premios Streaming Media Readers’ Choice 2019? Pruebe Dacast gratis durante 14 días. No hay que firmar contratos a largo plazo, no hay que pagar elevadas cuotas iniciales y no tendrás que darnos tu número de tarjeta de crédito para empezar.

EMPIECE GRATIS

Si quieres ofertas exclusivas y consejos sobre retransmisiones en directo, únete a nuestro grupo de LinkedIn. ¿Tiene más preguntas, ideas o comentarios sobre este artículo? Nos encantaría conocer su opinión en los comentarios. Gracias por leer, y buena suerte con sus eventos.

The post Cómo retransmitir en directo conferencias y reuniones virtuales [2021 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Simulcasting: La guía definitiva para el streaming multidestino [2022 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/emision-simultanea/ Fri, 21 Mar 2025 02:00:39 +0000 https://www.dacast.com/emision-simultanea/ El objetivo de la difusión es hacer llegar los contenidos de vídeo a su público objetivo. Pero, ¿y si pudieras ampliar el alcance de tu difusión y hacer llegar tu vídeo a más gente? Con el simulcasting, puede llegar a un público más amplio mediante difundiendo sus contenidos en varias plataformas al mismo tiempo. Piense [...]

The post Simulcasting: La guía definitiva para el streaming multidestino [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
El objetivo de la difusión es hacer llegar los contenidos de vídeo a su público objetivo. Pero, ¿y si pudieras ampliar el alcance de tu difusión y hacer llegar tu vídeo a más gente?

Con el simulcasting, puede llegar a un público más amplio mediante difundiendo sus contenidos en varias plataformas al mismo tiempo. Piense más allá de su reproductor de vídeo. Piense en Facebook, Youtube y otras plataformas en las que se reúnen los espectadores potenciales. Con la emisión simultánea, puede llegar a los espectadores en numerosas plataformas al mismo tiempo, aumentando la exposición de su contenido.

En este post, vamos a hablar de lo que es el simulcasting y de cómo puedes emitir simultáneamente tu próxima retransmisión en directo. Trataremos algunas de las mejores prácticas y soluciones de software útiles que le ayudarán a que su primera emisión simultánea sea un éxito. La emisión simultánea puede parecer demasiado complicada para el usuario medio, pero en realidad es más sencilla de lo que se piensa. Así es como funciona.

Índice

  • ¿Qué es la difusión simultánea?
  • ¿Cómo funciona la emisión simultánea?
  • ¿Qué es OTT?
  • Cómo emitir simultáneamente
  • Consejos para que su flujo multidestino sea un éxito
  • ¿Cuál es el mejor software Simulcast para la retransmisión en directo?
  • Cómo transmitir a varias plataformas a la vez
  • Conclusión

¿Qué es la difusión simultánea?

qué es la emisión simultánea
La radiodifusión simultánea se abrevia como “simulcasting” en la industria de la radiodifusión profesional.

Emisión simultánea emisión simultánea-está emitiendo en varios canales a la vez. “Multidifusión” o “streaming multidestino” son otros dos términos que se utilizan para describir el mismo concepto. “Simulcasting” se utilizaba originalmente en el mundo de la radio para describir los programas de radio que se emitían simultáneamente en diferentes emisoras a través de la sindicación. El término simulcasting se ha adaptado a aplicaciones más modernas.

Hoy, emisión simultánea también se utiliza para describir la emisión de un flujo en directo en varias plataformas a la vez. Puede emitir simultáneamente eventos virtuales eventos privados, seminarios web, discursos, eventos deportivos o contenidos realizados con fines de entretenimiento. La retransmisión simultánea le permite compartir sus contenidos con un público más amplio.

Para realizar una emisión simultánea, por lo general es necesario utilizar una solución profesional de emisión de vídeo en línea.

Digamos que Dacast es su plataforma de vídeo en línea de elección. Si emites en directo, puedes hacer que aparezca en el reproductor de vídeo que has añadido a tu sitio web y en tus plataformas de redes sociales.

Streaming con soluciones de profesionales a diferencia de las plataformas sociales gratuitas, tiene un montón de ventajas. Las posibilidades de monetización del vídeo, la propiedad total del contenido y el control sobre el reproductor de vídeo son fantásticos. Pero la retransmisión en directo en plataformas gratuitas como Facebook Live, Youtube, Instagram y similares también tiene sus ventajas.

La emisión simultánea también se conoce en el sector como emisión multidestino o “multistreaming” para abreviar. Se trata de una técnica de radiodifusión que consiste en transmitir una sola señal a varios destinos simultáneamente. La principal ventaja del multistreaming es que ayuda a las cadenas a llegar a un público más amplio.

Si transmite simultáneamente en redes sociales como YouTube o Facebook a través de una plataforma multidifusión, llegará antes a sus seguidores y creará una comunidad más “social”. También es posible que su público se sienta más cómodo sintonizando sus contenidos desde las plataformas que le resultan más familiares y con las que se siente más cómodo.

¿Cómo funciona la emisión simultánea?

Hay varias formas de retransmitir en directo. En la mayoría de los casos, se trata de utilizar un gestor de alojamiento de vídeos y/o un software o plataforma dedicada a la emisión simultánea.

Los aspectos técnicos del funcionamiento de la emisión simultánea varían según el método elegido. En la mayoría de los casos, la tecnología over-the-top (OTT ) se utiliza para transmitir el vídeo a través de Internet.

¿Qué es OTT?

Por “over the top” se entiende la práctica de distribuir vídeo y otros contenidos multimedia directamente al usuario final a través de Internet, sin necesidad de ningún proveedor de servicios intermedio ni configuración de difusión por cable. El origen del apodo es que Internet evita la necesidad de una caja de cable tradicional, que solía colocarse encima del televisor.

En la mayoría de los casos, los servicios OTT se prestan mediante el uso de una conexión a Internet, un ordenador u otro dispositivo con un navegador de Internet (como un smartphone u otro dispositivo con pantalla táctil) y un servicio de streaming. Netflix y Hulu son dos de los principales proveedores de OTT.

Cómo emitir simultáneamente

Hay tres formas de transmitir a varias plataformas de una vez. Entre ellas figuran:

  1. Utilizar un código de acción
  2. Configuración del software de codificación
  3. Soluciones de software de emisión simultánea

Cada uno de ellos varía un poco en naturaleza y funcionalidad. El que utilices dependerá de las plataformas sociales en las que quieras transmitir.

Por ejemplo, Facebook es la única plataforma de streaming gratuita que hace la competencia al software de streaming profesional. La única manera de retransmisión simultánea en tu reproductor de vídeo alojado en Dacast y Facebook Lives es utilizar un software especial como Switchboard. Puedes publicar un código de compartición en tu página de Facebook, pero eso simplemente devuelve a los espectadores a tu reproductor de vídeo personalizado.

Los códigos para compartir funcionan de forma muy similar a cualquier enlace que publiques en las redes sociales. Una vez que añadas el código para compartir a una publicación en blanco en Twitter, LinkedIn o Facebook, aparecerá una pantalla de inicio y un título.

La opción más técnica, que también puede ser la más complicada, es la emisión simultánea con ayuda de software de codificación. Existen numerosas opciones para ello, incluidas herramientas gratuitas, propietarias y de código abierto. Algunas de estas aplicaciones se centran en la radiodifusión profesional, mientras que otras ofrecen soluciones generales de codificación y transcodificación de vídeo.

Utilizar un software especial para la emisión simultánea tiene muchas ventajas. Este enfoque le ofrece la libertad y el control que conlleva su soluciones profesionales de streaming. Sin embargo, este software puede suponer una inversión de tiempo, dinero, esfuerzo o todo lo anterior.

Consejos para que su flujo multidestino sea un éxito

Al igual que cualquier retransmisión en directo, su primera emisión simultánea requerirá un poco de preparación. Dado que las retransmisiones simultáneas son algo más complicadas que las retransmisiones en directo normales, requieren un poco más de tiempo y esfuerzo.

He aquí algunos consejos que le ayudarán a tener éxito en la emisión simultánea.

1. Prueba previa

Dado que vas a retransmitir en varias plataformas, es una buena idea probar cada una de ellas por separado antes de que empiece el espectáculo para asegurarte de que todo funciona correctamente.

Si una plataforma funciona mejor que otras, quizá se pueda dirigir a los usuarios a verla allí.

2. Informe a su público

Para conseguir el mayor número de espectadores, informe a su público con suficiente antelación de dónde puede encontrar la retransmisión.

Una de las ventajas de la retransmisión simultánea es que se puede aprovechar la audiencia existente en las redes sociales. Haz anuncios y publicaciones de cuenta atrás en estas plataformas antes de tu retransmisión para que todo el mundo sepa que vas a salir en directo.

Es una buena idea informar a la gente de que estarás en directo en varias plataformas para que puedan ver la retransmisión en la plataforma que prefieran. Promocionarse en las mismas plataformas en las que va a emitir es una de las ventajas del simulcasting; puede atraer a su audiencia.

3. Supervisar las plataformas

Es una buena idea tener a alguien que supervise cada una de las plataformas en las que estás retransmitiendo, especialmente si alguna de las plataformas tiene capacidad para hacer comentarios. Así podrás ver lo que dice la gente y comprobar si algo funciona mal.

La persona que supervise la emisión simultánea debe estar en otra habitación para que su micrófono no capte el sonido de la emisión y empiece a hacer eco o a retroalimentarse.

Piensa en una forma de que la persona que vigila se comunique con la persona de la cámara en caso de que algo vaya mal.

¿Cuáles son las mejores plataformas de emisión simultánea en directo?

Simulcasting es más fácil con una potente plataforma de streaming. Es importante elegir una plataforma multidifusión que, o bien tenga capacidad de emisión simultánea, o bien se integre con un software destinado específicamente a la emisión en directo a múltiples plataformas.

Echemos un vistazo a algunas de las principales plataformas de retransmisión en directo que admiten la emisión simultánea y a algunas opciones de software dedicadas a la emisión simultánea.

1. Dacast

plataforma de emisión simultánea
Dacast es una plataforma de streaming de vídeo de alta capacidad con funciones de emisión simultánea.

La plataforma de de Dacast tiene dos grandes integraciones que son perfectas para la emisión simultánea. Puede utilizar la plataforma OBS personalizada o la función de integración Switchboard Live. Cualquiera de las dos opciones es estupenda porque ambas dan acceso a las potentes funciones de Dacast.

Incluso si decide no invertir en una solución especializada de emisión simultánea, Dacast dispone de otros métodos para emitir en directo a múltiples plataformas. El método más sencillo es a través de códigos compartidos, pero también son útiles los programas gratuitos de codificación.

Pros:

  • Espectadores ilimitados y canales en directo
  • Marca blanca y branding control
  • Compatibilidad con RTMP (protocolo de mensajería en tiempo real) para ingesta, reproducción y streaming
  • Insertable Reproductor de vídeo HTML5
  • SVOD, AVOD y TVOD pago por visión opciones de monetización
  • Enlaces multimedia M3U8 para transmitir a aplicaciones móviles y de smart TV como Roku, Apple TV, etc.
  • plataforma VOD para monetizar los contenidos a la carta y ampliar su negocio de vídeo a la carta
  • Canales HTML5 de baja latencia para streaming de vídeo
  • Transmisión multitasa para vídeo en directo y VOD
  • Transcodificación de vídeo en la nube con auténtico flujo de bits adaptable (ABR)
  • Acceso a Player API para la integración de reproductores de terceros
  • API de vídeo acceso en planes premium
  • Dispositivo móvil soporte
  • SDK para la integración de reproductores en plataformas iOS y Android
  • Grabación en directo
  • China Vídeo Hosting
  • Planes de precios para todos los presupuestos

Novedad

  • Acceso multiusuario en los planes Escala y Personalizado
  • Integración de la transmisión en directo de Zoom para reuniones y eventos en directo en tiempo real
  • Galerías Expo 2.0 portal de vídeo para experiencias de vídeo inmersivas

Contras:

  • Requiere un poco de curva de aprendizaje
  • No es una plataforma dedicada a la emisión simultánea

Precios:

Streaming Los planes con Dacast empiezan en 39 dólares al mes y se ofrecen en los cuatro niveles siguientes:

  • Plan Starter: ideal para recién llegados, con 1,2 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al año, por sólo 33 $ al mes facturados anualmente.
  • Plan de eventos: para organizaciones que prefieren no firmar un contrato y desean adquirir ancho de banda por separado para retransmitir en directo un evento. Ofrece 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento y cuesta sólo 56 $ al mes (o 750 $ al año). Se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales en función de las necesidades.
  • Plan Escala: incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento por 166 $ al mes facturados anualmente. Estos planes de precios Escala añaden soporte telefónico, monetización paywall, un Reproductor en línea M3U8 para canales en directo, inserción de anuncios, streaming en marca blanca y API de vídeo acceso. Se puede solicitar ancho de banda adicional para planes mensuales. Más información sobre Dacast planes de precios de la retransmisión en directo.
  • Plan personalizado: si su empresa tiene necesidades de streaming de gran volumen, puede ponerse en contacto con Dacast para obtener un plan personalizado adaptado a sus necesidades.

Dacast le permite realizar emisiones simultáneas en directo utilizando la emisión simultánea OBS, así como con códigos de compartición gratuitos. También es un servicio completo de alojamiento de vídeo que puede satisfacer otras necesidades de difusión.

2. BoxCast

boxcast simulcasting
Esta plataforma de emisión simultánea ofrece transmisión en directo en alta definición y requiere un equipo y una configuración mínimos.

BoxCast eses otra solución popular de transmisión en directo para quienes buscan capacidades de emisión simultánea. Boxcast permite a los usuarios transmitir a Youtube, Facebook Live y Periscope.

Además de sus funciones de emisión simultánea, Boxcast ofrece soluciones de streaming específicas para iglesias, deportes, eventos, municipios y empresas.

Pros:

  • Gran variedad de destinos de streaming
  • Programación de eventos
  • Automatización de la programación horaria
  • Asistencia fiable

Contras:

  • Puede resultar caro
  • Algunas limitaciones de compatibilidad

Precios:

Los precios de BoxCast se basan en 3 niveles de planes. Cada plan sucesivo ofrece más funciones y más tiempo de almacenamiento por emisión. También hay planes personalizados a precios más elevados. Los principales planes mensuales incluyen:

  • Esencial: 99 $ al mes; incluye 3 meses de almacenamiento por emisión y asistencia telefónica en directo.
  • Crecimiento: 149 $ al mes; aumenta el tiempo de almacenamiento por emisión a 1 año.
  • Experiencia: 199 $ al mes; streaming de alta calidad y acceso a funciones avanzadas
  • Premium: 999 $ al mes; una solución ampliable con acceso a funciones aún más avanzadas.

Si tu audiencia principal está en Facebook, YouTube y Periscope, esta es una buena herramienta de emisión simultánea para tu negocio.

3. Vimeo

Solución de streaming en directo de Vimeo
Vimeo es una opción de streaming “prosumer”.

¿Buscas una solución de streaming básica con capacidad para retransmitir en directo? Vimeo es una gran opción. Vimeo comenzó como una plataforma de consumo y ha pasado a servir a un público más profesional.

Configurar las herramientas de emisión simultánea en Vimeo es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en la configuración, hacer clic en “Destinos” y conectar tus cuentas de LinkedIn, Facebook y Youtube.

Pros:

  • Opciones de bajo presupuesto
  • Monetización de TVOD
  • Servicio de gestión de vídeo
  • Opciones de privacidad
  • Reproductor de vídeo ampliamente adoptado

Contras:

  • Almacenamiento limitado
  • Marca Vimeo pesada en los planes más asequibles.
  • La retransmisión en directo sólo está disponible a partir del plan Avanzado (55 $/mes).

Precios:

Vimeo planes de precios están disponibles en 5 niveles adecuados para creadores de contenidos y nuevas empresas.

  • Básico: 30 días de prueba gratuita
  • Starter: 12 $ al mes; 5 vídeos al mes, viene con algunas herramientas útiles para el creador, como grabación de pantalla, plantillas creativas y widgets de marketing.
  • Estándar: 35 $ al mes; 10 vídeos al mes, incluye todo lo del plan Starter, además de un montón de otras funciones de marketing, así como material de archivo (fotos, vídeos y música).
  • Avanzado: 55 $ al mes; 20 vídeos al mes, este es el plan de retransmisión en directo, junto con todas las funciones de los planes anteriores.
  • Empresarial: Este plan incluye todo lo del plan Avanzado pero con más posibilidades de personalización, así como más seguridad y soporte técnico.

Por defecto, todos los planes se facturan anualmente. Sin embargo, el plan Enterprise tiene mucha más flexibilidad de facturación.

Vimeo ofrece emisión simultánea, así como servicios de gestión de vídeo y opciones limitadas de monetización de contenidos.

4. Transmisión en directo

Plataforma de emisión simultánea Livestream
Livestream es la plataforma premium de streaming de Vimeo.

Livestream, que es una solución de streaming premium de Vimeo, tiene ajustes que permiten a los usuarios emitir en directo desde su plataforma a Facebook Live, LinkedIn, Twitch, YouTube y Vimeo.

Esta plataforma admite tanto el streaming OTT VOD como la emisión en directo.

Pros:

  • Interfaz elegante
  • Análisis exhaustivos
  • Fácil de usar
  • Amplia colección de herramientas profesionales de radiodifusión
  • Servicio de gestión de vídeo
  • Vídeos y streams de alta calidad
  • Gran capacidad de almacenamiento

Contras:

  • Puede resultar bastante caro
  • Destinos de streaming extremadamente limitados

Precios:

Livestream ofrece tres planes de precios, incluyendo:

Vimeo Avanzado:

  • Precios avanzados: 55 $/mes
  • Su plan Avanzado incluye transmisión en directo y vídeo a la carta. Este plan es la mejor opción para la difusión profesional en esta plataforma.

Vimeo Empresa:

  • Precios para empresas: Póngase en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados
  • El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y acceso a la API de vídeo. También incluye control de marcas y funciones de seguridad añadidas.

Vimeo OTT:

  • Precio inicial: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios de crecimiento: a partir de 500 $/mes
  • Este paquete de precios específico para OTT viene con la relación de Vimeo.com. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha su canal OTT basado en la web, así como para hacer crecer su negocio OTT en línea.

5. Restream

plataforma multistreaming restream
Restream es una potente plataforma de emisión simultánea.

Restream es un programa de emisión simultánea muy potente. El atractivo de esta plataforma es que la emisión simultánea es su función principal, y tiene soluciones para una amplia gama de presupuestos.

Los principales sectores a los que Restream presta servicio son el del juego, la tecnología, la administración pública, los deportes, los medios de comunicación y la música.

Pros:

  • Potentes funciones de emisión simultánea
  • Herramientas para fomentar el compromiso
  • Soporte de streaming peer-to-peer
  • Apoyo a la interacción con el público

Contras:

  • No admite codificación
  • Difícil de usar con WiFi
  • Algunas quejas sobre la calidad del vídeo

Precios:

Restream tiene varios planes de precios tanto para particulares como para empresas. Entre ellos se incluyen:

Individuos:

  • Gratuito: 0 $/mes (para particulares)
  • Estándar: 16 $/mes (para particulares)
  • Profesional: 41 $/mes (para particulares)

Empresas:

  • Premium: 83 $/mes (para empresas)
  • Empresas: 249 $/mes (para empresas)

Estos precios reflejan las tarifas mensuales cuando se pagan mensualmente, y ofrecen descuentos cuando se paga un año completo por adelantado.

6. Centralita en directo

centralita de emisión simultánea en directo
Switchboard Live es un software que utiliza la tecnología OTT para actuar como centralita digital de emisión simultánea.

Switchboard Live es otro gran software de emisión simultánea que merece la pena destacar. Esta plataforma es relativamente básica y está casi totalmente dedicada a la emisión simultánea.

De hecho, existe una integración de Switchboard Live en Dacast que hace de esta plataforma una de las opciones preferidas por nuestros usuarios.

Pros:

  • Generalmente fácil de usar
  • Se integra perfectamente con algunos de los principales OVP
  • Potente sistema de emisión simultánea

Contras:

  • Algunos pequeños “inconvenientes” en la configuración
  • Algunos ajustes requieren configuración manual (que son automáticos en otras plataformas)

Precios:

Switchboard Live tiene tres planes de precios diferentes:

  • Indie Unleashed: 29 $/mes; incluye 1.500 minutos de streaming al mes y admite streaming a destinos ilimitados.
  • Pro Unleashed: 59 $/mes; incluye 4.000 minutos de streaming al mes y permite el streaming a un número ilimitado de destinos para un número ilimitado de miembros del equipo.
  • Business Unleashed: 99 $/mes; incluye 10.000 minutos de streaming al mes y admite ilimitados como los otros planes, pero además añade una página StreamShare de marca.

Hay descuentos para los usuarios que pagan trimestral o anualmente.

7. Estudio OBS

obs múltiples flujos
OBS es un software de código abierto para la retransmisión en directo y la grabación de vídeo, con gran compatibilidad con la emisión simultánea.

Open Broadcaster Software Studio (u OBS Studio para abreviar) es una herramienta de transmisión en directo que te permite emitir tus emisiones de forma simultánea. Dispone de herramientas adicionales que se utilizan para mezclar y editar contenidos a medida que se graban. Incluso puedes añadir filtros a tus vídeos o corrección automática, lo que te mantiene con el mejor aspecto mientras transmites.

Dacast ofrece una versión personalizada de OBS que le permite transmitir con Dacast pero utilizar las fantásticas funciones de OBS. Hay cuatro ajustes de OBS que deberías comprobar para obtener los mejores resultados de streaming.

La versión 27.2.4 se publicó el 29 de marzo de 2022, y está disponible para su descarga aquí para los sistemas operativos macOS y Windows.

OBS está disponible para Mac, Windows y Linux. Windows Vista ya no es compatible con OBS Studio.OBS no es compatible con Facebook, pero funciona con Youtube.

Pros:

  • Es gratis
  • Fácil de usar (especialmente para principiantes)
  • Actualizaciones frecuentes para mejorar la experiencia
  • Capaz de funcionar con Internet de baja calidad

Contras:

  • Algunas limitaciones inconvenientes en las funciones
  • Limitaciones de los plugins

Precios:

OBS Studio es de código abierto y totalmente gratuito.

Si quieres hacer simulcasting sin aumentar tu presupuesto, prueba el multistreaming en OBS. La emisión simultánea de OBS, y todas sus demás herramientas, son de uso completamente gratuito.

8. SplitCam

Software de streaming Splitcam
SplitCam se especializa en streaming entre pares.

SplitCam es un programa de software de radiodifusión que se utiliza principalmente para la división de webcam. Esto resulta muy útil en los casos en los que es necesario el streaming peer-to-peer. Algunos casos de uso serían las sesiones de formación en directo, los seminarios web y otras actividades. retransmisiones virtuales que implican interacción con los espectadores.

SplitCam es compatible con muchos de los principales servicios peer-to-peer y soluciones de streaming, lo que hace que sea útil para los organismos de radiodifusión con muchos diferentes necesidades de streaming. Los usuarios pueden retransmitir sus streams a Facebook, LinkedIn, Twitch, YouTube y otras muchas plataformas al mismo tiempo.

Una característica notable de SplitCam es que tiene una gran comunidad en línea, lo que significa que es fácil para los usuarios conectarse y encontrar apoyo de unos a otros. Es un buen complemento, sobre todo para los locutores que aún están aprendiendo.

SplitCam es compatible tanto con Windows como con macOS.

Pros:

  • Es gratis
  • Admite varios destinos y varias fuentes
  • Herramientas para la mezcla de vídeo
  • Soporta streaming de alta calidad

Contras:

  • No admite codificación
  • Requiere ordenador portátil o de sobremesa (no transmisión móvil)

Precios:

SplitCam se puede descargar y utilizar de forma totalmente gratuita.

SplitCam es otra solución gratuita de emisión simultánea centrada en ayudarte a dividir la pantalla mediante la transmisión por webcam que se integra con otras plataformas de alojamiento de vídeo.

9. Wirecast

Software de emisión simultánea Wirecast
Wirecast es un potente software de emisión simultánea.

Wirecast es un programa de radiodifusión de Telestream que permite la emisión simultánea y otras funciones de radiodifusión, como la codificación.

La última versión de Wirecast es 15.0.3 Es la versión completa más reciente y fue lanzada el 27 de junio de 2022. Cuenta con varios mejoras y correcciones incluidos problemas de sincronización y compatibilidad.

Pros:

  • Entradas ilimitadas
  • Salidas ilimitadas
  • Herramientas para mezclar vídeo y audio
  • Plataforma fácil de usar
  • Compatible con los sistemas operativos más populares
  • Repleto de funciones útiles para las cadenas de televisión

Contras:

  • Precio elevado
  • Muchas funciones bloqueadas en la versión “Studio
  • Tensión en el ordenador

Precios:

El software está disponible en dos versiones :

  1. Estudio Wirecast 599 $ (compra única); diseñado para mejorar la producción y retransmisión en directo
  2. Wirecast Pro 799 $ (compra única); diseñado para la producción y retransmisión avanzadas en directo; 35 $ al mes de suscripción a Wirecast Pro

Las dos versiones del programa ofrecían versiones de prueba gratuitas, pero ya no.

10. XSplit

Software de streaming Xsplit
XSplit ofrece una amplia gama de ayudas a las cadenas de televisión.

XSplit es un software de radiodifusión que se utiliza para la emisión simultánea, la grabación en pantalla, la mezcla y mucho más. Esta empresa ofrece muchas de las herramientas que los organismos de radiodifusión necesitan para que sus emisiones sean un éxito.

XSplit funciona con el sistema operativo Windows. Aunque actualmente no es compatible con macOS, una versión dedicada que funcione con ese sistema operativo debería llegar pronto.

Pros:

  • Transmisión multidestino
  • Herramientas de organización (etiquetas de título)
  • Funciones de grabación de pantalla
  • Mezcla y edición
  • Plataforma empresarial
  • Precios flexibles
  • Asistencia 24/7

Contras:

  • La interfaz puede resultar confusa
  • Requiere un poco de curva de aprendizaje
  • Se sabe que sobrecarga algunos procesadores

Precios:

En planes de precios de XSplit Broadcaster son muy flexibles e incluyen los siguientes:

  • Licencias de 1 mes, 12 meses y vitalicias
  • Niveles VCam, Broadcaster y Premium
  • Precios desde 8 $ al mes y 30 $ de por vida

Cómo transmitir a varias plataformas a la vez

Ahora que ya conocemos las principales opciones de software de emisión simultánea, veamos cómo emitir simultáneamente desde Dacast con OBS Studio y Switchboard Live.

Simulcasting con OBS Studio

Puede emitir simultáneamente con OBS Studio conectándolo a su cuenta Dacast con nuestras instrucciones de configuración del codificador y configurando adecuadamente algunos ajustes diferentes.

El mejores ajustes OBS son:

  1. Modo de salida simple: Modo de salida simple” te ofrece los ajustes de vídeo predeterminados para configurarte para tu transmisión en directo.
  2. Modo de salida avanzado: Esta función te da un poco más de control sobre los ajustes de salida de tu emisión.
  3. Teclas de acceso rápido: Esta herramienta te permite cambiar de escena mientras emites.
  4. Fuente de vídeo: La herramienta Fuente de vídeo” le permite configurar fuente(s) de vídeo antes de empezar a grabar.

Te sugerimos que experimentes con cada una de estas herramientas para aprender a sacar el máximo partido a la plataforma.

Simulcasting con Switchboard Live

La solución de streaming de Dacast se integra se integra con Switchboard Live que es otra de las plataformas que hemos comparado anteriormente.

Hay dos procesos que debe seguir para emitir simultáneamente con Centralita en directo. Tienes que conectar tu cuenta con Dacast y luego conectar tu cuenta con las otras plataformas en las que te gustaría hacer streaming.

Para conectar Dacast a Switchboard, primero tienes que copiar tu clave API de Dacast. Abrir Centralita Live y añada “Canal Dacast” como nuevo destino.

Una vez que hayas conectado Dacast, es hora de conectarte a las plataformas sociales que desees. También añadirá cada plataforma como nuevo destino. Una vez introducidos sus destinos preferidos, configurará el codificador y el servidor RTMP.

Para obtener instrucciones más detalladas, consulte nuestro tutorial en vídeo.

Conclusión

La emisión simultánea tiene muchas ventajas y, con las herramientas adecuadas, es fácil de hacer. Puede llegar a un público más amplio y hacer que sus retransmisiones en directo sean más accesibles para sus seguidores en las redes sociales.

Puede elegir emitir simultáneamente con la ayuda de un codificador de software, un software especializado de emisión simultánea o un código compartido de su plataforma de alojamiento de vídeo. Usted puede elegir la opción que más le convenga.

Simulcasting es fácil con Dacast y nuestras potentes integraciones. Puede probar Dacast sin ningún riesgo durante 14 días para ver qué tal funciona en su empresa. No se requiere tarjeta de crédito. ¿Estás listo para empezar a retransmitir con Dacast?

Empiece gratis

Si desea recibir regularmente consejos sobre retransmisiones en directo y ofertas exclusivas, le invitamos a unirse a nuestro grupo de grupo de LinkedIn.

The post Simulcasting: La guía definitiva para el streaming multidestino [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Comparación de las 12 mejores plataformas de vídeo para empresas en 2024 https://www.dacast.com/es/blog-es/empresas-plataforma-de-video/ Thu, 20 Mar 2025 07:25:22 +0000 https://www.dacast.com/empresa-video-plataforma/ Online video content is a powerful tool for businesses for training, internal communication, product releases and demos, advertising, sales pitches, and much more.  Is your business ready to start creating online content? If so, you need to find an enterprise video platform to host your content.  But what features do you need for an enterprise [...]

The post Comparación de las 12 mejores plataformas de vídeo para empresas en 2024 appeared first on Dacast.

]]>
Online video content is a powerful tool for businesses for training, internal communication, product releases and demos, advertising, sales pitches, and much more. 

Is your business ready to start creating online content? If so, you need to find an enterprise video platform to host your content. 

But what features do you need for an enterprise video platform? We are here to help you learn about video platform features that will benefit your business so you know what features to look for when choosing the best posting platform for your business.

In this article, we’ll review the essential features of an enterprise video platform as well as compare the top 12 video CMS software systems on the market for enterprises and consumers. Here are the specifics of what we’ll be covering:  

When it comes to live streaming video content, it pays to do your homework and weigh the pros and cons of each enterprise and consumer-grade video solution, and that’s why we’re here to help.

While you may be wondering “what is the best enterprise video platform” now, by the end of the article, you’ll have your answer and a lot of helpful information about enterprise video sharing.

We will help you choose the best enterprise video streaming solution for your business needs. 

Let’s get started!

Table of Contents

  • Enterprise Platforms vs Consumer-Grade OVPs
  • Comparison of the 12 Best Enterprise Video Platforms
  • FAQ
  • Final Thoughts: Choosing the Right Enterprise Video CMS

Enterprise Platforms vs. Consumer-Grade OVPs

Have you ever used or watched content on YouTube Live, Instagram Live, or Facebook Live? If so, then you have used one of the three major consumer-grade online video platforms (OVPs). These are the biggest platforms for consumers; there are many smaller consumer-grade OVPs as well. 

What makes these platforms consumer-grade is they are free for people to use, and they are designed for the masses. They are social media platforms with content-sharing capabilities.

The biggest advantage of consumer-grade OVPs is that millions of people use them, and they can be a good way to connect with your audience on platforms they already use. Additionally, consumer-grade OVPs have a low barrier to entry, meaning you can get started with video creation and hosting on them with ease. It’s also a great way to give your video content the reach it deserves online. However, for businesses, there are some major drawbacks to using consumer-grade OVPs as the sole source for your video hosting.

  • Content restrictions: All consumer-grade OVPs have content restrictions and rules you have to follow. If they find that your content violates these rules, they can take it down. You often have little recourse when it comes to appealing content take-downs on free platforms. 
  • Lack of monetization: Many free consumer-grade platforms have limited or no direct monetization methods. Others, like YouTube, run advertisements on content and allow you to apply to their monetization program, but only if you meet specific requirements. So, you can primarily use these consumer-grade platforms for increasing online delivery of your content, but nothing more.
  • Outside branding: When you share content on a free consumer-grade platform, your branding isn’t going to be central or even included outside of what is contained in the content of your video. Consumer-grade platforms may impose their advertisements and branding elements on your videos. This will hinder you from creating a consistent brand image.
  • No simulcasting: When working directly with consumer-grade OVPs, you can’t multi stream or simulcast to other social media platforms and sites at the same time. Some allow you to embed links in other places, but you don’t have access to simulcasting software. 
  • Security: When using consumer-grade platforms, you may not enjoy the same level of security as you would with enterprise solutions. Hence, if your business deals with large volumes of sensitive content, consumer-grade platforms may not be the best solution.
  • Lack of customization: With a consumer-grade OVP, you cannot customize the video player and don’t have API access. You get what you get and can’t customize the video player or how you use it. In most cases, there’s no way to add your branding to the player on consumer-grade OVPs. You can deliver your videos online and brand them, but not the player itself.

Those are a few of the reasons why working with a consumer-grade OVP isn’t the best for businesses that want to use video for a specific purpose, such as internal training, a platform for video marketing, or as well as software for sales pitches.

However, consumer-grade OVPs work out very well for creators and influencers. Even businesses can use them in collaboration with enterprise-grade video platforms to increase the online reach of their content and enhance the delivery. 

The distinct advantage of publishing some of your content on consumer-grade OVPs is that you can access their vast audience base and use it to attract users to your own video platform.

When you work with business-to-consumer video hosting platforms, you lose control and rights to your material, which is why you should use a private enterprise video platform.

A few other drawbacks of working with a business-to-consumer video hosting platform include: 

  • Limited security functionality, meaning piracy can be a problem
  • Indiscriminate advertising with little to no control over ads associated with your content
  • Lack of technical support
  • Overly sensitive copyright protection mechanisms that may find false positives and take video offline
  • Suggestions that may drive viewers to unrelated content, competitors, or critiques
  • Public comments and likes can serve as a place for naysayers and disgruntled individuals to make unpleasant comments.

As an enterprise, you may wonder: what’s the solution to these problems? Simply put – why not opt to use a powerful enterprise video platform instead? An enterprise video platform provides all the enterprise-grade features you need for successful operations and none of the above-mentioned concerns.

An enterprise video platform goes by many names, including live streaming and video hosting platforms, video content management (CMS) systems, and video streaming services. All of these names refer to the same type of platform.

An enterprise video platform is a video streaming service that is designed to fit the needs of larger clients. They are full of features that help you better manage, protect, promote, and share your content in order to meet your business goals. 

To help you out, we have identified 5 key features that an enterprise video platform should offer. 

  • Powerful CDN for streamlined global delivery
  • Secure video delivery
  • Multi-level access for user management
  • APIs for integration and development 
  • A white-label platform for branding
  • Video access control

These five features are designed to support large enterprises video hosting and streaming needs. Each feature helps solve a problem that an enterprise or organization is facing. 

We are going to dive into deep detail on each of these five points so you fully understand what they mean and why these features matter in regards to video content delivery.

1. Powerful CDN For Streamlined Global Delivery

CDN stands for Content Delivery Network. A CDN is a distribution model that makes the delivery of multimedia internet content faster and more reliable for a global audience. Any digital asset (such as a video or stream) that reaches viewers by CDN is copied in real time.

From there, these copies reach a network of hundreds or thousands of servers in different geographic locations. When users seek to access your content, the CDN or multi-CDN solutions redirect them to the servers closest to them.

Not only do multi-CDN solutions help bring content to viewers faster, but they also provide enterprises and organizations with better streams that help bring back viewers time and time again. Powerful CDNs are a top feature to look for in an enterprise video solution. 

Before you zero in on an enterprise video platform for your company,  it’s essential to check if the CDNs they’re using are optimized for video delivery. The CDNs must also be distributed well geographically to ensure that the content reaches your viewers quickly. This is especially important as many video platforms aren’t capable of streaming video inside China.

Reduce latency and buffering with a live streaming CDN

In this way, the toll on expensive hardware is balanced across many different machines. In addition, a CDN minimizes latency—the time between when you start to live stream and when the stream plays on your viewer’s device. And buffering and packet loss are also kept to a minimum. Meanwhile, security increases and bottlenecks disappear.

If your servers are attacked using common hacker methods like DDoS, the content will still remain online. In other words, redundancy is automatic with a live streaming CDN.

Scale up your video with a top-tier CDN

Most importantly, access to a CDN allows you to “scale up” your video. The CDN approach lets enterprises handle anywhere from one hundred to one million concurrent viewers. These figures are especially accurate if you’re using a top-tier CDN like Akamai. Akamai has a network of more than 230,000 servers worldwide. This high “point-of-presence” means that the Akamai CDN is within a single network hop of more than 85% of all internet users.

With a professional live streaming CDN, enterprises and organizations alike can save money by offshoring the construction, maintenance, and upgrading of the network to another business. This IaaS (Infrastructure as a Service) model is highly preferable for most businesses. In particular, this model eliminates the need to roll out a live streaming server and an entirely new division to significantly invest in.

The takeaway? A high-quality enterprise video platform should use a top-tier CDN to ensure a global content delivery experience. A top-tier CDN will help get content to your viewers in a timely manner. 

2. Secure Video Delivery

secure video delivery

Next up is professional enterprise video platform privacy and security. As you likely know, corporate users often deal with sensitive information. This sensitive content could include:

  • Medical records
  • Valuable intellectual property
  • Information related to lawsuits
  • Financial records and bank or credit card account information
  • Business plans, contract data, and confidential trade secrets
  • Classified or sensitive research data
  • Passwords, biometric data, or signatures
  • Social security numbers and other personal data, such as addresses and contact information
  • Training and information on innovative practices for competitive advantage

These are just a few of the many categories of sensitive information that businesses, as well as organizations, want to protect. Enterprise video solutions should also provide a variety of tools for securing video in their network. These tools can include the following:

Password protection

Enterprises can restrict access to video content in a variety of ways. One of the most basic methods is password-protected streaming. This feature allows only users who enter a specific password or passphrase to access a given video recording or live stream. All enterprise video platforms should offer this basic security feature. 

Geographic and domain restrictions

Restrictions are tools that narrow down the pool of internet users who can access your content. The geographic restriction allows you to “whitelist” select nations. Only users who are located in these countries (as determined by their IP address) can access video content.

Domain restrictions take a similar approach but instead limit video embedding based on a domain name. For example, you could restrict your videos to only play on the Dacast.com domain name.

Let’s say that pirates or other malicious actors are able to access the raw URL for your live video stream. With domain restrictions, however, they can’t  embed streaming content on other sites or access it via desktop players.

Geographic and domain restrictions are important security features that an enterprise video platform should offer. 

Payment security and HTTPS encryption

Finally, if you intend to monetize your videos in any way, payment security is a critical part of your enterprise video strategy. Make sure that your OVP includes payment security features. Bank-grade  SSL encryption should also be standard practice here.

General HLS encryption is another layer of security for your video-on-demand and streams. HTTP Live Streaming security ensures data integrity, protects against many forms of eavesdropping, and thwarts man-in-the-middle (MITM) attacks. These security features should be a part of any enterprise video platform worth your money.

While we mention the need for a secure online video platform, we want to showcase twelve popular enterprise video platform options in the industry. After the five features are discussed in this article, we’re going into a comparison of the different video CMS platforms available.

We’re giving you this heads up to make sure that you scroll to the bottom of the article to read through the comparison of features, pros and cons, and pricing.

The takeaway? Choose a video CMS enterprise software or the best enterprise video platform that offers multiple security and privacy features to secure video on your business’s network.

3. Multi-level Access for User Management

Video CMS platforms often have to manage access credentials for a wide range of users. Some employees may have unrestricted access, while others are only able to access certain content. On the other hand, some may need extended access without access to certain features.

These tiered access options reduce the risk of accidentally causing problems behind the scenes and for your viewers as well. Therefore, an enterprise video platform should offer some sort of feature for multi-user management

This ensures that only those users in your enterprise who are supposed to access the content or features will be able to. The rest will need to request access to it separately.

Dacast’s streaming solutions, for example, allow your enterprise to restrict specific users while giving certain users permissions to access:

  • Video-on-demand
  • Package management
  • Playlist management
  • Analytics
  • Account details
  • Preferences

The takeaway? Look for an enterprise video platform that offers multi-level access features that fit your business needs. That way, you can have multiple members of your team working on your videos.

4. APIs for Integration and Development 

Enterprise video platform users often require custom-built applications and integrations for streamlined operations. This is enabled by video streaming APIs or Application Programming Interfaces. Make sure to choose a  well-documented API, with clear code samples and sandbox.

APIs enable some excellent capabilities, such as becoming a video platform reseller, creating custom video portals, and building apps around your streaming or on-demand video content. APIs also ease integration with databases of all sorts and allow for custom development.

APIs also enable you to seamlessly integrate your enterprise video platform with other enterprise systems. These include content management systems (CMS), learning management systems (LMS), and customer relationship management platforms (CRM). 

The takeaway? When selecting an enterprise video platform, make sure that a full-featured live video API is available and functional.

5. White-label Platform for Branding

white label enterprise video

Put your brand in your video content. When you use an enterprise video platform, you have the ability to add your own brand to every video you stream. 

Last but not least, a white-label service is a major key feature to look for in a video CMS platform. If you’re unfamiliar with the term, white-label refers to non-branded services. For an enterprise video platform, white-label service allows you to deliver video content completely free of outside branding.

You can then easily insert your own branding. Having your own branding available on the video allows new viewers to learn about your company or organization when the video is shared online.

This feature contrasts sharply with free platforms like YouTube or Facebook. These B2C platforms insert the logo of the respective host service on every single video—whether  embedded or native.

The takeaway? White-label service is essential for corporate users who seek to maintain a highly professional, coherent appearance at all times. Any enterprise video platform  you work with should offer white-label services. 

This way, both your video and the player itself will have your business branding. It can help you appear more professional. At the same time, it can aid in boosting your brand awareness much more effectively than consumer-grade OVPs that are widely used by everyone.

Comparison of the 12 Best Enterprise Video Platforms in 2024

Now it’s time to compare the top 12 enterprise video streaming platforms. In this section, we’ll compare the following:

  • Overview and Company History
  • Basic Functionality
  • Key Features
  • Detailed Features
  • Pros and Cons
  • Pricing

Let’s dive into the comparison.

1. Brightcove

Overview and Company History:

Brightcove is a Boston-based software company that produces an online platform for enterprise video management. This enterprise video platform was founded in 2004 by Jeremy Allaire and Bob Mason. The company was named after a harbor the founder liked to kayak in. Brightcove recently acquired Ooyala and announced the end of life of the Ooyala video platform itself.

Basic Functionality:

Brightcove is an online enterprise video software that targets large businesses. Brightcove divides its product offerings into several discrete categories. These include Video Player, OTT Flow, Video Marketing Suite, and a number of others. Among other offerings, Brightcove’s streaming and hosting platform is called  Video Cloud. This platform includes an all-screen player and supports monetization.

Key Features: 

Brightcove’s technology claims to defeat ad-blockers and succeed in inserting video ads into content streams. While it’s not clear if this method is able to defeat the latest generation of ad-blockers, it’s still valuable for businesses following that model of content monetization. Additionally, it is an enterprise video platform with valuable and functional marketing tools.

Detailed Features:

  • Multi-bitrate and adaptive streaming
  • Global content delivery
  • Tech support, but only at a basic level with slow ticket-based responses (unless you upgrade to a paid support plan)
  • Video API access, but only on custom-priced plans
  • Security features, but with high-end features only available on custom plans
  • Monetization options, but only on custom-priced plans

Pros:

  • Good analytics
  • Secure hosting
  • Includes custom video portals
  • CRM integration

Cons:

  • High price point
  • No live streaming with packages under  $499/month
  • Monetization limited to custom-priced plans
  • No China video hosting

Best Use Cases

  • Live streaming sports
  • Streaming video for sales
  • Live event streaming
  • Enterprise video hosting
  • Marketing video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: Determined by user
  • Supported aspect ratios: Determined by user
  • Maximum file size: Unlimited
  • Maximum video length: Unknown (No limits are published)
  • Total file storage: Depends on the plan 
  • Accepted video formats: MP4, .MOV, .AVI, .WMV, .FLV, .MKV, 3GPP

Pricing:

Brightcove doesn’t publish its pricing plans for Video Cloud live streaming services online. For a customized quote, you need to  contact them directly to discuss your specific business needs. For more details, you can check out this  third-party review of the enterprise video platform as well. Note that this might change following the absorption of the former Ooyala video platform.

Brightcove is a strong enterprise video software for large enterprises. 

 

2. IBM Cloud Video

IBM Online video platform
IBM Cloud Video is primarily an enterprise video streaming solution, however, it does provide hosting services.

Overview and Company History:

First up in our enterprise video platform comparison is IBM Cloud Video (formally  UStream). Founded in 2007 to connect military service members with family, IBM purchased UStream in 2016 to form IBM Cloud Video.

Basic Functionality:

IBM Live Video is a live streaming company first and foremost. However, it is  also an enterprise video platform that hosts VOD (Video On Demand) files recorded from previous live streams. Basic streaming accounts are free, with advertising supporting IBM Cloud Video. Paid accounts remove advertising and grant access to advanced features. Enterprise accounts allow for full custom branding and offer analytics, multiple live channels, content syndication, and more. IBM is a secure live streaming platform that offers phone support for Pro and Enterprise users, and forum-based support for free users.

Key Features:

IBM Cloud Video provides both a customer-grade and an Enterprise streaming solution. This platform also offers a unique Enterprise Content Delivery Network. This enterprise video platform has solutions for live event coverage, video marketing, monetization, marketing, and more. Its inclusivity justifies its elevated price point.  That said, its entry-level pricing plan is slightly affordable for smaller businesses and solopreneurs, making it a great enterprise-grade solution for them.

Detailed Features:

  • Enterprise video streaming
  • Enterprise content delivery network
  • Video distribution and workflow
  • OTT video management
  • Monetization
  • Live streaming
  • API access with video embed controls
  • HD transcoding
  • Live monitoring console with phone and chat support

Pros:

  • Reliable platform
  • Suitable for larger clients
  • Good customer support
  • Wide range of features for broadcasters
  • Hong Kong (China) video hosting
  • Secure video hosting

Cons:

  • Additional fees are required in order to stream above 720p resolution
  • Poor closed captioning support

Best Use Cases:

  • Live event streaming
  • Marketing video hosting
  • Enterprise video hosting
  • Streaming video for sales

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 4K (3840×2160)
  • Supported aspect ratios: Unknown (Not published)
  • Maximum file size: 4 GB
  • Maximum video length: Unknown (No limits are published)
  • Total file storage: 1 TB – 5 TB, depending on plan
  • Accepted video formats: MKV, MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MPEG2, H264, H263, MPEG4, VP6, VP8, THEORA, WMV, MP3, AAC-LC, NELLYMOSER, PCM, SPEEX, VORBIS, WMA

Pricing:

IBM offers a 30-day free trial period. Its pricing plans range from $137 to $1380 per month and include the following:

  • Silver – $137/month
  • Gold – $688/month
  • Platinum – $1,380/month
  • Custom: Please contact IBM Cloud video for custom plan pricing.

You can check out this third-party review for more details. IBM Cloud Video is a strong enterprise video platform. 

3. Vidyard

vidyard video and hosting platform

Vidyard is a great option for enterprise video hosting.

Overview and Company History:

Vidyard is an enterprise video platform that provides features for marketing and lead generation. That’s why its packages are built for marketing, sales, and corporate communications.This business video platform also has something for small businesses, solopreneurs, and even consumers.

Basic Functionality:

This is a comprehensive enterprise video platform that is geared toward turning viewers into customers.

The Vidyard platform includes tools to improve audience reach and viewer engagement so that its users can generate qualified leads.

What helps it stand out from the rest of the enterprise live streaming platforms is that its pricing isn’t all that prohibitive. In fact, it offers a free plan that can even help creators tap into the advantages of using an enterprise-grade solution for online video content delivery. 

Key Features:

Vidyard is designed to assist marketing, sales and corporate communications teams in turning their viewers into customers.

The business video platform is particularly geared toward small and medium-sized businesses that don’t have the big budget needed for enterprise-grade features. They bring all those features together at a lower price point. 

But that’s not to say that the platform isn’t meant for enterprises. Its Business plan is particularly meant for larger organizations.

Detailed Features:

  • Marketing tools for SEO, email, personalization, and analytics
  • Interactive viewing and lead capture tools
  • Video organization and channels
  • Enterprise-grade security for secure content delivery
  • Video analytics and real-time insights
  • Automatic captioning and video SEO function

Pros:

  • Comprehensive professional broadcasting capabilities
  • Useful analytics
  • Great technical support
  • A large user community for additional help

Cons:

  • Mixed user reviews and consistency issues
  • Complicated backend editing portal
  • No China video delivery

Best Use Cases:

  • Sales and marketing
  • Enterprise-level live streaming

Technical Specifications:

  • Recommended dimension:  360p (480 x 360) to 4k (3840 x 2160)
  • Aspect ratio: 16:9, 4:3
  • Max file size:5GB to 16GB (depends on the plan)
  • Max video length: 1 hour (live stream)
  • Total file storage: Not available
  • Compatible video formats: WEBM, MP4, MKV, MOV

Pricing:

Vidyard allows you to sign up for free and offers a 14-day free trial on all its pricing plans. They come in four tiers. All plans are billed annually or monthly and are priced as follows for annual payments:

  • Free
  • Pro Package: $19/month (when billed annually or $29 when billed monthly)
  • Plus Package: $59/month (when billed annually or $89 when billed monthly)
  • Business Package: those looking for Business pricing solutions, are encouraged to contact Vidyard’s sales team

Vidyard has a strong focus on marketing and lead generation. If that is your content focus, then Vidyard could be a good enterprise video streaming solution for your business. 

4. Vimeo Livestream

Vimeo live Streaming Solution

Vimeo’s Livestream offers enterprise-grade live broadcasting as well as video hosting services.

Overview and Company History:

Originally founded in 2007 as “Mogulus,” Livestream represented one of the largest live streaming companies in the world. In 2017,  Vimeo acquired the Livestream platform. Since the acquisition, the two platforms have merged their services. Today, this enterprise video platform powers over 10 million events per year and focuses on an integrated system of hardware, software, and cloud services.

Basic Functionality:

Vimeo Livestream offers both streaming and video hosting services. This basic functionality includes analytics, a video management platform, privacy controls, and more. To access basic live streaming functionality, users must purchase a Premium plan. This enterprise video platform provides tech support via email for video hosting plans. For live support, users must purchase a Premium or Vimeo OTT custom plan.

Key Features:

What sets Vimeo Livestream apart from other enterprise video software is its offering of a range of proprietary hardware and software for live streaming. These offerings integrate smoothly with their platform, minimizing the fuss of implementing a live streaming program from the hardware on up.

Detailed Features:

  • Video management service
  • High-quality videos and streams
  • Large storage capacity
  • Privacy options
  • Upload from anywhere
  • Full HD 1080p live streaming
  • API and SDK support
  • Streaming analytics and insights 

Pros:

  • Unlimited events and viewers
  • No ads
  • Sleek and professional appearance
  • Thoroughly detailed analytics
  • Easy to use
  • Pay-per-view option

Cons:

  • Does not generate as much traffic as other sites
  • No China video hosting

Best Use Cases:

  • Live event streaming
  • Marketing video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 720p (1280×720)
  • Supported aspect ratios: 16:9, 4:3
  • Maximum file size: 3 GB
  • Maximum video length: Unknown
  • Total file storage: Unknown
  • Accepted video formats: MP4 (recommended)

Pricing:

Vimeo Livestream offers three main pricing plans, including:

1) Vimeo Premium:

  • Premium pricing: $65/month
  • Their Premium plan includes both live streaming and VOD support. This plan is the best option for professional broadcasting on this platform.

2) Vimeo Enterprise:

  • Enterprise Pricing: Please contact Vimeo for custom pricing information
  • The Enterprise plan includes white-label service, monetization, and video API access. It also includes branding control and added security features.

3) Vimeo OTT:

  • Vimeo OTT takes on a pay-as-you-go pricing structure. However, you need to get in touch with the Vimeo team to find the pricing of Vimeo OTT.

For more details, you can check out this third-party review of the enterprise video platform. Vimeo is a strong enterprise streaming solution if your focus is on live content. 

5. Hippo Video

hippo video hosting platform

Hippo Video is a newer video hosting platform for professional broadcasting.

Overview and Company History:

Hippo Video is a business  video hosting platform that offers a variety of streaming tools for marketing, sales, education, and more. This enterprise video platform is unique in the sense that it has plans for broadcasters with a wide range of budgets. That makes it a great option for smaller businesses 

Basic Functionality:

The basic functionality of Hippo Video is video hosting and streaming for sales professionals, marketing professionals, and educators. From video emails and video personalization to basic marketing tools, Hippo Video has all that you need from an enterprise-grade online video delivery platform. 

Key Features:

Aside from video hosting, Hippo Video is  an enterprise video platform equipped with tools for video editing and creation.

But what really sets it apart from the rest of the enterprise live streaming platforms in this post are its numerous AI-powered features. In fact, Hippo Video comes with three compelling AI-powered tools. 

It is an enterprise video platform that offers an AI script writer that helps you create video scripts in a jiffy. Additionally, it takes the hard work out of the video editing process by providing its AI video editor.

And if that wasn’t enough, this enterprise video platform also has a new feature called Humanize AI that helps you personalize your videos for viewers. All you have to do is upload your voice message and the tool will personalize the audio and background at scale to deliver perfectly relevant videos to your audience.

Detailed Features:

  • Business video hosting
  • Editing and creation tools
  • Customizable streaming experience
  • Video marketing tools (CTAs, analytics, etc.)
  • Screen recording support
  • Tools for collaboration 
  • AI-powered script writer and other tools

Pros:

  • Wide range of hosting tools
  • Plans for every budget
  • Customization options
  • Diverse functionality
  • AI-powered tools for personalization

Cons:

  • Some complaints about the customer support
  • Reports of bugginess on the platform
  • The built-in editor can be glitchy

Best Use Cases:

  • Business video hosting
  • Educational video hosting
  • Video for marketing
  • Video for sales

Technical Specifications:

  • Recommended dimension:  480p (852×480) to 1080p (1920×1080)
  • Aspect ratio: not available
  • Max file size: 3 GB
  • Max video length: 5 minutes on Free plans, 2 hours on Premium plans
  • Total file storage: n/a
  • Compatible video formats: not available

Pricing:

Hippo Video has a simple pricing structure even though it offers a variety of solutions for different use cases. Here’s a breakdown of pricing:

  • Free – $0
  • Pro – $20/month
  • Teams – $60/month
  • Enterprise – $80/month

Users can contact Hippo Video directly for recorder API pricing.  All of the prices above reflect the rate when billed annually. Please check out the Hippo pricing page for more information on quarterly and monthly pricing. 

6. Kaltura

kaltura business video platform

Kaltura is an enterprise video platform and cloud video streaming solution geared towards large institutions.

Overview and Company History:

Kaltura is a New York-based software agency that was founded in 2006. It is an enterprise video platform with a video management foundation in its open-source software. Therefore, Kaltura offers a unique focus in the OVP market.

Basic Functionality:

While the Kaltura software is free, it requires an infrastructure of servers for hosting and distribution. This enterprise video platform represents an alternative to the self-hosted model (e.g., Dacast). That said, Kaltura offers cloud-based video hosting and distribution services for both VOD and live streams.

Key Features:

Kaltura shines when it comes to extensibility. The open-source nature of this business video platform means that a community of users creates and shares countless add-ons and integrations. The downside of Kaltura’s extensibility, however, is that the platform can be confusing to use. With so many different features, it can be overwhelming for beginner users.

Detailed Features:

  • Multi-bitrate and adaptive streaming are included
  • Global content delivery via a combined CDN approach (with the option to bring your own CDN)
  • Tech support via a ticket-based system, which is slower than chat or phone
  • Extensive video management tools with Video API access
  • Security features, including a range of authentication and encryption options
  • Monetization, including all major models (subscription, advertising, PPV streaming)

Pros:

  • Many available features
  • Good monetization options
  • Robust security for secure viewing

Cons:

  • No phone or chat support
  • Highly complex
  • No China video hosting

Best Use Cases:

  • Marketing video hosting
  • Streaming video for sales
  • Live event streaming
  • Enterprise video hosting
  • Streaming video platform for online live classes

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 180p (320×180) to 1080p (1920×1080)
  • Supported aspect ratios: 16:9, 4:3
  • Maximum file size: 2 GB
  • Maximum video length: Unknown (No limits are published)
  • Total file storage: 10 GB to unlimited, depending on the plan
  • Accepted video formats: MOV, MP4

Pricing:

Prices are based on the solutions you’re looking for. These include but are not limited to: 

Webinars:

  • Free trial: $0 for two webinars
  • Business: $150/month billed annually
  • Enterprise: Custom pricing

Virtual classroom:

  • Free trial: 14 days
  • Standard: $23/month up to 10 participants per session and up to 10 hrs of cloud recording
  • Pro: $55/month up to 100 participants per session and up to 25 hrs of cloud recording
  • Enterprise: Custom pricing for up to 10+ classrooms

Media Services:

  • Annual discounts – Discounted pricing packages are available for any scale and use-case, enterprise SLA, and developer support. For more information, please contact sales
  • Free trial account – $100 worth of credits for 30 days for testing and experimentation with no commitments
  • Pay as you go – You pay only for what you use at these credit levels:
    • Base plan: $20 one-time annual fee + monthly usage fees

Other services include virtual events, video portal town halls, video messaging, meetings and more.

7. Cincopa

cincopa live streaming platform

Cincopa is a live streaming platform that is most commonly known for multimedia hosting.

Overview and Company History:

Cincopa is a unique enterprise video platform and multimedia hosting solution that provides tools for storing and managing video, photo, and audio content.

Almost all of the other providers we’ve reviewed in this article support video hosting exclusively. Many businesses prefer a dedicated video hosting service, but Cincopa is a great enterprise video platform for businesses and organizations that need more than that.

Basic Functionality:

Cincopa provides all of the tools that enterprises need for a professional streaming experience. Some of the top features include video monetization, stream recording, OTT streaming, enterprise video management, and reliable content delivery. Cincopa also supports a variety of integrations for a customizable streaming experience.

Key Features:

Cincopa is an enterprise video platform that is capable of hosting video, audio (podcasts and music), photos, and more. It also enables enterprises to live stream their content to a massive audience. You can even do mobile and TV streaming using the platform. 

Additionally, Cincopa comes with video SEO and monetization features that make it easy for you to get your video to rank in the SERPs. The monetization options make it a great enterprise video platform for course creators.

Detailed Features:

  • Live streaming and videos-on-demand via CincoTube
  • Multimedia storage and management
  • Efficient video player
  • Video monetization tools
  • Wide variety of integrations
  • Powerful CDN partnerships
  • Secure streaming online
  • JSON-LD meta data for Video SEO
  • Seamless integration with third-party apps
  • Supports image uploads

Pros:

  • Highly professional solution
  • Large collection of streaming tools
  • Unique functionality
  • Customizable streaming experience
  • Reliable tech support 
  • Secure video viewing experience
  • Real-time video analytics
  • Video hosting for large teams

Cons:

  • Video streaming is not the primary offering
  • Some complaints of media storage limits

Best Use Cases:

  • Enterprise video hosting
  • Multimedia management for businesses
  • Live streaming

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 144p (256 x 144) to 4k (3840 x 2160)
  • Aspect ratio: 4:3, 16:9
  • Max file size: 1, 2, 20GB (depending on the plan)
  • Max video length: not available
  • Total file storage: 5 videos, 40 videos, unlimited videos (depending on the plan)
  • Compatible video formats: AVI, MOV, WMV, MP4, M4A, F4A,  F4B, F4V, F4P, M2TS, MTS, VOB, MKV, RMVB, M1V, QT, DIV, DIVX, DV, 3GP, 3GPP, 3G2, MPG, MPEG, MPE, FLV

Pricing:

Cincopa offers three different pricing plans billed monthly, including:

  • Plus: $30/month; includes marketing tools (CTAs, email integrations, etc.)
  • Corporate: $119/month; advanced broadcasting tools
  • Agency/Enterprise: $420/month; advanced broadcasting tools with more flexibility 

Please check out Cincopa’s pricing page for a further breakdown of storage and capabilities that come with each plan. Cincopa is a strong enterprise video platform for video-on-demand content hosting; live streaming is not its strength as an enterprise video solution.

.

8. JWPlayer

jwplayer streaming video

JW Player has pricing plans that are comparable to the top enterprise video solutions.

Overview and Company History:

JW Player is a secure live streaming platform that offers VOD hosting and live streaming at affordable prices. This company was originally known for its video player, that shared some of its code with the initial YouTube video player.  This enterprise video platform offers limited features and is best suited for those on a very tight budget who don’t mind its limited capability.

Basic Functionality:

JW Player is a good enterprise video software for those looking for lower prices and great customer service. However, they must be willing to sacrifice access to some features and services.

Key Features:

The JW Player platform offers a full set of video streaming services for enterprise broadcasters.

This enterprise video platform includes an HTML5 video player with support for the latest technologies, such as the MPEG-DASH protocol, multi-bitrate streaming, simulcasting to Facebook Live, DRM security, and more.

Detailed Features:

  • Global content delivery, except for China 
  • Video API available with all plans
  • Monetization via advertising
  • Multi-bitrate and adaptive streaming
  • Tech support but limited to email support for cheaper plans
  • Enterprise-grade secure video streaming delivery

Pros:

  • High-quality video player
  • Simple, easy-to-use video platform
  • Advertising capabilities

Cons:

  • Live streaming limited to 6 hours
  • Only supports AVOD
  • Limited tech support
  • No China video delivery

Best Use Cases:

  • Streaming video for sales
  • Marketing video hosting
  • Enterprise video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 360p to 1080p (480×360 to 1920 ×1080)
  • Supported aspect ratios: 16:9, 4:3, 2.39:1
  • Maximum file size: 25 GB
  • Maximum video length: Unknown
  • Total file storage: 25 GB to 500 GB, depending on the plan
  • Accepted video formats: MP4, WMV, AVI, MOV, 3GP, FLV

Pricing:

JW Player has custom pricing plans. You can get in touch with their team to find out the pricing details. However, you can get a 30-day free trial to get a feel of this enterprise video platform’s capabilities first. 

JW Player is a long-term player in the enterprise video streaming solution market that offers an affordable starter plan and customizable enterprise plans for organizations with larger video hosting needs.

9. StreamShark

streamshark live streaming platform

StreamShark’s OTT platform features a live streaming workflow with easy-to-use features and global CDN delivery. Source: StreamShark.io

Overview and Company History:

StreamShark is one of the best enterprise video platforms providing multi-faceted online video functionality. In fact, StreamShark is a business wing of MetaCDN. This means that the platform specializes in fast and innovative content delivery.

Basic Functionality:

As a streaming service with an enterprise pricing solution, this company offers both a consumer-grade (B2C) platform and a distinct enterprise platform for streaming. StreamShark is a technology company with expertise in reliable video stream delivery for global reach. This enterprise video platform excels at making the live streams of large-scale, high-profile events a massive success, with viewers having an exceptional viewing experience.

Key Features:

Their live event platform offers users the ability to efficiently and reliably manage the different phases of an event’s stream while ensuring maximum reach and reliability of the live stream via its multi-vendor approach and HLS ingests. Additionally, the company focuses on providing global video CDN services overall.

Detailed Features:

  • SSO support
  • Global coverage via a multi-CDN network
  • Mobile compatibility
  • Detailed viewer reports
  • Customizable live streaming video player
  • Privacy controls
  • Advertising and customer support

Pros:

  • Localized media ingestion
  • Encoding support
  • Video redistribution
  • Large storage capacity

Cons:

  • Does not offer channels for video organization
  • No embeddable playlists
  • Minimal analytics
  • Does not support China video delivery

Best Use Cases:

  • Enterprise video hosting
  • Large-scale streaming
  • High-profile event streaming

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 240p is the recommended minimum to 1080p or 4K (depends on the user’s hardware and internet)
  • Video aspect ratio: No restrictions (but 16:9 is the default)
  • Max file size: None
  • Max video length: None
  • Total file storage: 10-1000GB (depends on plan)
  • Compatible video formats: MP4 (preferred), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Pricing:

Monthly live streaming plans with StreamShark begin at $199 per month and include the following:

  • Standard: $199/month; includes 1,000 GB of bandwidth; overage charges of $0.10/GB
  • Team: $499/month; includes 4,000 GB of bandwidth; overage charges of $0.09/GB
  • Business: $999/month; includes 9,000 GB of bandwidth; overage charges of $0.08/GB
  • Enterprise: Please contact StreamShark for their custom enterprise solutions and plans

StreamShark is an enterprise video solution platform that specifically works with larger broadcasters and organizations. 

10. Dacast

Overview and Company History:

Dacast is a full-featured, self-service enterprise video platform for both live streaming and  VOD hosting, that offers all the features of professional enterprise-grade software at competitive prices.  It is an enterprise video platform designed for business professionals and enterprise users. Hence, the video is delivered via a top-tier CDN.

All levels of experience can use Dacast, but it may take some time to fully understand all the features available.

Dacast is a unified enterprise video platform that made the annual list of the most important, innovative, and interesting companies for 2021 Streaming Media Magazine’s Top 50 List. This powerful enterprise video platform helps companies around the world scale and monetize their online video content.

Basic Functionality:

Dacast provides comprehensive live streaming and online video hosting services. Users can embed videos on their own websites while maintaining 100% control of their content. Among other features, Dacast is an enterprise video platform that offers an integrated paywall, password protection, referrer restriction, and a video analytics dashboard.

Key Features:

Dacast distinguishes itself from other enterprise video platforms by offering high-end features with competitive pricing plans. These include ad-free broadcasting, white-label service on all plans, and top-tier CDN delivery. 24/7 phone support is also available for Premium and Enterprise plans.

Additionally, the Dacast enterprise video platform stands out from other OVPs with its ease of use and accessibility. Even new broadcasters can create a new live channel and start a new live stream in just a few minutes.

Detailed Features:

Pros:

Cons:

  • Requires a bit of a learning curve

Best Use Cases:

Dacast is suited for:

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 240p is the recommended minimum to 1080p or 4K (depends on the user’s hardware and internet)
  • Video aspect ratio: No restrictions (but 16:9 is the default)
  • Max file size: None
  • Max video length: None
  • Total file storage: 10-1000GB (depends on plan)
  • Compatible video formats: MP4 (preferred), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Pricing:

Dacast’s pricing plans come in 4 different packages suitable and customizable to any organizations needs:

  • Starter – $39month, billed annually for 2.4 TB of bandwidth & 500 GB of storage monthly
  • Event – $63/month, billed annually for 6 TB of bandwidth and 250 GB of storage upfront
  • Scale – $165/month, billed annually for 24 TB of bandwidth per year and 2000 GB of storage
  • Custom – Please contact us for custom pricing information.

For more details, you can check out this third-party review of several streaming platforms, including Dacast.

Dacast is a strong enterprise video streaming solution with packages for both large and small enterprises. They have the tools to support your enterprise’s streaming needs. 

11. Muvi

muvi live streaming OTT solution provider

Muvi is an OTT solution designed for broadcasters with a lot of experience.

Overview and Company History:

Muvi is another great enterprise video platform. This platform is especially well-suited for OTT video hosting

Their unique model empowers users to launch their own video or audio streaming platform quickly and easily. The enterprise video platform includes an all-inclusive and fully-featured website, and mobile and TV apps.

Basic Functionality:

Muvi is an enterprise video platform that supports both live and on-demand video content. Their service allows businesses to launch white-label multi-device video streaming services for both audio and video. It includes fully managed, end-to-end solutions, all controlled from one unified platform. 

Although this provider carries out highly technical functions, it is so well-built that no coding or IT team is required.

Key Features:

With Muvi, you can create a multi-screen OTT VOD platform relatively quickly. Their video streaming solution comes with a plethora of functionalities and capabilities. 

Detailed Features:

  • Customizable video player
  • HTML5 video player
  • Powerful video analytics
  • Video monetization tools
  • Secure streaming
  • White list, Black list and other Geo block functionalities
  • Biometric authentication

Pros:

  • White-label with branding customization
  • HTML5 video player
  • Video analytics
  • Monetization tools
  • DRM and security features
  • Live and on-demand hosting
  • Powerful built-in CDN
  • Video CMS
  • Transcoding
  • Secure streaming
  • Website and Apps for Mobile and TV

Cons:

  • Hard to integrate or connect external app
  • CMS user interface is complex
  • No China video delivery

Best Use Cases:

  • Advanced video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 144p (256 x 144) to 4k (3840 x 2160)
  • Aspect ratio: 16:9, 4:3
  • Max file size: not available
  • Max video length: not available
  • Total file storage: 1TB, 2TB, 5TB (depending on plan)
  • Compatible video formats: MP4, MOV, MKV, FLV, VOB, M4V, AVI, 3GP, MPG

Pricing:

Muvi offers video hosting and streaming services under five categories including, Muvi One, Live, Flex, PlayerSDK, Playout, and Alie. The most popular plan is the Muvi One plan. 

Muvi One has five different pricing plans:

  • Standard: $399/month (+ $299/month per app + infra fees), allows 2000 concurrent viewers, 1TB of bandwidth, 1 TB of storage, and API access.
  • Professional: $1,499 per month (+ $499/month per app + infra fees) increases limits and adds premium support.
  • Enterprise: $3,900 per month (+ $499/month per app + infra fees) adds a dedicated server with auto-scaling.
  • Ultimate: Custom pricing. This plan includes everything in the Enterprise plan along with unlimited concurrent users, monthly security and performance reports, and more.

Muvi also offers add-on features like e-learning, content partner portal, advanced live chat plugin, and UGC at additional costs. It also offered a free trial period for all its plans. For more information, check out this third-party review of this enterprise video platform.

If you are looking for an enterprise video platform that will allow you to launch your own OTT platform, Muvi is a great choice.

12. TwentyThree

TwentyThree video platform

TwentyThree is a European video hosting platform for business.

Overview and Company History:

TwentyThree is an enterprise video platform with both personal and enterprise streaming services. This powerful solution is geared towards marketing, and it offers scalable support for growing businesses.

Basic Functionality:

The streaming plans from TwentyThree are on the pricier side, so they are best suited for businesses with a hefty budget.

Key Features:

TwentyThree enterprise video platform provides all the tools for enterprise businesses around the world to succeed with video. Marketers can leverage their video marketing features including single sign-on, unlimited video storage and traffic, advanced security, multiple backends, and governance filters.

Detailed Features:

  • Enterprise video hosting
  • Webinar hosting
  • Video marketing tools
  • Team management
  • Data tracking and analytics
  • Full GDPR compliance
  • SSL/TLS hosting

Pros:

  • Large collection of enterprise-grade streaming tools
  • Scalable streaming plans
  • Reliable customer support
  • Long time player in the streaming space
  • Secure content delivery online

Cons:

  • Some issues with integrations
  • Issues with chat feature
  • Requires a bit of a learning curve

Best Use Cases:

  • Enterprise video hosting
  • Personal video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 1920 x 1080 px or larger
  • Video aspect ratio: 16:9
  • Max file size: Unavailable
  • Max video length: Unavailable
  • Total file storage: Unlimited
  • Compatible video formats: .MP4, .AVI, .WMV, .MOV, and more

Pricing:

TwentyThree splits its pricing plans into three main categories: Personal, Video Marketing Platform, and Webinars. There are several plans under each of these categories. Here’s how they are broken down:

Personal:

  • Pro: £19/month (~ $20.69/month/user)
  • Enterprise: £39/month (~$42.46/month/user – minimum of 50 users)

Video Marketing Platform:

  • Video Marketing Platform: €499/month (~$543/month)
  • Complete Video Marketing Platform with Webinars: €2499/month (~$2722/month)
  • Enterprise: Custom-priced for advanced streaming needs

Webinar:

  • Pro:  €499/month (~$543/month)
  • Complete: €1499/month (~$1632/month)
  • Enterprise: €2499/month per workspace (~$2720/month)

TwentyThree has strong enterprise video marketing and webinar plans for larger companies. 

FAQ

1. What is the most popular video platform?

The most popular video platform in the world is YouTube, which is also free to use. However, if you’re considering an enterprise video platform, here are the best ones in the market:

  • Dacast
  • Brightcove
  • IBM Cloud Video
  • Vimeo Livestream
  • Hippo Video
  • Kaltura
  • Cincopa
  • JW Player

2. What is an example of a video platform?

A video platform is essentially a solution that enables you to host your video content and get it across to your audience. The best example of a video platform is YouTube—the biggest one in the world. It enables users to easily upload videos and share them with billions of YouTube users.

3. What video platform is free?

The best free video platforms for enterprises include:

  • IBM Cloud Video
  • Vidyard
  • Hippo Video
  • JWPlayer

4. Is there another video platform like YouTube?

Yes, there are numerous other video platforms like YouTube that enable you to upload your videos for free. Your audience can also access them without any costs. These platforms include Dailymotion, Facebook, Instagram, TikTok, Vevo, Vimeo, and more. 

5. What is the most secure way to send a video?

For secure video delivery, it’s essential to choose a consumer or enterprise video platform that offers superior privacy and security features. Look for tools that offer viewing controls and limited distribution options. It can help ensure that only those who have access to your video can watch it. 

6. What is an enterprise video platform?

An enterprise video platform is a digital tool or system that is used to manage and streamline all aspects of video production in large-scale organizations. It’s designed to streamline hosting and manage the overall video management in an organization. 

7. What does Brightcove do?

Brightcove is a dynamic enterprise video platform used by media houses and organizations from all over the world. It is provides services like hosting, media scheduling, analytics, and CDN services.

Final Thoughts: Choosing the Right Enterprise Video CMS

Researching and selecting an enterprise video platform can be a daunting task, but it doesn’t have to be with the comparison that we’ve shared with you. With this list of essential features and an overview of the leading enterprise-grade online video platforms, we hope it feels feasible to evaluate and choose the best solution for your needs.

Of course, we do hope you’ll consider streaming with the Dacast enterprise video platform. With Dacast’s video hosting for business services, we guarantee our broadcasters all five of the features outlined above – and more!

With all Dacast pricing plans, broadcasters have access to a top-tier CDN, a secure platform, customizable user access options, video and developer APIs, and ad-free, white-label service. Whichever enterprise video platform you choose, we highly recommend taking advantage of free trials when available.

To start streaming live with Dacast, simply click the button below to sign up for our 14-day free trial (no credit card is required). We’ll have you up and streaming in a matter of minutes!

GET STARTED FOR FREE

Finally, for exclusive offers and regular live streaming tips and tricks, you’re invited to join our LinkedIn group. We love to hear from our readers. If you have any https://www.dacast.com/signup/questions or comments, leave them in the comment section below, and we’ll be sure to get back to you.

The post Comparación de las 12 mejores plataformas de vídeo para empresas en 2024 appeared first on Dacast.

]]>